Buscar

PRESAS DE GUANAJUATO

Presas de Guanajuato muestran importante recuperación; la de Echeveste, en León ¡ha resucitado!

A un 60 %, en promedio, van los principales embalses de Guanajuato.

Escrito en Guanajuato el
Presas de Guanajuato muestran importante recuperación; la de Echeveste, en León ¡ha resucitado!
De seca a revivir la Presa de Echeveste, en León. En este mismo mes, pero del 2024, el embalse lucía totalmente seco. Foto: José T. Méndez Valadez

Guanajuato.- Mientras siguen aumentando los niveles de los principales embalses de la entidad, gracias a las fuertes lluvias de las últimas dos semanas, bordos de abrevadero, aguajes, estanques de comunidades rurales también se han visto beneficiados.

La Conagua informó que los principales embalses ya están cerca del 60 % de su capacidad, y aún faltan los meses más lluviosos como julio y agosto.

La Presa del Palote, en el Parque Metropolitano de León, está a un 37 %, el año pasado en esta fecha, estaba a un 3 %; la Presa de La Soledad, en Guanajuato Capital, está a un 47 % (en el 2024 era de solo 7.5 %); la Laguna de Yuriria a un 35 %, el año pasado estaba totalmente seca; la Allende a un 54 % (en el 2024 estaba a un 17 %); la Presa de La Olla, a un 100 % y está desfogando. La Esperanza, en Guanajuato Capital, a un 80 %, y no tardan en desfogar para garantizar la seguridad.

La que menos ha captado es la de Purísima, la cual está a un 28 %, cuando en el 2024 estaba a un 30 %.

Las reservas de agua superficiales, en las principales presas, suman ya cerca de mil millones de metros cúbicos. La de Solís, la más grande, tiene capacidad para 800 millones de metros cúbicos ya está a un 64 %, ( en el 2024 a un 39 %).

De seca a revivir la Presa de Echeveste

Hace dos semanas la Presa de Echeveste, en la Zona Norte de León, estaba totalmente seca, y este fin de semana ya almacena grandes volúmenes de agua, por lo que Protección Civil exhorta a las población a no meterse, dado que hay grandes socavones que se convierten en una trampa mortal.

Sin agua lucía la Presa de Echeveste, en la Zona Norte de León, en junio del 2024. Foto: José  T. Méndez Valadez
Este sábado 21 de junio, la Presa de Echeveste acumula gran porcentaje de agua. Foto: José  T. Méndez Valadez

Otras presas como la de El Salto, en el Parque Ecológico Oriente de El Potrero, Duarte, Lucio Blanco, La Laborcita; ya están a un 60 % y siguen recibiendo los escurrimientos que bajan de la parte alta del cerro de El Gigante, Los Alisos, La Cuatralba y en general de la Sierra de Lobos.

Desbordarían bordos en León

En Desarrollo Rural se informó que los más de 1 mil 200 bordos que hay en León, sobre todo en la Zona Norte, ya acumulan grandes volúmenes, por lo que de seguir lloviendo se llenarán a toda su capacidad.

Los paisajes en la Sierra de Lobos han cambiado y ahora son majestuosos y lucen todo su esplendor al entrar el Solsticio de Verano 2025, que ocurrió este 20 de junio a partir de las 20:45 horas.

JRL 

 

Escrito en Guanajuato el

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato