Buscar

LLUVIA EN GUANAJUATO

Inundaciones dañan casas e iglesia de San Pedro de Ibarra en Ocampo; Libia envía apoyo

Anoche, el bordo de “Golondrinas” se fracturó debido a las fuertes lluvias e inundó la comunidad de San Pedro de Ibarra.

Escrito en Guanajuato el
Inundaciones dañan casas e iglesia de San Pedro de Ibarra en Ocampo; Libia envía apoyo
A través de redes sociales los vecinos mostraban los daños generados por el desbordamiento de la presa. Foto: Cortesía

Con información de: Martha Silva Moreno

Ocampo, Guanajuato.- En la comunidad de San Pedro de Ibarra, en el municipio de Ocampo, este domingo no hubo misas dominicales, pues el agua que salió de la Presa de Golondrinas arrasó con todo el mobiliario y el agua subió más de dos metros, en la Iglesia de al comunidad.

Las fuertes lluvias registradas en las últimas 24 horas ocasionaron que se rompiera el bordo de “Golondrinas”, en el corazón de Vergel de la Sierra, generando gran alarma en la población.

A través de redes sociales los vecinos mostraban los daños generados por el desbordamiento de la presa.

La comunidad de San Pedro de Ibarra fue inundada tras la ruptura del bordo conocido como "Las Golondrinas". Foto: Cortesía

El agua arrastró vehículos, y las calles las dejó hechas un desastre, como si hubiera pasado un tornado.

El agua subió muy rápido, en pocos minutos estaba ya todo inundado”, dijo José Antonio Lozano, vecino del lugar, a través de redes sociales.

Protección Civil intervino, e informó que el bordo se localiza en un terreno privado de la sierra, el cual no aguanto las fuertes avenidas de agua que le entraron y “reventó”.

Los vecinos están alarmados dado que el agua subió hasta un metro en muchas viviendas, causando grandes daños en sus muebles.

“Se desbordó la presita y todo el agua entró a la comunidad, en pocas horas inundó todo”, señaló Lux Adriana González, vecina.

La capilla de la comunidad quedó totalmente inundada, al subir el agua más de dos metros, causó destrozos en el interior, lo mismo que en las calles, donde cayeron árboles y autos fueron arrastrados.

“Es importante mencionar que no se reportan personas fallecidas ni desaparecidas, aunque hay una persona lesionada con posible fractura de rodilla; varias viviendas y calles presentan algún nivel de afectación, así como vehículos estacionados también resultaron dañados”, informó Protección Civil.

Como medida preventiva, se realiza la evacuación de habitantes, y se habilitó el Auditorio Nabor Quiroz en la cabecera municipal como refugio temporal.

Protección Civil señaló que los fuertes aguaceros generaron inundaciones en varias comunidades rurales, tanto en el municipio de Ocampo, como en San Felipe, dos de los municipios que tenían sequía crítica hace un mes.

Se llenan bordos

El director de Protección Civil de León, Crescencio Sánchez Abundis, informó que las torrenciales lluvias registradas en las últimas 24 horas han traído mucho beneficio, dado que muchos bordos y aguajes que estaban secos se llenaron y hay escurrimientos hacia la Presa El Palote.

Se monitorean algunas represas chicas en León, como el caso de del Ojo de Agua de los Reyes, Duarte, Laborcita y Lucio Blanco, estimando que estaban a un 70 % de su capacidad.

En Comanja de Corona también se registraron fuertes lluvias, por lo que se llenaron bordos y corre mucha agua por los arroyos, por ello exhortan a la población a extremar precauciones.

Libia se solidariza con familias afectadas

La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, envió un mensaje de solidaridad con las personas afectadas en San Pedro de Ibarra, comunidad en Ocampo, por la emergencia de un bordo de agua roto en un predio privado en Vergel de la Sierra.

Las lluvias ocasionaron afectaciones importantes en la Comunidad San Pedro de Ibarra, en Ocampo, en coordinación con el municipio y su Presidente Erick Montemayor, el día de hoy (domingo) estarán allá las Brigadas del Gobierno de la Gente para hacer los levantamientos que nos permitan apoyar a las familias que se han visto afectadas. No están solos, el Gobierno de la Gente está con ustedes y ahí estaremos donde nos necesitan”, publicó en redes sociales.

El alcalde, Erick Montemayor, respondió con un agradecimiento también, vía redes sociales. “De parte de todas las familias ocampenses le doy las gracias por el apoyo, gobernadora”.

Por su parte, el Municipio de Ocampo Guanajuato compartió una solicitud de recolección de víveres no perecederos y otros productos de primera necesidad para los habitantes de San Pedro de Ibarra afectados por la emergencia. A la iniciativa se ha sumado el gobierno de San Felipe, municipio vecino.

La emergencia ocurrió a unos 22 kilómetros al sureste de la cabecera municipal, precisamente el Día de San Juan Bautista, santo patrono del municipio. Este sábado inició la Feria Regional San Juan Bautista Ocampo 2025 y mientras se realizaba el baile inaugural, con la Banda Cuisillos, en el Estadio Aguilar y Maya. La feria concluye el 24 de junio.

“Nuestros hermanos de San Pedro de Ibarra necesitan de nuestra ayuda, a partir de hoy hemos habilitado las instalaciones de la antigua Casa de la Cultura como centro de acopio. Te invitamos a sumarte a la colecta de víveres en favor de las familias afectadas”, indica un comunicado publicado en la página de Facebook del gobierno municipal.

El acopio se recibe en la Antigua Casa de la Cultura, ubicada en la calle Comonfort esquina con Allende, S/N, en la zona centro de Ocampo. Será a partir de hoy domingo 22, hasta el martes 24, de 9:00 a 16:00 horas. Se estarán recibiendo productos como agua embotellada, cobijas, artículos de higiene personal (jabón de manos, papel higiénico, toallas húmedas, etc.), Alimentos no perecederos (enlatados, cereales, arroz, sopa de pasta, etc.) y artículos de limpieza (escobas, cubetas, cloro, trapeadores, desinfectante, jabón en polvo, etc).

Se suma San Felipe

Ante la emergencia, las autoridades de San Felipe, colaboraron con atención a personas afectadas en el lugar, mediante la participación de elementos de Seguridad Pública y Protección civil.

Así lo informó el gobierno de Saraí Lepe Monjaras, presidenta municipal de San Felipe.

Por otra parte, el DIF municipal sanfelipense abrió sus puertas como centro de acopio para recibir víveres, ropa y productos de limpieza para hacerlos llegar a San Pedro. 

Igualmente, más funcionarios municipales y voluntarios sanfelipenses seguirán brindando apoyo en la comunidad y trasladando las donaciones. 

JRL 

 

 

 

 

Escrito en Guanajuato el

Círculo AM