Crisis de violencia persiste contra la infancia en Guanajuato: lidera asesinatos a nivel nacional
De enero a mayo de 2025, en el país han sido asesinados 314 menores de edad, representando un promedio de dos víctimas al día.
Guanajuato.- El estado encabeza la lista de menores víctimas de homicidio doloso de enero a mayo de 2025, con 63 casos, dos más que en el mismo periodo de 2024.
En ese lapso de este año, han sido asesinados en el país 314 menores de edad, lo que representa un promedio de dos víctimas al día, de acuerdo con cifras oficiales.
La mayoría de los casos se han registrado por disparos de arma de fuego.
Aunque Guanajuato ocupa el primer lugar, Sinaloa muestra un incremento significativo: Pasó de un homicidio entre enero y mayo de 2024, a 22 en el mismo periodo de 2025.
Guerrero también se convirtió en un foco rojo, ya que se contabilizó un aumento de 57 % en el número de crímenes de menores de edad, al pasar de 14 a 22, según los registros de los casos.
Masacre en Irapuato
Apenas el 24 de junio, un tiroteo dejó 12 personas muertas en una fiesta patronal en la localidad de San Juan Barrio Nuevo, en Irapuato, Guanajuato.
En aquel evento, al menos seis de las víctimas son menores de edad. Aunque las autoridades aún no han proporcionado cifras oficiales sobre la cantidad exacta de niños y adolescentes afectados, este dato ha sido confirmado por un mando de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Una de las víctimas fatales es un bebé de un año, hijo de una mujer identificada como Carmen Garibaldi, quien intentó protegerlo con su cuerpo durante el ataque.
También se ha confirmado la muerte de una niña de tres años, otro niño de un año y un adolescente de 17 años.
Lamentó masacre
La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó la masacre de 12 personas donde, dijo, murieron niños.
Durante su conferencia mañanera, la Mandataria fue cuestionada del caso y afirmó que el ataque, durante una fiesta en honor a San Juan, se trató de un enfrentamiento armado.
En este caso, en realidad, fue un enfrentamiento, pero lamentablemente fallecieron niños, entonces es muy lamentable lo que ocurrió”, detalló la Mandataria.
Autoridades locales rechazaron esa versión y afirmaron que se trató de un ataque directo.
La masacre ocurrió alrededor de las 23:20 horas en un domicilio de la Colonia Barrio Nuevo, donde sujetos armados dispararon contra una multitud que se encontraba bailando.
La agresión quedó registrada en una transmisión en vivo en Facebook, donde se ve a los habitantes disfrutando con música de banda y de pronto, se oyen disparos de armas de fuego. Los asistentes corrieron para resguardarse. Una niña fue levantada por una mujer para ponerla a salvo.
También en Michoacán
Una semana antes, el 19 de junio, en Zitácuaro, Michoacán, la violencia cobró la vida de un niño de 5 años de edad durante un fuego cruzado.
Grupos armados protagonizaron balaceras, narcobloqueos y quema de vehículos y establecimientos comerciales en diferentes puntos de la localidad, según informaron las autoridades locales.
El Edil de Zitácuaro, el priista Juan Antonio Ixtláhuac, reconoció que se encuentran rebasados por la presencia criminal, por lo que pidió el reforzamiento de la seguridad con fuerzas estatales y federales.
Fuego cruzado cobra vida de menores
En mayo, en Sinaloa, fueron asesinadas Alexa, de 7 años de edad, y Leidy, de 11, en un presunto fuego cruzado entre elementos del Ejército y criminales en Badiraguato.
La comunidad educativa de la primaria Rafael Ramírez, en Culiacán, realizó una marcha con globos blancos e imágenes de palomas para visibilizar sus demandas de paz y justicia en la entidad gobernada por el morenista Rubén Rocha Moya.
Uno de cada diez desde octubre
Guanajuato es la entidad con mayor número de homicidios, tanto culposos como dolosos, de personas de entre 0 y 17 años registrados en el país durante el periodo de octubre de 2024 a mayo de 2025, según el análisis más reciente de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Durante ese periodo, el 11.1% de los homicidios de niñas, niños y adolescentes en México se cometieron en Guanajuato, lo que representa más de uno de cada diez casos a nivel nacional. A la entidad le siguen Michoacán (9.6%) y Oaxaca (7.4%). En conjunto, estos tres estados concentraron uno de cada cuatro homicidios de personas menores de edad.
En el caso específico de los homicidios dolosos, aquellos en los que existe intención de causar daño, Guanajuato también se ubicó entre las tres entidades con mayor número de víctimas, junto con Michoacán y Sinaloa. Entre enero y mayo de 2025, se registraron 332 homicidios dolosos de personas de 0 a 17 años en el país; de ellos, tres de cada cuatro fueron cometidos con arma de fuego.
Por tipo de arma, Guanajuato figura nuevamente entre los estados con más homicidios de niñas, niños y adolescentes con arma de fuego, junto con Michoacán y Sinaloa. Uno de cada tres homicidios de este tipo fue reportado en estas entidades durante los primeros cinco meses de 2025.
En el ámbito nacional, de enero a mayo de 2025, se reportaron 958 homicidios de personas menores de 18 años. Aunque esta cifra representa una disminución del 4.5% respecto al mismo periodo de 2024, las cifras siguen siendo elevadas: en promedio, 6.7 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de homicidio cada día durante la actual administración federal.
REDIM subraya que, pese al marco legal que garantiza el derecho a la vida y al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes en México —establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes—, los datos muestran que la violencia homicida sigue afectando gravemente a esta población.
AAK