Buscar

ABORTO EN GUANAJUATO

Guanajuato enfrenta debate decisivo sobre el aborto en la mira de la ONU y los ‘providas’

Grupos provida alistan una marcha con alrededor de mil personas para demandar a los diputados que no se apruebe la despenalización del aborto mientras que la ONU hizo un llamado al Congreso local para que el tema sea aprobado.

Escrito en Guanajuato el
Guanajuato enfrenta debate decisivo sobre el aborto en la mira de la ONU y los ‘providas’
Este jueves se podría aprobar la despenalización del aborto en Guanajuato. Archivo AM

Con información de José T. Méndez y Fernando Martínez

Guanajuato.- Al tiempo que la ONU hace un llamado al Congreso del Estado a aprobar este jueves la despenalización del aborto, los grupos provida alistan una movilización de alrededor de mil personas para demandar a los legisladores que lo dejen como está.

Paulina Mendieta Fernández y Alfonso Sánchez García, vocera y responsable de comunicación, respectivamente, del colectivo “Mujeres de México”, mencionaron en entrevista a AM que esperan que asistan al menos la misma cantidad de personas que en la sesión del jueves pasado (día 29), a la que movilizaron en 38 autobuses (de municipios como León, Celaya, Irapuato, Dolores Hidalgo, San Miguel, Silao).

El motivo es alzar la voz frente a estas iniciativas que han estado en contra de la mujer y en contra de la vida. Van en contra de la mujer porque si realmente queremos ver por el bien de las mujeres tenemos que entender que el aborto tiene consecuencias físicas, emocionales. El aborto envía un mensaje a la sociedad que en lugar de ser responsables, se vale terminar con la vida”, opinó Paulina Mendieta.

Si bien en Guanajuato se ha dicho que no hay ninguna mujer presa por abortar, la activista señaló que la despenalización abriría la puerta a más abortos. “Es mucho muy peligroso dejar despenalizado el asesinato, sobre todo en un país como México donde cada vez hay más violencia y no podemos permitir quitar la tipificación”. 

Al cuestionar sobre el pronunciamiento de la ONU respondió: “La ONU está siguiendo una agenda tendenciosa y poco congruente, es increíble que digan que es un tema de derechos humanos terminar con la vida en el vientre materno”.

Al preguntarle si frente a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es inevitable que terminarán despenalizando el aborto, dijo: “Existe la división de poderes y lo que diga la Corte no tiene porque ser acatado por los legisladores”. 

Apunta que en la CDMX la despenalización del aborto no ha resuelto los problemas de la mujer. “El aborto las mujeres lo buscan como una salida fácil, que no es ni salida ni es fácil, pero lo que tenemos que voltear a ver son las problemáticas que vive la mujer, pero desde la raíz, eso es lo que se tendría que estar discutiendo”.

“Lo que necesita la mujer no es que les ofrezcan aborto, es vivir en un lugar donde haya paz, la respeten, donde pueda trabajar y salir a la calle tranquila”, indicó.

Alfonso Sánchez apuntó que otra arista sin analizar de la despenalización del aborto es la impunidad para los hombres que provoquen un aborto al agredir a mujeres.

Reiteró que el llamado a los diputados es a que escuchen el clamor de la sociedad, “que no son unos cuantos, en Guanajuato la gente está a favor de la vida”.

ONU pide despenalizar

La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos publicó un posicionamiento este miércoles 4 en el que, en el contexto de la discusión de este jueves, exhorta al Congreso a avanzar en un marco normativo que garantice la igualdad y la protección de los derechos humanos de las mujeres.

“Resulta relevante que la decisión se adopte en concordancia con estándares internacionales, criterios de la @SCJN y los avances legislativos alcanzados en otros estados”, apunta y anexa para consulta el criterio de la Suprema Corte.

En septiembre del 2021 la Corte resolvió por unanimidad de diez votos que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.

Nada justifica el aborto: Arzobispo de León 

El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, dijo que nada justifica el aborto y todas aquellas acciones que denigran a la mujer, así como del machismo, por lo que reconoció a la mujer como lo más bello que hay en el mundo.

“No hay nada más ajeno en la pretensión humana de los pueblos cuando se quiere justificar la muerte de los nacidos, o privándolos de la vida a aquellos no nacidos que son los más inocentes”, dijo.

En su mensaje en la Catedral, durante la festividad de la Virgen de la Luz, hizo un llamado a las mujeres a actuar con dignidad.

“Dios ha privilegiado el ministerio de la salvación en las purísimas entrañas de una mujer. En ese sentido nos tiene que sensibilizar en nuestros pueblos, contra todo aquello que les denigra, contra todo aquello que les opaca, contra todas aquellas ideologías que les envuelven en la conciencia de no ser madres; sean madres, sean esposas, pero con la misma dignidad del esposo”, dijo en su mensaje en la Catedral de León.

Monseñor se pronunció en contra del machismo que sigue prevaleciendo en la sociedad, y donde el hombre se siente superior a la mujer.

“Yo creo que también tiene mucho que decirnos a nosotros los sacerdotes y a todos los barones, porque a veces con este mentado machismo que nos hace creer que somos superiores, desviamos el misterio de Dios, al predilección de Dios, que ha sido el escoger una madre, y esa madre ha sabido responder con la maternidad, con la vida”, señaló.

Dan voto 'libre' a priistas

Para la presidenta del Comité Directivo Estatal, y diputada local, Ruth Tiscareño Agoitia, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el voto de su fracción en el Congreso del Estado de Guanajuato, en el tema del aborto, no esta institucionalizado, y cada uno de sus diputados podrán votar a favor o en contra según su perspectiva.

“Nosotros decidimos como partido dejarlo a conciencia de cada uno de los diputados que tenemos, yo puedo decir que mi compañero (Alejandro Arias) estuvo totalmente en contra de las iniciativas y Rocío (Cervantes Barba) estuvo totalmente a favor, pero esta votación se tendrá que hacer por lo valores de cada uno”, comentó Tiscareño Agoitia.

Tanto en este tipo de discusiones, como de otros temas, dijo la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, los tres diputados que tiene en el Congreso del Estado, tiene la determinación personal de votar ya sea a favor o en contra de acuerdo a sus preceptos de cada uno.

DAR

 

Escrito en Guanajuato el
Periodista y columnista especializado en temas de política y gobierno. Actualmente subdirector editorial de Grupo AM. Ha cubierto diversas fuentes locales como la económica, urbana, educativa, salud, cultura. No es su fuente pero gusta de los deportes. Con experiencia en la función pública como Director de Comunicación Social, Secretario Particular del Alcalde y Secretario de Ayuntamiento interino en el Municipio de Purísima del Rincón en la Administración Municipal 2003-2006.

Círculo AM

AManece Guanajuato

Mantente al día con las últimas noticias de Guanajuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Guanajuato