Jueces y magistrados federales de Guanajuato quedan definidos ¿Cuántos repiten?
La mayoría de los jueces y magistrados que resultaron ganadores en la elección de este 1 de junio ya laboran en el Poder Judicial Federal. Entre ellos están Casandra Mendoza Carbajal, Cristina Guzmán Ornelas, José Manuel Sánchez Acosta, entre otros entrevistados previamente por AM.
Guanajuato.- Ya están definidos los jueces y magistrados federales ganadores de la elección del 1 de junio, con base en los resultados de los cómputos distritales del INE, que ya acabaron entre el miércoles y este jueves. En su mayoría ya laboran en el Poder Judicial Federal.
En el distrito 1, que son 18 municipios que van desde Manuel Doblado y Cuerámaro e incluyen la capital y la zona norte del Estado, los jueces ganadores, son:
En materia laboral ganó Casandra Mendoza Carbajal, con 91,787 votos, que representaron sin embargo apenas el 9.01% de la votación. Ella fue propuesta por los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
En cuanto a hombres, el único candidato, que fue Danilo Misael Leal Vargas, ganó “por default” al no tener contendientes, pero solo obtuvo 47,736 votos, que significan apenas el 4.68% del total de la votación emitida. Él fue propuesto por los tres poderes.
En materia penal, el ganador fue Hernán Carlos Augusto Berdon Juárez, propuesto por el Poder Ejecutivo, con 39,709 votos, que representan el 3.89% del total de sufragios.
LEE TAMBIÉN: INE termina cómputo: Operador de AMLO encabezará la SCJN
En materia mixta, se votaron dos puestos, que fueron ganados por Cristina Guzmán Ornelas en primer lugar, con 95,577 votos, que representaron 9.39%.
Y en segundo lugar quedó Paola Patricia Ugalde Almada, con 95,174 votos, que son equivalentes al 9.34%.
Ambas están actualmente en funciones en el Poder Judicial.
En cuanto a los hombres, había siete candidatos y dos lugares a ocupar, que fueron ganados por José Manuel Sánchez Acosta, con 32,938 votos, equivalentes al 3.23%. Él fue apoyado por el Poder Judicial.
Y el otro ganador fue Gustavo Erik Prieto Rodríguez, postulado por el Poder Legislativo, quien obtuvo 32,896 votos, equivalente al 3.22%.
¿Y los magistrados?
En cuanto a los magistrados ganadores del distrito 1 son:
En materia penal, Luz Elba de la Torre Orozco, actualmente en funciones, quien logró 53,502 votos, que representan el 3.68%.
Sumado a sus 25 años de trayectoria en el Poder Judicial de la Federación. Es la única magistrada en funciones para este Distrito Judicial que participó en las elecciones del 1 de junio.
Desde el 2021 a la fecha se ha desempeñado como Magistrada de Circuito, inicialmente en Hermosillo, Sonora y después en el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal, ubicado en Guanajuato, capital.
“Ingresé al PJF en 1999 y hasta la fecha me he desempeñado en esta institución. Comencé como chofer de funcionaria, posteriormente fui oficial judicial, actuaria, secretaria judicial, secretaria de tribunal y jueza de distrito”, comentó respecto a su trayectoria cuando fue entrevistada por AM.
TE PUEDE INTERESAR: 'Aliados' de la 4T encabezarán Tribunal de Disciplina Judicial; vigilarán a Ministros, Magistrados y Jueces
En materia administrativa, ganó Ariadna Enríquez Vanderkam, quien hace varios años ya había sido magistrada del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, hoy Tribunal de Justicia Administrativa. Obtuvo 47,440 votos, que representan 3.26%
En materia civil, la única competidora y por lo tanto, magistrada electa es: Lucero Iraiz Miranda García, quien no obstante obtuvo 87,328 votos, equivalentes al 6% del total.
En materia mixta, ganó Benito Javier Sánchez Aldana, propuesto por el Poder Ejecutivo, con 79,307 votos, equivalentes al 5.45%.
Actualmente se desempeña como secretario proyectista en el Tribunal Colegiado Federal para el cual compitió.
Su experiencia judicial es de hace 15 años. Ha sido actuario judicial (Segundo Tribunal Unitario del 23° Circuito en Zacatecas). Asistente de Constancias y Registros en Centros de Justicia Penal Federal EN (Zacatecas, Oaxaca, CDMX, Guanajuato)
Secretario Particular del Juez 2° de Distrito (Puente Grande, Jalisco). Y secretario en funciones de Magistrado en Tribunales Colegiados de Apelación (Guanajuato, Michoacán, San Luis Potosí, Chihuahua, Colima).
En materia laboral, ganó Fabiola Zarco Camarillo, con 74,135 votos, que representan el 5%.
DAR