Morena cuestiona origen de la casa de Diego Sinhue en Texas: “las cuentas no salen”
En tanto, Adriana Guzmán, dirigente estatal de Morena, señala que el exgobernador debe rendir cuentas sobre su "retiro dorado".
(Con información de Catalina Reyes)
Guanajuato.- El secretario general del Comité Estatal de Morena, Jesús Ramírez Garibay, afirmó que el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo no podría haber adquirido la llamada Casa Azul de Houston únicamente con los ingresos obtenidos durante su trayectoria como servidor público.
En conferencia de prensa, Ramírez Garibay presentó un desglose de las percepciones salariales que el exmandatario recibió como regidor en León, diputado local, diputado federal, secretario de Desarrollo Social y gobernador de Guanajuato. De acuerdo con el morenista, Diego Sinhue obtuvo un salario neto de 2 millones de pesos como edil de 2006 a 2009; 3 millones 406 mil pesos como diputado local de 2009 a 2012; y 4 millones 329 mil pesos como diputado federal de 2012 a 2015, incluyendo sueldo, prestaciones, aguinaldos y primas.
Posteriormente, como secretario de Desarrollo Social y Humano en 2015, habría percibido 3 millones 936 mil pesos, y finalmente, como gobernador entre 2018 y 2024, sumó 15 millones 805 mil pesos, según los cálculos presentados por el dirigente de Morena.
“Si él hubiera ahorrado todo su dinero de manera íntegra, en todos sus cargos desde 2006 al 2024, él tendría en su cuenta de banco 29 millones 477 mil 976 pesos, sin gastar un solo peso de nada”, comentó Ramírez Garibay.
Por ello, cuestionó cómo es posible que el exgobernador habite una casa valuada en 20 millones de pesos, o un millón de dólares, monto que no correspondería a sus ingresos como funcionario.
El dirigente de Morena señaló que aunque el exgobernador asegura que renta la vivienda, “es muy casual que esta casa se adquiere por una empresa ligada a Seguritech, de Daniel Esquenazi, en 2022, preparándole el terreno”. Incluso añadió: “si nos ponemos a investigar, antes de irse a vivir de manera definitiva, yo creo que Diego estaba yendo a esta casa antes de terminar la gubernatura, dado que hay por ahí reportes de vuelos privados a Estados Unidos”.
Ramírez Garibay sostuvo que el exgobernador no tendría otras fuentes lícitas de ingreso, como actividades empresariales, que pudieran explicar la propiedad del inmueble. Asimismo, reiteró que Seguritech es proveedora del gobierno en materia de seguridad, pero no tiene relación con los bienes raíces.
“Él sigue diciendo, cosa que es mentira, que él no vive allá, que solo viven allá sus hijas y su esposa, pero es muy evidente que nadie lo ha visto, porque tiene un rancho cerca de Duarte, y nadie de los lugareños lo ha visto. Es evidente que él vive en Estados Unidos, aunque diga que no”, afirmó.
Que explique retiro dorado: Adriana Guzmán
Por su parte, Adriana Guzmán, dirigente estatal de Morena, subrayó que Diego Sinhue debe rendir cuentas sobre “su retiro dorado”, no solo por la Casa Azul, sino también por los señalamientos que lo vinculan como socio del viñedo Omún en Dolores Hidalgo, de 184 hectáreas.
Según Guzmán, resulta cuestionable que el Gobierno del Estado haya destinado 120 millones de pesos en obra pública alrededor del viñedo, incluidos 13 millones para una plaza de toros, cuando la propiedad corresponde a Ariel Picker Schatz, dueño de Seguritech.
La dirigencia morenista presume que Seguritech continúa siendo contratada para la renta de equipo como cámaras y arcos carreteros, motivo por el cual anunciaron que emprenderán acciones jurídicas para desclasificar los contratos reservados.
Finalmente, Guzmán estimó que el Gobierno del Estado paga 500 millones de pesos anuales a Seguritech por la renta de equipamiento, y retó a las autoridades a que “le demuestren lo contrario”.
¿Cuánto ganó Diego Sinhue como gobernador? Estas son las cuentas completas
AM publicó el 26 de junio que Ni ahorrando todo su sueldo de los seis años que fue gobernador ni todo su fondo de ahorro que recibió al final de su mandato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo podría comprar la casa en la que habita ahora con su familia en Woodlands, fraccionamiento exclusivo al norte de Houston.
Y es que el total de ambos conceptos es de 14 millones 262 mil 733 pesos, cuando el valor actual de dicha residencia es de un millón de dólares, equivalentes a 20 millones de pesos, de acuerdo con la investigación realizada por el portal de noticias Pop Lab y Connectas.
Esa cantidad se compone de la siguiente manera: 11 millones 405 mil 492 pesos su sueldo de los seis años, más 2 millones 857 mil 241 pesos del fondo de ahorro que se le entregó, por ley, al finalizar su mandato, según una respuesta de acceso a la información de la Secretaría de Finanzas obtenida por AM y publicada el 6 de mayo.
Esos 14 millones de pesos los hubiera reunido Rodríguez Vallejo a lo largo de todo su sexenio si no hubiera gastado absolutamente nada: ni para comer, ni para vestir él, su esposa y dos hijas, ni para la gasolina de su vehículo particular, ni pagar los servicios de su casa: luz, agua, predial, ni las colegiaturas y uniformes de las escuelas de sus hijas, ni los teléfonos celulares personales de él y su esposa, por mencionar los básicos.
Romero Hicks reparte ‘deberes’
El exgobernador panista Juan Carlos Romero Hicks declaró que “se tiene que investigar” la casa en Estados Unidos que habita la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, propiedad del que fuera representante de la proveedora estatal Seguritech. Señaló que esta indagatoria debería estar a cargo de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) y de la Fiscalía Anticorrupción. “Si consideran que hay elementos, todas ellas”, afirmó.
En entrevista con AM, Romero Hicks fue cuestionado sobre su opinión respecto a la vivienda en la que reside la familia del exmandatario, ubicada en el exclusivo fraccionamiento The Woodlands, en Houston, Texas.
“Que opere el Estado de Derecho”, expresó inicialmente. Al preguntarle qué implica eso, respondió que “se investigue”. Sobre si deberían hacerlo tanto la ASEG como la Fiscalía Anticorrupción, aceptó que “deberían de hacerlo los dos entes investigadores”.
Cuando se le pidió su perspectiva como exgobernador y panista, respondió: “Lo veo como mexicano y como guanajuatense. En cualquier caso, si hay una duda fundada, y si hay competencia para investigar, debe hacerse”.
—¿Pero le parece moral que un exgobernador de Guanajuato tenga esos accesos?
“Yo no distingo. Lo que hay que buscar es la legalidad y la verdad en todos los actos de las personas. Tendrán que dar las explicaciones ellos, yo no soy vocero del asunto”, sostuvo.
El 23 de junio, el portal de noticias Pop Lab publicó un reportaje en el que reveló que la propiedad donde vive la familia del exgobernador está registrada a nombre de la compañía DAI, LLC. El gerente de esta empresa ha sido representante de Seguritech, la empresa de seguridad contratada por el estado durante la gestión de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
La vivienda, valuada en un millón de dólares (20 millones de pesos), se encuentra en The Woodlands, una exclusiva zona residencial al norte de Houston.
Seguritech fue contratada inicialmente por el gobierno de Miguel Márquez en noviembre de 2012 para implementar el Proyecto Escudo de Seguridad, por el cual se pagaron 2,700 millones de pesos en seis años. El proyecto continuó durante todo el sexenio de Diego Sinhue y, según Pop Lab, también en el actual gobierno de Libia Dennise García, aunque los contratos de este último periodo están reservados y se desconoce su monto.
Este martes, al ser entrevistado sobre el posible conflicto de intereses, Romero Hicks declaró: “Yo hablo sobre hechos. Yo no tengo información verificada. Que opere el Estado de Derecho”.
—Pero el reportaje muestra un documento firmado por quien ha sido el gerente de Seguritech.
—“Se tiene que investigar”, respondió escuetamente.
—Más allá de eso, ¿usted como exgobernador y como panista cómo ve esta situación?
—“Yo hablo como mexicano y como guanajuatense, y opinaría lo mismo en cualquier caso”.
—¿Qué le parece que un exgobernador panista de Guanajuato haya hecho lo que ningún exgobernador había hecho?
—“Las dudas tienen que discernirse y dirimirse, para cualquier persona”, señaló.
—Pero no es lo mismo un exgobernador que cualquier persona, se le aclaró.
—“El Estado de Derecho nos protege a todos, y todos nos debemos atender al Estado de Derecho”.
—Pero los recursos, los contactos a los que tuvo acceso el exgobernador..., se le insistió.
—“Tendrán que dirimirse en una indagación”, concluyó Romero Hicks.
HLL