Buscar

CASA AZUL DE DIEGO SINHUE

Claudia Sheinbaum descarta investigar la ‘Casa Azul’ de Diego Sinhue, deben hacerlo Fiscalías

La Presidenta de México señaló que quien debe investigar es la Casa Azul del exgobernador Diego Sinhue es la Fiscalía del Estado o la Fiscalía General de la República.

Escrito en Guanajuato el
Claudia Sheinbaum descarta investigar la ‘Casa Azul’ de Diego Sinhue, deben hacerlo Fiscalías
Claudia Sheinbaum en la mañanera de esta hoy 2 de julio. Foto: Captura de pantalla.

Guanajuato.- La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el Gobierno Federal o la Unidad de Inteligencia Financiera realicen una investigación sobre la Casa Azul del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston. Señaló que quien debe de investigar es la Fiscalía del Estado o la Fiscalía General de la República.

Desde el Gobierno Federal, no. ¿Quién hace investigaciones? Las Fiscalías. Las Fiscalías tienen autonomía. Entonces, si hay una denuncia en particular ante la Fiscalía General de la República, la Fiscalía tendría que ver si tiene atribuciones para ello e intervenir. De parte del Gobierno Federal no, no.

“De parte de nosotros no vamos a poner la denuncia. Quien encontró esta circunstancia, los datos, tiene que poner la denuncia y hacer la investigación la Fiscalía. Y también en Guanajuato tiene que dar cuentas el exgobernador”, se deslindó en la conferencia mañanera de hoy.

Esta fue la respuesta a pregunta insistente del periodista Arnoldo Cuéllar, coautor del reportaje publicado sobre la Caza Azul, en el portal de noticias POPLab, quien acudió a Palacio Nacional.

En dicho reportaje descubrieron que esa casa, valuada en poco más de un millón de dólares, equivalentes a 20 millones de pesos, es propiedad de la empresa DAI LLC, cuyo gerente es Daniel Ezquenazi Beraha, gerente de Seguritech, la empresa con la cual el Gobierno del Estado tiene contratos desde 2012 y hasta la fecha por 2,840 millones de pesos.

Arnoldo Cuéllar preguntó: “¿No son las instituciones las que deben de intervenir? Es un tema muy delicado, implicaría lavado de dinero, implicaría jugar también con la seguridad.

“Y sobre todo, Presidenta, tenemos una claridad en Guanajuato nunca se avanza en este tipo de investigaciones. El Presidente López Obrador decía que ahí gobernaba un grupo de ultraderecha. Y creemos que eso le puede impedir a la gobernadora Libia García avanzar en ese tema.

¿Será posible que desde el Gobierno Federal se interviniera?”, preguntó. Claudia Sheinbaum respondió que desde el Gobierno Federal no lo harán, sino que tienen que ser las Fiscalías, ya sea estatal o Federal.

Entonces el periodista de Guanajuato le preguntó si no podría hacerlo la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

La Presidenta de la República explicó que independientemente de lo que se publique en medios de comunicación, la Unidad de Inteligencia Financiera está permanentemente investigando y cuando encuentra algún asunto de lavado de dinero interviniente, solicitando el congelamiento de la cuenta de manera preventiva, y si es necesario, presentando la denuncia ante la Fiscalía General de la República.

“Pero en este caso, ¿quién tiene que intervenir? Las Fiscalías. La Fiscalía de Guanajuato”.

Arnoldo Cuéllar le replicó que existe en Guanajuato la Fiscalía Anticorrupción que no ha procesado a nadie en años, desde que se creo. Pero le pidió a la Presidenta su opinión desde el punto de vista ético.

Claudia Sheinbaum reiteró, como lo había dicho el martes: “Tiene que aclararse. La Auditoría Superior de la Federación es una de las instituciones que puede hacer una auditoría, la Fiscalía General de la República, si tiene atribución, si fueron fondos federales tiene posibilidad de hacer una investigación.

“Las propias fiscalías y las propias instituciones de auditoría del Estado de Guanajuato”, insistió.

-¿Le pediría a la Gobernadora o le pediría amablemente?… empezó Arnoldo, pero ya no pudo terminar.

-Depende de ellos, atajó Sheinbaum. Yo creo que el exgobernador tiene que aclarar. Si está diciendo que él tiene una casa a nombre de una empresa que él contrató, en la cual vive ahora.

Arnoldo le explicó que es una casa de una empresa cuyo gerente él contrató como gobernador, “hay un juego ahí, por eso pensaba yo que la Unidad de Inteligencia Financiera tendría algo qué decir, como pasó con García Luna.

Claudia aclaró que la UIG hace las investigaciones respecto a lo que va encontrando.

“El tema aquí es que hay un contrato que hizo el exgobernador con una empresa y presuntamente vive en una casa de esta empresa ahora en los Estados Unidos. Eso, de comprobarse que eso es cierto, es corrupción, pero ¿quién tiene que hacer la investigación?, pues las instituciones que tengan que hacer esas investigaciones”, sostuvo.

Gobernador de Guanajuato muda a su familia a Texas

A mediados de septiembre de 2024, AM publicó un reportaje especial en el que el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo confirmó que su familia vivía en Estados Unidos por los estudios de sus hijas.

Amigos y colaboradores cercanos a Diego Sinhue aseguraron que se muda a Texas por su seguridad, debido a amenazas que ha recibido del crimen organizado, les comentó el propio exgobernador.

Su familia se instaló en junio en The Woodlands, una comunidad exclusiva ubicada a unos 43 kilómetros al norte de Houston. Es un suburbio popular entre familias mexicanas acaudaladas que deciden establecer residencia en Estados Unidos, por ser una de las más seguras y planificadas de ese país.

¿Por qué decidió mudarse a The Woodlands, Texas cuando concluya su sexenio?, preguntó AM por escrito al gobernador, quien respondió:

"Yo no me mudaré de Guanajuato y de León. Mis hijas estudiarán en otro país y mi esposa estará con ellas durante su curso”. LEE LA NOTA COMPLETA, DA CLIC AQUÍ

Casa millonaria de Diego Sinhue en Texas estaría ligada a exrepresentante de Seguritech

Una investigación periodística ha revelado que la propiedad que habita actualmente el exgobernador de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su familia está ligada a quien representó a la proveedora del Programa de Seguridad Escudo.

La casa que habita el exgobernador en Estados Unidos fue comprada por la empresa DAI LLC, cuyo gerente es Daniel Esquenazi Beraha, quien también ha sido representante de Seguritech, una empresa a la que el Gobierno de Guanajuato le ha dado contratos por más de 2 mil 800 millones de pesos. 

Una investigación periodística de POPLab en alianza con Connectas reveló que la casa a la que se mudó Rodríguez Vallejo y su familia el año pasado al concluir su sexenio, se ubica en la zona residencial The Woodlands y está valuada en 20 millones de pesos. 

Los documentos obtenidos por los periodistas refieren que la propiedad se ubica en 34 Winter Thicket Place, con el registro 656064 y está libre de gravámenes, salvo el préstamo hipotecario con el Vantage Bank Texas, por un monto de $899,250.00 dólares, es decir, 17.9 millones de pesos.

La casa fue construida en 2017 y cuenta con cinco recámaras y cuatro baños en una superficie construida de 357 metros cuadrados sobre un terreno de mil 122 metros cuadrados, también tienen una alberca, sala multimedia, sala de juegos y una cochera para tres autos. LEE LA NOTA COMPLETA, DA CLIC AQUÍ

Diego Sinhue dice que su casa en Texas es rentada, pero no aclara nexo con Seguritech

El diario Reforma publicó lo que el exgobernador aseveró en una carta, pues no ha declarado abiertamente a la prensa. Sus dicho también los reiteró a la dirigencia nacional del PAN.

Respecto a la información difundida en algunos medios de comunicación sobre mi lugar de residencia, quiero aclarar lo siguiente:

Es falso que yo sea propietario de una casa en el vecino país

Quienes radican en EUA son mi esposa y mis hijas ya que ellas se encuentran estudiando

Durante su estadía han vivido en casas rentadas.

Gracias por su atención, le solicito se pueda publicar esta información. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo LEE LA NOTA COMPLETA, DA CLIC AQUÍ

TE PUEDE INTERESAR: 

AM

Escrito en Guanajuato el
Reportera con 28 años de experiencia en medios impresos. Su especialidad es la cobertura de temas políticos: Congresos locales, partidos políticos y órganos electorales. Buscar exclusivas es su método de trabajo número uno. Le interesa y le gusta especialmente extraer notas de documentos, considera que es más valioso, relevante, contundente e irrefutable que las declaraciones de los funcionarios o políticos. Egresada de la carrera en Ciencias de la Comunicación en la UNAM. Cursó un diplomado en Periodismo de Investigación de CIDE y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad.

Círculo AM