Buscar

EDICIÓN 1647

Asteriscos – Hidalgo

EDICIÓN 1647

Escrito en Hidalgo / Opinión el
Asteriscos – Hidalgo

***

Parece que los panistas en el Valle de Tulancingo han perfeccionado el arte del camuflaje… o tal vez solo tienen un calendario electoral muy selectivo, de acuerdo con habitantes que señalan lo extraño de no verlos a menos que sea para que les pidan el voto.

***

Con un rezago de muchos años, el gobierno de Pachuca continúa la regularización de las licencias comerciales, no sin enfrentar algunos problemas a resolver. Son muchos los establecimientos irregulares, ¡incluso restaurantes de lujo!, como dio a conocer el alcalde Jorge Reyes, pero el trabajo avanza en beneficio de administración, negocios y población.

***

El pasado miércoles inauguraron una tienda de la cadena Coppel en Acaxochitlán y aunque ese permiso se otorgó en la administración anterior en redes sociales están tundiendo al alcalde Ricardo Perea, reclaman que comerciantes locales perderán ventas, además que hicieron un tapete de aserrín en la entrada del inmueble, elementos que para esta población tienen un simbolismo sagrado.

***

¡A cuidar el agua! No se detiene la rehabilitación del sistema de distribución de agua en Pachuca y su zona metropolitana. Caasim trabaja en la renovación de infraestructura desatendida por décadas, toca a la población hacer su parte. Los pronósticos para la próxima temporada de lluvias no son alentadores y el desabasto podría presentarse. Dos cosas podemos hacer desde la ciudadanía: tener un consumo responsable y hacer del conocimiento de autoridades cualquier fuga para atención inmediata. Entre todos es mejor.

***

¿Y para cuándo la mejora del transporte público? Hace unos días un joven estudiante murió atropellado por una unidad del Tuzobús, el caso vuelve a poner la lupa sobre las condiciones del transporte de pasajeros en Pachuca y otros municipios de Hidalgo. Rutas con camionetas saturadas, accidentes, demoras y más contratiempos padecen los usuarios días con día. Autoridades en materia aseguran constantemente que están en ello, pero ya son muchas palabras y se observan pocas, muy pocas acciones.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.
Escrito en Hidalgo / Opinión el