Buscar

EDICIÓN 1639

Asteriscos – Hidalgo

EDICIÓN 1639

Escrito en Hidalgo / Opinión el
Asteriscos – Hidalgo

***

Con la gestión de 4 mil 200 millones de pesos, la CEDSPI busca obtener recursos federales para la construcción de caminos artesanales en más de una tercera parte de los municipios hidalguenses. De llevar a buen término las metas de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, la construcción de caminos de concreto y piedra pudiera rondar alrededor de quinientos kilómetros. Un muy importante proyecto que requiere la participación decidida de ediles, cabildos, sociedad y gobierno, importante ecuación que bien aplicada: ¡funciona!

***

Tema de singular relevancia para nuestro estado es el que corresponde a la aplicación de medidas legales y silviculturales para prevenir y corregir los daños que sufren sus regiones boscosas. Con acciones directas y coordinadas el Gabinete de Seguridad Estatal toma cartas en el asunto para evitar explotaciones ilegales e irracionales, deforestación, así como el uso de terrenos forestales con otros fines a efecto de proteger tan importante patrimonio estatal. Ojalá entre sus acciones, los daños por plagas, los ocasionados por incendios y contaminación ambiental no queden fuera de agenda. Hidalgo, también vive de la belleza de sus bosques y otros recursos forestales.

***

Cada vez que el tema de la prestación de servicios de transporte público de pasajeros proporcionado con apoyo en aplicaciones digitales surge como una alternativa en nuestro estado, que dicho sea de paso en diferentes partes de la geografía nacional e internacional cotidianamente muestran calidad, seguridad y efectividad, pareciera que se aparece "el chamuco" y con eso también un sin fin de argumentaciones cada vez menos racionales. Novenarios, mandas, promesas, amarres y toda suerte recursos para no asumir los retos que implican la libre competencia y ofrecer servicios de calidad. En fin... de altitud de miras ¡ni hablar!

***

A propósito de lo anterior: ¡ya no caben! Muchas quejas hay entre usuarios de transporte público en Pachuca y su zona metropolitana por el insuficiente número de unidades en distintas rutas, situación por la que deben esperar varios minutos para abordar una camioneta porque en horas pico estas pasan repletas, incluso con personas de pie, lo que representa un riesgo para las y los usuarios. La ciudad ha crecido, pero no así el sistema de movilidad, ¿dónde están las autoridades en materia?

***

En Pachuca, el agua es casi un lujo, pero no te preocupes, aún nos queda la esperanza... y los garrafones. Entre fugas eternas y cortes sorpresa, la ciudad aprende a valorar cada gota, pero quién sabe, tal vez un día la gestión eficiente deje de ser solo un mito urbano.

ACLARACIÓN:
Los comentarios expresados en esta columna de opinión no son información noticiosa ni necesariamente verídica. Provienen del libre derecho de expresión y forman parte de dichos, trascendidos o comentarios.
Escrito en Hidalgo / Opinión el