Asteriscos – Hidalgo
EDICIÓN 1668
***
El ascenso de Rebeca Aladro en el panorama político de Hidalgo es, sin duda, un reflejo de su trayectoria y su cercanía con la justicia. Su posicionamiento en las encuestas, a pesar de no haber recorrido aún ciertos foros nacionales, demuestra que su trabajo habla por sí mismo. Sin embargo, el reto apenas comienza, y rodearse de un equipo de confianza será clave para consolidar su imagen en los próximos meses.
***
La prevención siempre será la mejor herramienta para evitar tragedias, y en Hidalgo es fundamental que los municipios actualicen sus Atlas de riesgos antes de que la naturaleza nos tome por sorpresa. Incendios y lluvias no avisan, pero sí podemos estar preparados con planes adecuados que protejan a la población y sus bienes. Es momento de actuar con responsabilidad y priorizar la seguridad de nuestras comunidades, porque como bien se dice: mejor prevenir que lamentar.
***
El combate a la delincuencia es tarea de las autoridades, pero la sociedad puede colaborar. Es con la unión y el respaldo ciudadano que puede hacerse frente a los delitos, como el huachicol, que afectan la seguridad y el bienestar de todos. Denunciar, exigir acción y mantenernos informados son pasos clave para cerrarles el paso a quienes lucran con el daño ajeno. Hidalgo necesita unidad, por el bien de todos.
***
El respeto y el cuidado hacia los animales dicen mucho de una sociedad, y no podemos permitir que el maltrato siga ocurriendo en silencio. Cada denuncia es un paso hacia una comunidad más justa y consciente, donde los seres vivos sean tratados con dignidad. Si eres testigo de violencia contra los animales, no dudes en alzar la voz y acudir a las autoridades. ¡Entre todos podemos hacer la diferencia y construir un Hidalgo libre de maltrato animal!
***
La falta de transporte en Tula está poniendo a prueba la paciencia de los ciudadanos, quienes cada día enfrentan largas esperas y paradas saturadas. Esta situación afecta directamente su rutina, retrasando a estudiantes, trabajadores y a todos aquellos que dependen del transporte público para moverse. Es urgente que autoridades atiendan el problema y ofrezcan una solución clara, porque la movilidad es clave para el buen funcionamiento de la ciudad. Ojalá pronto veamos más unidades en circulación y menos filas en las paradas. ¡Tula necesita moverse!