La nueva política
MEMORÁNDUM
En la política mexicana, la improvisación, la simulación y la falta de organización son una constante. Durante décadas, los partidos políticos han operado bajo condiciones caducas, donde las decisiones se toman desde la cúpula y el trabajo territorial es secundario. Pero algo está cambiando, este fin de semana pasado, ha ocurrido algo interesante en el Estado de México, la apertura de cien comisiones operativas municipales de Movimiento Ciudadano, esto sin duda, más que un logro organizacional, es una señal clara de que se está gestando una nueva forma de hacer política en el estado vecino, ahora nombrado Edomex.
Este esfuerzo, liderado por el diputado Juan Zepeda, Juanita Bonilla y un equipo comprometido con el crecimiento de la marca naranja, demuestra que la política bien hecha no es producto de discursos vacíos, sino de un trabajo real en territorio, estrategia y una visión que trasciende los intereses personales. Con ello demuestran que Movimiento Ciudadano apuesta la instalación de estructuras encargadas de coordinar, organizar y fortalecer la presencia de MC en los municipios.
La diferencia entre este modelo y el de los partidos de tradicionales es clara: no hay espacio para la vieja política, ni para los políticos que han desperdiciado oportunidades sistemáticamente. En cada elección, vemos cómo los eternos perfiles, a quienes, por cierto, no les gusta salir a hacer campaña, reaparecen prometiendo cosas que nunca llegan. Nuestro país, requiere urgentemente de nuevos liderazgos, nuevas estrategias y formas de gobernar.
Sin duda alguna, el trabajo hecho en el Estado de México se convierte en un referente nacional. En lugar de reciclar a los personajes de siempre, Movimiento Ciudadano está cimentando estructuras de carne y hueso, con gente que entiende la realidad de sus municipios y que tiene la capacidad de conectar con la ciudadanía. No se trata de hacer cambios radicales nada más, sino de cambiar la manera de pensar y forma de hacer política.
Hidalgo y muchas otras entidades federativas, deberíamos estudiar este modelo para revisar su factibilidad en nuestro contexto. No podemos seguir atrapados en el pasado. Si queremos resultados distintos, necesitamos aplicar un nuevo estilo, con liderazgos fuertes y comprometidos. Y eso, se puede lograr a través de un relevo generacional bien encaminado, con espacios para todas y todos. Donde haya diferentes voces y un proyecto común que nos lleve al triunfo en los próximos procesos electorales.
Llama poderosamente la atención el mensaje emitido por el Coordinador Nacional, Jorge Álvarez Máynez, confirmando que: “no hay espacio para alianzas con la vieja política, no habrá unión de ningún tipo con fuerzas a las que calificó en declive”.
Hoy, el Edomex da una lección de cómo hacer bien las cosas. De como sí se puede vencer a MORENA desde abajo. En mi opinión, la voluntad política juega un papel fundamental para lograr estos cambios. Ya lo ha mencionado en reiteradas ocasiones el líder vitalicio de MC, Dante Delgado, la política no es, va siendo, así es como la práctica política debe ser, en equipo, con estrategia y con propósito, esa es la única que da resultados.