Buscar

Surge Sección 2 del SINTSS en Hidalgo; acusan abusos en sindicato de Sonia Ocampo

Acusan que los trabajadores han sufrido descuentos excesivos en sus salarios, atribuidos al sindicato encabezado por Sonia Ocampo Chapa.

Escrito en Hidalgo el
Surge Sección 2 del SINTSS en Hidalgo; acusan abusos en sindicato de Sonia Ocampo

El Sindicato Nacional Incluyente de las y los Trabajadores del Sector Salud (SINTSS) anunció la conformación de su Sección 2 en Hidalgo, con el objetivo de representar a trabajadores del sector salud que, según sus dirigentes, han sido afectados por prácticas abusivas del sindicato tradicional.

Durante una conferencia de prensa, integrantes del Comité Nacional del SINTSS presentaron a Lidia Herrera Ángeles como secretaria general de esta nueva sección.

En su intervención, Herrera denunció que los trabajadores han sufrido descuentos excesivos en sus salarios, atribuidos al sindicato encabezado por Sonia Ocampo Chapa, líder de la Sección 20 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA).

“Por años se han aplicado descuentos indebidos, en algunos casos de hasta 90 por ciento del salario. Esto ha sido una injusticia que afecta directamente a las familias de nuestros compañeros”, expresó Herrera Ángeles.

RECONOCIMIENTO LEGAL Y RESPALDO NACIONAL

La secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del SINTSS, Susana Jacuinde Villaseñor, subrayó que el sindicato cuenta con reconocimiento legal y está registrado ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, con una toma de nota expedida el 24 de octubre de 2023.

“Somos un sindicato del apartado B, con personalidad jurídica para representar a los trabajadores de la Secretaría de Salud y del OPD Servicios de Salud y Bienestar. Nuestra lucha es por la libre sindicalización y la defensa de los derechos laborales”, explicó Jacuinde.

Además, aseguró que afiliarse al SINTSS no pone en riesgo ningún derecho adquirido por los trabajadores y desmintió versiones que buscan desinformar a la base sindical.

“No permitiremos que se siga manipulando a los trabajadores con información falsa. Nuestro compromiso es con la transparencia y la defensa de sus derechos”, añadió.

IRREGULARIDADES EN MANEJO DE CUOTAS

En la conferencia también se abordó la presunta opacidad en el manejo de cuotas sindicales por parte del SNTSA en Hidalgo. Herrera Ángeles afirmó que, durante años, los trabajadores han enfrentado descuentos sin explicación ni rendición de cuentas.

“Nos han descontado hasta 90 por ciento del salario, y ahora nos siguen descontando hasta 40 por ciento por créditos que muchos ni siquiera solicitaron”, acusó.

Recordó que el ex encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo Santiago Nieto inició una indagatoria sobre el tema y que actualmente la carpeta de investigación está en manos de esa dependencia.

Escrito en Hidalgo el

Círculo AM