Buscar

Simey Olvera destaca avances de México en igualdad de género ante la ONU

La senadora hidalguense participó en el 69 periodo de sesiones de la CSW en Nueva York.

Escrito en Hidalgo el
Simey Olvera destaca avances de México en igualdad de género ante la ONU

En el marco del 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de las Naciones Unidas, la senadora hidalguense Simey Olvera Bautista destacó los avances de México en materia de paridad de género y participación política de las mujeres, pero también reconoció los retos pendientes, especialmente en zonas rurales e indígenas.

Durante su intervención, la legisladora subrayó la importancia de la reforma constitucional de 2019 conocida como "Paridad en Todo", que garantiza la postulación de al menos 50 por ciento de mujeres en todos los cargos de elección popular. No obstante, señaló que aún persisten brechas importantes, por lo que llamó a redoblar esfuerzos institucionales.

Olvera también celebró la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de convertir al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en una Secretaría de Estado, medida que fortalecerá la capacidad del gobierno para implementar políticas públicas con perspectiva de género.

Entre otros logros, mencionó la implementación de programas sociales con enfoque en mujeres, reformas que impiden a deudores alimentarios o agresores ocupar cargos públicos, y el uso del lenguaje incluyente en la Constitución.

La legisladora hidalguense también recalcó que México ha fortalecido mecanismos de rendición de cuentas, como el Observatorio de Participación Política de las Mujeres y la Defensoría Pública Electoral Especializada del Tribunal Electoral, la primera en América Latina enfocada en garantizar los derechos políticos de las mujeres y atender casos de violencia política por razón de género.

Simey Olvera finalizó reconociendo a las mujeres de todo el mundo que han impulsado acuerdos dentro de la CSW y reafirmó el compromiso de las legisladoras mexicanas con la lucha por la igualdad sustantiva.

Escrito en Hidalgo el