Impulsa Tezontepec de Aldama reglamento de delegados con equidad de género
El municipio busca establecer el primer reglamento de elección de delegados con enfoque de género en Hidalgo.
La presidenta municipal de Tezontepec de Aldama, Ana María Rivera, presentó una propuesta para crear el primer reglamento municipal en Hidalgo que garantice equidad de género en la elección de delegadas y delegados.
La iniciativa, que será discutida próximamente en comisiones del ayuntamiento, propone reglas claras para asegurar procesos democráticos, transparentes y con igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
ABATIR DESIGUALDAD
Ana María Rivera, abogada de profesión y primera alcaldesa en la historia del municipio, planteó este proyecto como una respuesta a las desigualdades detectadas en las recientes elecciones de autoridades auxiliares.
Entre sus objetivos se encuentra establecer un marco legal que facilite una mayor participación de mujeres en la vida política y comunitaria.
La propuesta contempla requisitos mínimos para convocatorias, uso del voto directo, plazos de campaña, mecanismos de impugnación y definición de facultades de las autoridades auxiliares.
PARIDAD
En materia de género, propone que las fórmulas de delegados y subdelegados estén conformadas por personas de distinto sexo, con excepción para permitir fórmulas integradas por dos mujeres.
Con esta medida, la presidenta municipal busca garantizar que el resultado de cada elección refleje una representación equitativa de género en todo el municipio, respetando la voluntad ciudadana sin imponer cuotas rígidas.
De aprobarse, el reglamento sería un paso importante hacia la inclusión y la igualdad en la toma de decisiones locales.
La propuesta aún debe ser debatida por regidores, la sindicatura y la propia presidenta en la asamblea municipal, donde podrían añadirse o modificarse aspectos del proyecto.