Anuncian 16 nuevos proyectos de inversión en Hidalgo
Las nuevas inversiones generarán más de 27 mil empleos, informó el gobernador Julio Menchaca.
El gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza informaron sobre las inversiones que fortalecerán la economía de Hidalgo y generarán más de 27 mil empleos directos.
Detallaron que se trata de 16 nuevos proyectos que generarán una derrama económica de 27 mil 562 millones de pesos.
Entre dichos proyectos se encuentra ELAM FAW Trucks, en Zempoala, con una inversión cien por ciento hidalguense por 10 mil millones de pesos para una planta de ensamble de vehículos, que creará mil 450 empleos.
También sobresalen:
* Dhamma Energy México, en Singuilucan y Epazoyucan, con dos proyectos solares por 6 mil 460 millones y 440 empleos.
* Centro de Abasto Miguel Hidalgo, en Zapotlán, con inversión de 3mil 500 millones y 10 mil empleos.
* Central Park 57, parque industrial y logístico en Tepeji del Río, con 3 mil 200 millones y 10 mil 700 empleos.
* WEG (Brasil) en Atotonilco de Tula, planta de cable con mil 200 millones y 200 empleos.
* Sigma, en Atitalaquia, ampliación con mil 200 millones y 200 empleos.
* The Home Depot, en Pachuca, nueva tienda con 450 millones y 750 empleos.
* Rascopa, en Tepeji del Río, construcción de naves industriales con 400 millones y mil 800 empleos.
* Trans-Mex, en Tepeji del Río, centro logístico con 209 millones y 82 empleos.
* Grupo Hospitalario Medens en Tula, centro médico con 300 millones y 500 empleos.
* NAVECSA Ideal, con 145 millones para Plaza Oasis Tula y 650 empleos.
* Autozone, con 200 millones para ocho tiendas y 330 empleos.
* Dulces Miguelito, en Platah, Villa de Tezontepec, 120 millones y 350 empleos.
* Farmacias del Ahorro, con 111 millones en 10 sucursales y 570 empleos.
* Construcciones Majuvic en Mixquiahuala, banco de caliza con 108 millones y 75 empleos.
* Renacer Foods, en Huichapan, planta de alimentos con amaranto, 22 millones y 120 empleos.
HIDALGO COMO SITIO ESTRATÉGICO
Al evento asistieron representantes de las empresas anunciadas, integrantes del gabinete estatal, funcionarios federales, líderes empresariales y diplomáticos, entre ellos el embajador de Brasil en México, Nedilson Ricardo Jorge, quien reconoció el dinamismo económico de Hidalgo y celebró la llegada de inversiones brasileñas como la de WEG en Atotonilco de Tula.
El pasado 22 de mayo, durante la conferencia mañanera, el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, presentó la lista de 14 polos de desarrollo económico para el bienestar.
Después de un análisis realizado por el comité intersecretarial del gobierno federal, Hidalgo fue seleccionado como sede de dos nuevos polos estratégicos ubicados en los municipios de Tula y Zapotlán.
Estos polos de desarrollo económico contarán con infraestructura específica, beneficios fiscales focalizados y facilidades administrativas.