Buscar

Automotriz

Talleres de Nissan y Mazda en León no registran escasez de refacciones; mayor tiempo de entrega, sí

Guanajuato tiene una ventaja, al contar con plantas ensambladoras lo que beneficia en los tiempos de entrega de refacciones. 

Escrito en Industria Automotriz el
Talleres de Nissan y Mazda en León no registran escasez de refacciones; mayor tiempo de entrega, sí
Señalan que las refacciones de desgaste común sí se tienen, las de colisión son las que pueden tardar más. Silvia Millán

León.- Los talleres de las agencias Nissan y Mazda en León no han registrado escasez de refacciones, lo que están identificando es un mayor plazo en la entrega de las piezas.

Guanajuato tiene una ventaja, al contar con plantas ensambladoras lo que beneficia en los tiempos de entrega de refacciones. 

Tomás Mendoza, gerente de posventa de la agencia Mazda León en Campestre, advirtió que como marca no tienen inconveniente en las refacciones de mantenimiento. 

 

Tomás Mendoza, gerente de posventa de la agencia Mazda León en Campestre./Foto: Silvia Millán

Es decir, los filtros de aceite, aire y lo relacionado con el mantenimiento preventivo no tienen ningún problema, están siendo surtidos adecuadamente. 

Reconoció que desde 2020, año en que comenzó la pandemia hasta la fecha, los tiempos de llegada de las refacciones se alargaron. Lo relacionado con semiconductores, partes eléctricas.

Eso ha llevado a alguna dificultad con ciertas refacciones, no ha sido en todas”. 

Explicó que antes de la pandemia la marca decidió que las refacciones pasaron de enviarse de México a llegar directamente a Salamanca. En ese momento los tiempos eran de uno a dos días. Tras la pandemia, se prolongó una semana. 

Advirtió que cuando hay piezas de colisión, de bajo inventario, pueden tardar hasta un mes. 

Tenemos la ventaja de tener la planta en Guanajuato , nos surten de un día para otro”. 

 

Tiene Guanajuato ventaja 

 

Tras la ruptura de cadena de suministro originada por la pandemia del COVID, en algunos casos no solo en los autos de lujo, también en las marcas comerciales el inventario se afectó. 

Arturo González Palomino, titular de la Asociación de Distribuidores de Automotores del estado de Guanajuato, dijo que es una situación que no se puede negar, hubo un reajuste en los inventarios, no solo por la pandemia, también los conflictos armados han generado esta situación. 

Señaló que distintas agencias automotrices, tienen acuerdos con empresas de logística para que se comprometan a tiempos de entrega de una semana hasta un mes. 

“Muchas de las refacciones de autos alemanes, asiáticos, indios, vienen de esos países, si es una pieza especial en la cual no se tiene en inventario a nivel nacional se debe traer de importación”. 

Refirió que las refacciones de desgaste común sí se tienen, las de colisión son las que pueden tardar más. Los tiempos de entrega van de una semana hasta tres meses

González Palomino advirtió que el hecho de contar con armadoras en Guanajuato, favorece, se puede encontrar una oferta más rápida de refacciones. “Se hacen esfuerzos de logística para que las marcas cumplan”. 

 

Señalan que antes de la pandemia Mazda decidió que las refacciones pasaran de enviarse de México a llegar directamente a Salamanca./Foto: Archivo

Poco inventario

 

Las piezas de colisión, son los productos que tienen un bajo inventario que puede ser de hasta cinco piezas.

Por ejemplo, si en un mes cinco autos del mismo modelo chocan, al menos una unidad tendrá que esperar más tiempo para recibir su pieza, comentó un colaborador del taller mecánico de Nissan.

Las piezas comunes no tienen problema, llantas, cofres, puertas; sin embargo las piezas especiales o de bajo inventario se deben solicitar, el plazo en ellas es mayor señaló.

JJJC

 

Escrito en Industria Automotriz el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado