Tras política arancelaria de Trump, cae exportación de autos 6.2 % anual, mayor caída en un lustro
Según el Departamento de Estudios Económicos de Banamex, los aranceles y desaceleración en Estados Unidos impactaron a las exportaciones de autos de México. Durante los cinco primeros meses de 2025 se vendieron al exterior un millón 334 mil 667 unidades, según datos del INEGI.
Ciudad de México.- Tras la política arancelaria de Donald Trump, la exportación de autos fabricados en México sigue reduciéndose.
En el acumulado de enero a mayo del año en curso, las ventas al extranjero de vehículos se redujeron 6.28 % anual, su mayor caída en un lustro.
De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante los cinco primeros meses de 2025 se vendieron al exterior un millón 334 mil 667 unidades.
En el mismo periodo de 2024, se enviaron un millón 424 mil 88 unidades, lo que en su momento implicó un crecimiento de 12.17 % anual respecto a igual periodo de 2023.
Según el Departamento de Estudios Económicos de Banamex, los aranceles y desaceleración en Estados Unidos impactaron a las exportaciones de autos de México.
Si se analiza el comportamiento mensual, se trata de la segunda caída consecutiva en el año.
Solo en mayo, la exportación de autos retrocedió 2.88 % respecto al mismo mes de 2024. En abril el decremento fue de 10.88 %.
Los datos del Instituto revelan que las ventas de vehículos ligeros a Estados Unidos se cayeron en los primeros cinco del año 5.72 %, mercado al que se vendieron un millón 79 mil 690 unidades del total.
Otro mercado al que se vendió 29.25 % menos fue Alemania, con 31 mil 808 vehículos.
A Canadá, que es el segundo mercado más importante, se exportaron 136 mil 28 unidades, lo que implicó un 21.73 % más en el acumulado de enero a mayo de 2024.
Los especialistas de Banco Base refieren que los tres países receptores con mayor participación en las exportaciones acumuladas fueron EU, con 80.90 %; Canadá, con 10.19 %; y Alemania, con 2.38 %.
En particular, las exportaciones hacia EU mostraron una caída anual de 5.72 % en los primeros cinco de 2025 a tasa anual.
El INEGI también reportó la producción de vehículos ligeros, la cual también tuvo su mayor caída en cinco años si se considera el periodo de enero a mayo pasado.
En ese lapso se produjeron un millón 645 mil 673 unidades contra un millón 653 mil 141 de enero a mayo de 2024, lo que representó una baja anual de 0.45 %.
Solo en mayo, se produjeron 2.03 % anual menos unidades, luego que en abril la caída fue de 9.94 %.
Cierra Michelin en Querétaro
La llantera Michelin anunció que cerrará su planta de Querétaro a finales de 2025.
En comunicado explicó que esas instalaciones ya están obsoletas y no cuenta con la infraestructura ni la tecnología para producir neumáticos de mayor tamaño como lo demanda la industria.
Dicha planta, en donde laboran 480 empleados, produce menos de 500 mil llantas de la marca BFGoodrich al año para automóviles de pasajeros y camionetas ligeras.
La llantera dijo que seguirá con su planta de León, en Guanajuato, la cual cuenta con 3 mil empleados y produce más de 5 millones de llantas al año.
HLL
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
