Buscar

Valor Agregado

Pierde sector cuero-calzado en un año 6 mil 317 empleos

Disminuyen puestos de trabajo en el sector cuero-calzado 4.56 % entre noviembre del 2023 y 2024; aunque en León, el empleo formal registró un aumentó de 0.90 %.

Escrito en Industria del Calzado el
Pierde sector cuero-calzado en un año 6 mil 317 empleos
Antes de la pandemia el sector cuero-calzado tenía 64 mil empleos, para 2022 hubo una recuperación, misma que se perdió en 2023.. Especial

León.- En León la industria del cuero y calzado perdió seis mil 317 puestos de trabajo en un año, entre noviembre del 2023 y 2024. 

Esto significó una disminución del 4.56 %, en el empleo formal de trabajadores registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Para el municipio, la industria de la transformación fue el sector que concentró la mayor pérdida de empleo, este sector perdió seis mil 594 trabajadores registrados en el IMSS, apartado en el que se encuentra la industria del cuero y calzado.

Así lo detalla un análisis del Grupo de Asesores en Economía y Administración Pública (GAEAP), que dirige el economista Alejandro Gómez Tamez

El análisis detalla que de manera local, el sector químico perdió 118 trabajadores, lo que representa una disminución del 2.86 %. En tanto que el sector textil y confección se redujo un 3.39 %, dejando 208 puestos de trabajo menos.

 

Avanzan otros cinco sectores

 

En el municipio, hubo otras cinco actividades económicas que registraron incremento de empleo, entre noviembre del 2023 y 2024. El sector comercio sumó dos mil 626 empleos, una variación del 2.83 %. 

Los servicios para empresas y del hogar incrementaron tres mil 499 empleos, una variación del 4.50 %. La agricultura, ganadería creció 16.64 % que significó un aumento de 328 empleos. Los transportes y comunicaciones sumaron dos mil 566 empleos, un avance del 9.64 %. 

 

No todo es malo

 

León registró un crecimiento del empleo formal con tres mil 810 registros en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entre noviembre del 2023 y 2024. 

Esta cifra equivale a un crecimiento del 0.90 %, la variación está 1.05% por debajo del promedio nacional, y un 1.85 % del estatal durante el mismo periodo. 

No obstante estos resultados, entre noviembre de 2020 y el mismo mes de 2024, León creció en 47 mil 415 empleos registrados en el IMSS

Resultado que significó un incremento de 12.53 %, la tasa de crecimiento es inferior a la observada por el total nacional y total estatal, que fue del 12.93 % y 14.11 % respectivamente, para el mismo periodo.

 

Lo peor, ya pasó 

 

Antes de la pandemia el sector cuero-calzado tenía 64 mil empleos, para 2022 hubo una recuperación, misma que se perdió en 2023. 

A partir del segundo trimestre del 2023 hubo un decrecimiento importante en el empleo, explicó previamente Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg).

Cuando estamos en una situación de caída lo más importante es dejar de caer, en este momento tenemos condiciones que nos permiten pensar que el piso del empleo  ya se tocó y podemos esperar una recuperación”. 

Señaló que lo peor ya pasó para este sector, y esperan que este año se recuperen los empleos. 

 

Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg)./Foto: Silvia Millán

 

 

JJJC

 

 

Escrito en Industria del Calzado el
Periodista en Periódico AM desde hace diez años. En su etapa formativa inició como reportera de investigación, en el equipo de Raúl Olmos en investigaciones especiales. Desde hace ocho años, se ha especializado en la fuente de negocios y sector empresarial. Egresada de la Licenciatura en Periodismo, por el Instituto Latinoamericano de Ciencias y Humanidades. Cuenta con Diplomados en periodismo digital Diplomado en Periodismo Económico Digital en la UDG Virtual.

Valor Agregado

Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.

Valor Agregado