Optimismo en sector calzado: 'este año marcará la recuperación' afirman en presentación de Sapica
Este martes se presentó en Ciudad de México la edición 92 de Sapica, que espera dos mil marcas expositoras y 2,145 empresas compradoras, del 4 al 6 de marzo; es el año de la recuperación, afirma Mauricio Battaglia
León, Guanajuato.- A pesar del aumento desmedido de las importaciones de calzado, este año marcará la recuperación del sector, así lo señaló Mauricio Blas Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG).
Esto lo aseguró durante la presentación de la edición 92 de Sapica, el Salón de la piel y el calzado realizada, este martes 18 de febrero, en la Ciudad de México, ante medios nacionales.
El evento que se realizará del 4 al 6 de marzo en las instalaciones del Poliforum, contará con la participación de 380 empresas nacionales e internacionales.
Sapica contará con la participación de dos mil marcas expositoras, que estarán recibiendo a dos mil 145 empresas compradoras. Durante estos tres días de exhibición se tienen pactados seis mil 650 encuentros de negocio y una expectativa de ventas de mil millones de pesos.
Durante su participación, el empresario hizo referencia a las medidas tomadas por la Secretaría federal de Economía, respecto al aumento de aranceles al 35 % para las importaciones de calzado, sumado a la medida compensatoria en contra de los zapatos de China.
A estos se sumó la eliminación de la figura de minimis, para empresas de paquetería. “Estamos confiando que a través de lo logrado tengamos un plan de recuperación del 5 % anual”.

Battaglia Velazquez, aclaró que no necesitan protección de nadie.
Los guanajuatenses hemos sido personas entregadas al trabajo pero nadie puede competir en una cancha que no es pareja".
Destacó que la brecha que tiene la industria zapatera es amplia, ya que actualmente el zapato nacional no llega al 1 % dentro del mercado americano.
En esta edición de Sapica, los interesados en desarrollar marcas innovadoras podrán acceder al Laboratorio Noise impartido por Kass Torres, con duración de tres días.
Adicionalmente, el espacio de Sapica Learning contará con conferencias, foros y expertos en tendencias de marketing, diseño, innovación y digitalización.
El Pabellón de empresas en desarrollo será un espacio dedicado a las MipyMes con alto potencial de crecimiento. La plataforma de negocios será un espacio para generar acuerdos comerciales con compradores.
Como un plus en esta edición Sapica contará con un concierto que ofrecerá la banda mexicana Reik.
La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos destacó que en el municipio se tienen 116 eventos concretados.
Recordó que la ciudad creció en torno a esta industria, en Sapica se puede encontrar moda, tendencia, y conocimiento, en una experiencia integral. “Lo más importante que tenemos en León, es la calidad humana”.
Gutiérrez Campos señaló que esta industria ha mostrado su fortaleza ante las adversidades, y ahora la búsqueda de tecnología se debe aprovechar por el sector.
Será una edición satisfactoria, podemos hacer que la industria de León pueda llegar a cada rincón del planeta”.
Adelantó que para el siguiente año se conjuntan los 450 años de la ciudad y los 100 años de la Cámara del Calzado, "Qué regalos le vamos a dejar a la ciudad", finalizó.
SAPICA 92 AL DETALLE
*3 días
*51 años
*380 empresas
*2,000 marcas
*2,100 clientes
*1,000 millones de pesos venta estimada
*120 mil empleos en Guanajuato genera la industria del calzado
RAA
Valor Agregado
Deja tu correo y entérate de todo lo que pasa en el mundo de los negocios y finanzas en Guanajuato y México.
