Buscar

DESAPARECIDOS EN GUANAJUATO

El duelo por la desaparición o muerte de un familiar: Buscadoras de Irapuato reciben terapias de tanatología

La tanatóloga Gema Catalina Rico Lemus resalta que durante las festividades navideñas hacen que duela más la ausencia de sus seres queridos y la incertidumbre de no saber qué es lo que sucedió con ellos. 

Escrito en Irapuato el
El duelo por la desaparición o muerte de un familiar: Buscadoras de Irapuato reciben terapias de tanatología
Las familias del colectivo Hasta Encontrarte están recibiendo terapias de tanatología por parte del Instituto Del duelo a la paz por México. Foto: Eribaldo Gutiérrez.

Irapuato, Guanajuato.- Para brindar apoyo  por la desaparición o muerte de sus familiares, las familias del colectivo Hasta Encontrarte están recibiendo terapias de tanatología por parte del Instituto Del duelo a la paz por México, que surgió como forma de apoyo para las personas que han tenido pérdidas por la violencia que se vive en Irapuato y en el estado.

La tanatóloga Gema Catalina Rico Lemus mencionó que esta idea nació con la visita que tuvo en Noruega donde fue reconocida y representó a Irapuato. Le dijeron que ella era de un municipio con altos índices de violencia, lo que la motivó para demostrar que Irapuato está siendo punta de lanza para trabajar por la paz y atención a víctimas. 

Tenemos un instituto llamado Del duelo a la paz por México el cual encabezo y fundo. Hoy tenemos egresados a más de 100 tanatólogos, formados bajo un programa de preparación en un diplomado, pero en perspectiva de atención a duelos por violencia social”, agregó. 

En ello se implican temas de pérdidas por asesinatos, desapariciones, extorsiones, todo lo que sea impacto de la violencia social y que en Guanajuato se ha resentido mucho, por el dolor que atraviesan esas personas se decidió abrir grupos donde los tanatólogos trabajan de manera social. 

La tanatóloga Gema Catalina Rico Lemus en el Ayuntamiento de Oslo, en Noruega. Foto: Cortesía

“Estamos haciendo estas brigadas o jornadas de atención tanatológicas a mujeres o familiares buscadores de personas desaparecidas, pues ha incrementado a miles la cifra de desaparecidos y sigue incrementando.

“Esto pega en el sistema familiar, ya que al tener un ser desaparecido se descompone todo el ecosistema familiar acarreando incertidumbre, malestar, problemas económicos y que haya miedo”, dijo. 

Señaló que por las desapariciones y la incertidumbre que genera ha habido casos en que han atentado contra su vida, lo que motivó a que se atienda esta problemática, por lo que se aperturó la atención gratuita a esta población, que en esta ocasión lo están haciendo al colectivo Hasta Encontrarte, pues las autoridades no se dan abasto. 

También no tienen (las autoridades o instancias) el personal profesionalizado en tanatología para poder atender, ya que la pérdida de los seres queridos por desaparición es un duelo e implica la atención especializada por tanatólogos”, indicó. 

Rico Lemus explicó que comenzaron en diciembre las terapias grupales pues las festividades navideñas hacen que duela más la ausencia de sus seres queridos y la incertidumbre de no saber qué es lo que sucedió con ellos. 

“Las familias están devastadas, muy afectadas por sus condiciones emocionales y no nada más, papá o mamá, sino todo el núcleo familiar, esto conlleva a que a las mamás les pegue en la economía porque en su desesperación salen a buscar, a cavar y estes es un tema de exposición en su seguridad”, indicó. 

Refirió que se crea una dualidad de emociones al realizar trabajos de búsqueda y tener un positivo, pues en ellas se crea la incertidumbre de a quienes encuentran puede ser su familiar y esperan que sean ellos, pero a la vez se desvanece la posibilidad de encontrarlos con vida. 

Invitó a la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo a sumarse a estas acciones para darle atención a quienes lo necesitan, ya que se está dejando de lado la atención de las familias de los desaparecidos. 

“Este tema es necesario que existan iniciativas de ley, que ya el trienio pasado lo hicimos con la exdiputada, Itzel Balderas, donde generamos una idea de poner institutos de atención al duelo a nivel nacional, pero también lo necesitamos en ciudades con mayor afectación violencia”, indicó. 

DAR

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato