Manchan de sangre y violencia los tradicionales Barrios de Irapuato; en nueva riña queman moto
Es el segundo hecho violento que se registra durante festejos por los tradicionales Barrios de Irapuato; autoridades reportan que son riñas entre pandillas, como la de este lunes donde hubo heridos a balazos y machetazos
Irapuato, Guanajuato.- Mientras se celebraban los tradicionales Barrios de Irapuato en la colonia Los Álamos, jóvenes de diferentes colonias iniciaron una riña e incendiaron una motocicleta.
Los hechos se registraron alrededor de las 10:40 de la noche del viernes, donde se festejan los tradicionales Barrios, cuando tripulantes de una moto que provenían de otra colonia circulaban sobre la avenida San Juan.
A la altura de la calle Granjeno fueron rodeados por un grupo de jóvenes de la colonia Los Álamos, tras un corto intercambio de palabras los involucrados se fueron a los golpes y entre la trifulca hombres aún sin identificar incendiaron la motocicleta en cuestión.
Con el incendio el pleito terminó y llegaron policías municipales, quienes solicitaron el apoyo del personal de Bomberos. Momentos después llegó la motobomba para sofocar las llamas y el lugar quedó acordonado y resguardado por los elementos municipales.
Más violencia en los tradicionales Barrios de Irapuato
Riña a balazos y machetazos en los tradicionales Barrios de Irapuato, deja un baleado y heridos.
La noche del lunes 9 de diciembre se registró una riña entre dos bandas rivales en las inmediaciones de la colonia El Cantador, justo cuando se celebraban los tradicionales Barrios en este lugar. El resultado del hecho fue una persona herida de bala y otras más heridas por arma blanca. No hubo detenidos.
La pelea se registró minutos antes de las 11 de la noche en la esquina de la calle Monte Parnaso con la calle Insurgentes Sur.
Versiones de testigos indicaron que el enfrentamiento se dio entre pandillas rivales de la colonia Nuevo México con una de la colonia Los Reyes; sin embargo esta información no pudo ser confirmada por autoridades.
¿Qué son los los tradicionales Barrios de Irapuato?
La fiesta popular que cumple 144 de antigüedad, nació en 1880 cuando el capellán del santuario de Guadalupe del Puente, Juan Nepomuceno García, tuvo la idea de ir en cada barrio de la ciudad para celebrar a la Virgen de Guadalupe, por lo que se comenzaría hacer un octavario.
Actualmente, esta tradición se ha ido extendiendo y ahora se celebra del 30 de noviembre al 31 de diciembre, pero en 1880 el primer Barrio se realizó un 12 de diciembre y tuvo lugar en lo que ahora es la Catedral de la Ciudad.
Los otros siete lugares donde se llevó la celebración fueron el 13 de diciembre en el Barrio de Santiago; el 14 en Barrio de San Vicente; 15 en el Barrio de San José, 16 en el Barrio de San Miguel; 17 de diciembre del Señor de la Salud; 18 en el Barrio de San Cayetano y finalizó el 19 de diciembre en el Barrio de Santa Ana.
En un principio los Barrios se enfocaron solo en la celebración religiosa, pero en años posteriores se comenzó a dar comida a las personas que acompañaban durante los rezos y a los músicos que iban con las peregrinaciones.
Lo que en un principio era un pequeño festejo para rezar el rosario a la Virgen de Guadalupe, al paso de los años y con el crecimiento de Irapuato, se ha convertido en una gran fiesta donde el comercio y juegos mecánicos se instalan en la vía pública.
Reforzarían seguridad mientras se realizan los barrios
Días previos al inicio de las fiestas, policías municipales, tránsito y Protección Civil aseguraron que se encargarían de reforzar los operativos de vigilancia y alcoholimetría durante la realización de los tradicionales Barrios, además de que se inspeccionarían los comercios de venta de comida y juegos mecánicos para asegurar su correcto funcionamiento.
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, mencionó que el operativo de vigilancia para los Barrios están contemplados y se contará con el apoyo de la Guardia Nacional y el Ejército mexicano para mantener la seguridad.
JRL
AManece Irapuato
Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo