Mejor armamento no solucionará violencia: Obispo de Irapuato
Expresó que se tendrá que seguir trabajando mucho en la coordinación de las diferentes dependencias, en una verdadera investigación y una protección más a la Policía.
Irapuato, Guanajuato.- El que las policías cuenten con un mayor armamento no va a solucionar el tema de la violencia, pero sí ayudará a que a las personas que están defendiendo la seguridad se puedan proteger a sí mismos, mencionó Enrique Díaz Díaz, obispo de la diócesis de Irapuato.
El viernes 1 de enero, Jorge Jiménez Lona, secretario de Gobierno del Estado, confirmó que ya recibieron autorización de parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para incrementar el armamento y el calibre de las Fuerzas Públicas del Estado y también para los municipios en el combate contra la delincuencia.
Se ha criticado mucho que nuestros policías se enfrentan casi desarmados frente a criminales que traen un gran armamento, no creo que vaya a solucionar todo, pero yo creo que sí es necesario una protección de las personas que están defendiendo nuestra seguridad”, indicó.
Expresó que se tendrá que seguir trabajando mucho en la coordinación de las diferentes dependencias, en una verdadera investigación y una protección más a la Policía.
“Será importante seguir, hemos vivido, sobre todo aquí en el estado de Guanajuato, grandes agresiones a la Policía, y a veces la Policía se siente desarmados frente a todos estos criminales que tienen un armamento. Habrá que cuidar muchas cosas, más de dónde se recibe ese armamento para quienes tienen estas armas muy fuertes del crimen organizado”, comentó.
El religioso mencionó que es importante seguir atendiendo la situación tan grave del estado y de México, pero no cree que las autoridades tengan que quedarse sin hacer nada frente al crimen.
Analiza Secretaría de Seguridad estatal comprar armas de más poder
La Secretaría de Seguridad y Paz analiza comprar armas de repetición, es decir, que sean más rápidas que las de tiro a tiro, para poder aumentar su capacidad de fuego, informó Mauro González Martínez, titular de esa dependencia estatal.
Cuando hablamos de capacidad de fuego, es que no sean tiro a tiro, sino que sea más rápida. ('¿Como metralleta?', se le preguntó) Si así lo queremos ejemplificar, de esa manera. Puede abrir calibres pequeños, medianos, altos o muy altos. Aquí la gran diferencia es si es tiro a tiro o de repetición. Eso es lo que se está analizando y lo que se está valorando”, explicó.
AAK
AManece Irapuato
Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo
