Buscar

Irapuato

Vetan narcocorridos para la Feria de las Fresas; se suma Irapuato a recomendación de la Gobernadora

Señala la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro, que no se tendrán artista que canten narcocorridos en la próxima Feria de las Fresas por tratarse de un evento familiar

Escrito en Irapuato el
Vetan narcocorridos para la Feria de las Fresas; se suma Irapuato a recomendación de la Gobernadora
La Gobernadora recomendó también al alcalde de Salvatierra que en el elenco de la Feria de la Candelaria no se contraten artistas que hagan apología del delito.. Archivo

Irapuato.- En la próxima Feria de las Fresas, en su edición 2025, la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, señaló que no se tendrán artista que canten narcocorridos, derivado de que este evento es familiar, y con ello se suma a las peticiones que ha hecho la gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, sobre este tipo de música.

Esta recomendación que hizo la Gobernadora, (sobre no permitir cantantes de narcocorridos en ferias o eventos de los gobiernos municipales) va sobre la posición de la paz, cancelando los eventos que tienen este enfoque, créanme que han venido aquí a abogar para que se les permita que estos eventos se lleven a cabo en la ciudad, y hemos sido sumamente enérgicos, para no darles permiso”, comentó Lorena Alfaro.

 

La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, señaló que no se tendrán artista que canten narcocorridos, derivado de que este evento es familiar./ Foto: Fernando Martínez

Durante esta semana, trascendió que la Gobernadora, había pedido al alcalde de Salvatierra, José Daniel Sámano, que para la Feria de la Candelaria en aquel municipio, se buscará la manera de no tener presentaciones musicales de artistas que promueven el narcotráfico en sus letras.

Ante ello, también la Mandataria estatal, exhortó a los titulares de los 46 municipios de Guanajuato, a seguir esta línea.

No podemos desde la autoridad fomentar este tipo de cultura, o de apología de la violencia, del delito. De eso estoy convencida, que, si va a haber recursos del Estado para promover, que sea cultura, actividades que fortalezcan el tejido social y a las familias”, declaró Libia Denisse García durante un evento en el Forum Cultural de León el pasado 14 de enero.

Sin embargo, en Irapuato el año pasado, ya se había comenzado a realizar este impedimento a artistas de narcocorridos, pues el pasado 16 de noviembre se tenía planeado realizar en el Lienzo Charro “Ignacio León Ornelas”, la presentación de los artistas Luis Ernesto Vega Carvajal, conocido como “Netón” Vega y José Alfredo Ríos Meza, mejor conocido como “El Komander”.

No obstante, tres semanas antes de llevar a cabo este concierto, el Gobierno municipal de Irapuato, señaló que no había dado los permisos para este espectáculo, porque representaba un riesgo para la seguridad de la ciudad.

Aunque hasta el momento no ha sido presentada la cartelera de artistas que se presentarán en la próxima Feria de las Fresas, que se lleva a cabo en el mes de marzo, Lorena Alfaro aseguró que los artistas de narcocorridos no se presentarán en dicha fiesta de Irapuato.

 

En Irapuato, el año pasado, ya se había comenzado a realizar este impedimento a artistas de narcocorridos./Foto: Archivo

 

Confirma Alcaldesa que existe una denuncia contra el secretario de Seguridad Ciudadana


La alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, confirmó que existe una denuncia contra el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, por un supuesto caso de acoso laboral hacia una trabajadora de esta dependencia municipal.

Esta denuncia a la que te refieres fue presentada el 19 de diciembre y fue presentada por acoso laboral exclusivamente. Se harán las investigaciones por parte del Comité con base al protocolo que acabamos de volver a reiterar, porque es importante que sea de conocimiento de todas y todos, y bueno, pues en su momento ya el Comité deliberará lo que corresponda”, comentó Lorena Alfaro.

De acuerdo con información que publicó el medio digital Primer Plano, una trabajadora que en 2023 era la encargada de realizar todos los procedimientos administrativos para que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, pudiera optar por las certificaciones de Calea y Certipol, comenzó a recibir reclamos sobre su función, al grado de que un tiempo después fue separada de dicho lugar y cambiada de área, a la delegación de Policía en la Ciudad Industrial, que funciona como una bodega de la dependencia.

El medio digital tuvo acceso a la carpeta de investigación CM/DQ/INV-025/2024 de la Contraloría municipal. Agregó que la trabajadora al poco tiempo fue transferida a una oficina en el Centro de Integración Policía (Cipol) y le fueron retiradas sus funciones administrativas, para que no pudiera volver a las instalaciones principales de la Secretaría de Seguridad en la avenida Solidaridad.

La Alcaldesa dijo que ya se han iniciado las investigaciones para determinar la veracidad o no de los sucesos que se han relatado, además de en caso que hubiera una infracción, dar una sanción a quien corresponda.

AM buscó por medio de su área de Comunicación Social, tener una opinión de parte del secretario Benavides Hernández entorno a estos hechos, no obstante no se recibió respuesta.

 

JJJC

 

 

Escrito en Irapuato el
Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Reportero de nota local en Irapuato desde septiembre de 2022, y con experiencia en temas sociales, políticos y de acontecer diario.

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato