'Preocupante que se señale a México de estar aliado con crimen organizado': Obispo de Irapuato
Añadió que estas sospechas podrían deberse a que el Gobierno de México no ha realizado un trabajo adecuado en confrontar al crimen organizado.
Irapuato, Guanajuato.- Para el Obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, es preocupante que se señale a las autoridades mexicanas de estar involucradas con el crimen organizado, pero ello se debe a que se ha dejado de perseguirlos, y ello provoca esas suspicacias.
Este sábado un comunicado de la Casa Blanca, acusó que el Gobierno de México de “tener una alianza con los carteles (de la droga) y poner en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”. Lo anterior, para justificar el gravamen del 25% de los bienes mexicanos que son exportados a aquel país.
Es preocupante esta declaración de Estados Unidos, y más preocupante que así se perciba desde el exterior a las autoridades mexicanas. Es difícil comprobar estas situaciones, pero con frecuencia decimos que si no hay una franca convivencia con ellos, por lo menos hay no una fuerte defensa de la soberanía mexicana en relación con el crimen organizado, porque siempre queda en sospecha todas estas actividades”, expresó el Obispo de Irapuato.
Añadió que estas sospechas podrían deberse a que el Gobierno de México no ha realizado un trabajo adecuado en confrontar al crimen organizado, lo que ha provocado que se hagan este tipo de planteamientos de que estén involucrados.
“Muchos críticos opinan que no puede estar vigente así el crimen organizado si no hay o una franca convivencia de ellos, o al menos una incapacidad para controlar todo el crimen organizado en todo lo que se va haciendo, y si es preocupante la realidad es que estamos viviendo en nuestra ciudad, en nuestro estado, en todo México, se habla mucho de Sinaloa, pero no es solo ahí, es en muchos lados, donde las drogas y narco parecen adueñarse de nuestra ciudad”, mencionó Enrique Díaz.
'Nos la ganamos': Vicente Fox
El expresidente Vicente Fox aseguró que México se ganó la designación que le dio el presidente estadounidense Donald Trump a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas, debido al abandono de la lucha contra el crimen organizado que hubo en el sexenio anterior.
El exmandatario reconoció que ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum, está respondiendo a la presión que ha realizado el gobierno entrante de los Estados Unidos para que, desde territorio mexicano, se combatan a los narcotraficantes.
Creo que nos la ganamos, esta situación y decisión que tomó el presidente Trump (la designación de cárteles como terroristas). Lo digo con mucha tristeza porque en nuestro país abandonamos la lucha contra el crimen en la administración anterior, decidimos que era mejor dar abrazos y aliarse con el crimen como lo hizo el Presidente anterior", declaró Fox.
'Atacar a narcos mexicanos es lo próximo': Pentágono
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, declaró que "toda las opciones estarán sobre la mesa" sobre ir contra los cárteles de la droga en México.
En una entrevista en "Fox and Friends" dijo que la decisión depende del presidente Donald Trump.
En última instancia, no escatimaremos nada para proteger al pueblo estadounidense".
AAK
AManece Irapuato
Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo
