Firman Claudia Sheinbaum y Libia García convenio para la tecnificación del Distrito de Riego 011 para construir acueducto Presa Solís-León
Firman Claudia Sheinbaum y Libia García convenio para la tecnificación del Distrito de Riego 011 para la construcción del acueducto de la Presa Solís-León.
Claudia Sheinbaum y Libia García presentan proyectos de movilidad, de agua y programas sociales para Guanajuato. Foto: Gerardo García.
Firma de convenios. Cortesía @jorgelona1
❮❯
Con información de Fernando Martínez.
Irapuato, Guanajuato.- Entre porras para la presidenta Claudia Sheinbaum y algunos abucheos para la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, presentaron el proyecto para el agua, el tren de pasajeros y los nuevos programas sociales que habrá para el estado.
Ante cerca de cuatro mil ciudadanos reunidos en la Deportiva Sur de Irapuato, la Presidenta destacó la firma del convenio para tecnificar el Distrito de Riego 11, una de las acciones necesarias para el proyecto del acueducto de la Presa Solís-León.
Ambas obras forman parte del Plan Nacional Hídrico, con el que se ahorrará agua que se utilizaba en el campo para llevarla a cinco municipios de Guanajuato: Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
Tenemos que hacer más eficiente el uso del agua en los distritos de riego, pero eso le va a ayudar a la agricultura porque van a ser más productivos y esa agua que sobra llevarlo a los distintos municipios”, señaló Claudia Sheinbaum.
Junto a la presidenta de la República, estamparon su firma de colaboración la gobernadora Libia Dennise, el presidente del Módulo de Riego 011, Agustín Robles Montenegro, y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.
“Suena muy fácil en palabra, pero difícil en la práctica, se necesita mucho trabajo de convencimiento”, agregó Sheinbaum.
El titular de la Conagua dio los detalles de este proyecto de tecnificación de los canales de riego de la entidad con una inversión que catalogó “sin precedentes” con un monto de 6 mil 400 millones de pesos.
“Vamos a iniciar este año con una inversión de 600 millones”, apuntó Morales López, quien especificó que se van a intervenir a más de 10 mil 200 hectáreas del campo de Guanajuato
Se van a beneficiar a más de 25 mil productores, además se estima que vamos a recuperar más de 120 millones de metros cúbicos”, añadió.
A su vez se complementará con la construcción del acueducto para trasladar el agua sobrante hacia las ciudades, lo cual también representará otra inversión histórica de alrededor de 15 mil millones de pesos.
“La mitad la va a aportar el Gobierno del Estado y los municipios, mientras la otra mitad la Federación. Esta obra acabará en 2028”, dijo el titular de la Conagua.
Destacan importancia de la tecnificación
Se va a ahorrar mucha agua y esta se va a poder proporcionar a los municipios que la soliciten, pero hice la petición que el agua tratada de las ciudades se le regrese al campo”, explicó Agustín Robles, presidente del Módulo de Riego 011.
Aclaró que fue una labor de convencimiento con los productores y que no se hizo ninguna promesa de darles dinero para que aceptaran el proyecto.
“Va a arrancar con los canales principales, posteriormente con los ramales. Y empezará en los módulos de Acámbaro”, indicó en entrevista con AM.
Marisol Suárez Correa, secretaria del Campo de Guanajuato, destacó que es “histórico” este tratado que se venía buscando desde hace casi 20 años.
“Ahora viene lo mero bueno. Los productores no tienen resistencia a tecnificarse porque ellos saben los beneficios, pero sí está la incertidumbre de que se llegue a buena conclusión y que se hagan las cosas cómo debe de ser, que realmente se respeten los acuerdos”, explicó.
“No fue fácil, tuvimos que hacer varias reuniones con los usuarios para convencerlos de los beneficios, fueron trabajos de cuatro meses pero al final aquí están los resultados”, opinó Luciano Camarillo, presidente del módulo de riego de Huanímaro.
Abuchean a Libia, pero Claudia la defiende
Antes de iniciar la reunión, la doctora Sheinbaum Pardo tomó el micrófono para pedir respeto a grupos de asistentes que abucheaban a la Gobernadora.
Podemos venir de un partido político distinto, pero hoy estamos trabajando aquí por Guanajuato, así que vamos a respetar”, expresó.
Posteriormente, García Muñoz Ledo dio la bienvenida a la Presidenta de México y reconoció que están trabajando en colaboración con el Gobierno Federal, por el bien de los guanajuatenses, pero era interrumpida por los gritos de “seguridad, seguridad”, que retumbaron bajo la carpa en la que se llevó a cabo el evento.
“Sabemos que son muchos los retos, la seguridad uno de ellos”, aceptó la mandataria estatal sin interrumpir sus palabras a pesar del escándalo.
Si como Gobernadora tengo que venir a un evento de los servidores de la nación con la Presidenta, para firmar un acuerdo de agua que tanto necesita Guanajuato, lo voy hacer. Yo no vine por aplausos, vine a darle resultados a mi gente”, subrayó.
Algunos ciudadanos mostraron pancartas y cartulinas con mensajes exigiendo mayor seguridad y reducir los delitos como las extorsiones.
En el evento que arrancó cerca de las 3 de la tarde, también se expusieron los detalles del proyecto del tren de pasajeros de la ruta México-Guadalajara que incluirá dos estaciones en Irapuato y Celaya.
Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia de Transporte Ferroviario, precisó que la línea Querétaro-Irapuato será una ruta de 110 kilómetros, con velocidades de hasta 200 kilómetros por hora que permitirán llegar de un punto a otro en menos de una hora.
La obra iniciará este 2025 y se prevé su conclusión en 2028.
Finalmente la doctora Sheinbaum prometió el arranque del nuevo programa social llamado ‘Salud Casa por Casa’ para llevarles medicamentos y revisiones a domicilio para adultos mayores y personas con discapacidad.
Esperan más de tres horas
Más de tres horas fue lo que ciudadanos esperaron para estar en el evento de la presidenta Claudia Sheinbaum en Irapuato, donde las sombrillas, las gorras y el agua fue lo primordial para aguantar bajo el calor que se dejó sentir.
Este sábado 1 de marzo, en la Unidad Deportiva Sur de Irapuato, Claudia Sheinbaum realizó un evento para dar a conocer programas del Bienestar, además de firmar un convenio para la tecnificación del Distrito de Riego 011 para la construcción del acueducto de la Presa Solís-León.
Yo vine por mi propia voluntad, y vine a escuchar sobre algunos programas que dijo ella, que va ayudar con 40 mil pesos para arreglar casas”, mencionó la señora Ruth Moreno vecina de la colonia El Milagro.
Como la señora, varios ciudadanos se acercaron a la Deportiva Sur para mostrar apoyo a Claudia Sheinbaum, donde señalaron que no fueron acarreados, sino que llegaron por sus propios medios, debido a que, desde la campaña presidencial, le mostraron su apoyo como candidata, y vienen a refrendárselo ahora que es la primera mandataria de México.
“Vengo a conocerla físicamente y a ver su visita a Irapuato (…) a mi me invitaron, uno de mis hijos fue quien me invitó, y yo me vine desde mi casa hasta acá por mis propios medios”, comentó la señora María Alejandra Morales, vecina de la colonia Valle Real.
A pesar de la voluntad de cada una de las personas por escuchar a Claudia Sheinbaum, el calor de este primer día de marzo se dejó sentir en Irapuato: el termómetro marcó los 30 grados centígrados. Esto hizo que varios comenzaran a impacientarse, pues hasta las 2 de la tarde pudieron acceder a la Deportiva Sur para sentarse en la carpa que se colocó para el evento de la presidenta de México.
Para este evento no se observó al exterior de la Unidad Deportiva que se entregara algún alimento o agua por parte de simpatizantes de Morena o trabajadores del gobierno Federal, fueron varios ciudadanos los que comenzaron a vender botellas de agua, la de litro en 15 pesos, mientras la de 600 mililitros en 10 pesos.
Asimismo, comerciantes llegaron a las afueras de la Deportiva Sur, para vender raspados, fruta picada, donas, cacahuates, aguas frescas y hasta gorras de cartón para que las personas que esperaban por entrar, pero también no falto la venta de recuerdos en forma de muñecos, llaveros, gorras y demás productos de Morena, Andrés Manuel López Obrador y por supuesto Claudia Sheinbaum.
En la colonia nos pusieron el camión para venir a ver a Claudia Sheinbaum, y pues yo le pediría que mejorara la medicina que dan en el Seguro (Social) porque a veces no hay, si me la veo de cerca eso le pediría yo a la presidenta (Sheinbaum)”, mencionó la señora Alicia Delgado vecina de la colonia Ganadera de Irapuato quien llegó con otras vecinas en un camión que rentaron.
Aun con la visita de la presidenta de México, además de estar acompañada por la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, así como otras autoridades federales y estatales de Guanajuato, las calles Avenida Guanajuato, Mariano J. García y Salida a Pueblo Nuevo, no fueron cerradas a la circulación.
Aunque fue en la avenida Guanajuato, la cual da al acceso principal de la Deportiva Sur de Irapuato, tuvo por dos horas bastante tráfico vehicular, pero como los ciudadanos hicieron una fila sobre la banqueta no hubo algún incidente ante la gente que se congregó en aquella zona de la ciudad este sábado, aunque si se observó mucha seguridad con elementos de Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía de Irapuato y Protección Civil, durante la visita de Claudia Sheinbaum a Irapuato.
Viva Voz
Ramón Romero. Foto: Fernando Martínez.
Yo me informé por los medios que iba a venir la presidenta, y aquí estoy, luego nos dicen que somos acarreados, pero no es cierto, porque eso son cosas que solamente dicen para hacer quedar mal a la 4T.”
Marcela. Foto: Fernando Martínez.
A mí, mis vecinas me dijeron que iba a venir (Claudia Sheinbaum) a Salamanca, y ayer (viernes) me dijeron que iba venir a Irapuato, entonces yo vine aquí para escuchar los programas que nos traen para ayudarnos."
Leyenda
Yo vine para saber de los programas que dicen que tienen, y ver cómo se pueden inscribir, y también pues ver a la presidenta Claudia (Sheinbaum).”
Ruth Moreno. Foto: Fernando Martínez.
A nosotros nadie nos trajo de acarreadas, yo me vine caminando desde mi casa, porque quiero saber los programas que hay, sobre todo para las mujeres de 60 a 63 años, para apuntarme, y recibir este apoyo."
María Alejandra Morales. Foto: Fernández.
A mí me invitó mi hijo a venir y pues vengo para conocer en persona a la presidenta (Claudia Sheinbaum), nos venimos mi esposo y yo para verla.”
Estudié la licenciatura en Periodismo Deportivo y Comunicación en la Ciudad de México, actualmente me dedico a ser reportero de noticias locales en Periódico AM de Celaya desde el 2023, con especialidad en el ámbito deportivo. Me encanta contar historias poco conocidas que hay detrás de cada persona.