Exigen vigilancia policial en estas colonias de Irapuato: ya no aguantan los asaltos
La inseguridad, sobre todo los asaltos, son cosa de todos los días en estas colonias de Irapuato.
Guanajuato.- La falta de vigilancia en la colonia Primero de Mayo ha provocado el regreso de los asaltos en la zona, señalaron algunos de sus habitantes.
Ya se había calmado por la colonia, pero ahora otra vez los vecinos me dijeron el otro día que han asaltado, y pues ni una patrulla pasa por aquí para mínimo cuidar que no haya robos”, comentó Elizabeth Acosta, vecina de la calle Vivienda Obrera.
Ubicada en el suroeste de Irapuato, esta colonia se encuentra aislada. Aunque la avenida Mariano J. García, que conecta de norte a sur con el 4to Cinturón Vial, atraviesa la zona, la vía del tren y el puente Bicentenario dificultan el acceso a Primero de Mayo.
“Ya la mayoría de los carros pasan por el puente para evitar la vía del tren, y muchas patrullas igual se suben al puente, entonces aquí, ¿cómo cuidan?, porque desde arriba no se puede. Deberían darse sus vueltas, tanto en la vía como para la (colonia) 8 de Junio, y aquí, para que no se den asaltos a quienes pasan caminando”, sugirió Aldo Ramírez, vecino de la calle Ley Federal del Trabajo.
Por el puente y la vía del tren que colinda con Primero de Mayo, los accidentes vehiculares también son frecuentes.
Además, los robos han generado incidentes como el ocurrido en septiembre del año pasado, cuando personas de una peluquería detuvieron a un hombre en Camino a Villas de Irapuato, esquina con Paseo Irapuato, y lo amarraron a un poste al señalarlo como presunto ladrón.
La verdad sí necesitamos que pasen más patrullas por aquí. En un tiempo pasaban los de la Guardia Nacional y los policías, y uno se sentía seguro, hasta quienes salían temprano a esperar sus camiones para el trabajo o los que volvían tarde de trabajar en Cibeles, pero ahora a cualquier hora uno siente que lo pueden asaltar”, comentó María Hernández, vecina de la calle Fernando Amilpa, en Primero de Mayo.
Colonia Plan Guanajuato
Tanto en sus calles como en el puente que conecta la colonia Plan Guanajuato con la avenida Díaz Ordaz, vecinos señalan que los asaltos a personas son frecuentes, sin que haya vigilancia para disminuirlos.
Nos ha faltado vigilancia aquí en la colonia, porque aunque (en la avenida) Solidaridad si pasan muchos carros y patrullas, por aquí casi no se ven y pues eso hace que se den asaltos, sobre todo en las noches, ya sea en las calles, o por donde esta el puente”, comentó el señor Agustín Fernández vecino de la calle Acámbaro.
La colonia Plan Guanajuato se ubica al este de la zona centro de Irapuato, sin embargo la dividen las vías del tren, por lo cual para acceder a ella a pie se debe utilizar el puente de las calles Lerdo de Tejada en el Barrio de San José y la calle San José Iturbide en la colonia Plan Guanajuato
Mientras para acceder en vehículo es necesario utilizar el paso a desnivel de la calle Alvaro Obregón, y seguir por avenida Solidaridad para tomar uno de los retornos que hay en la zona, y poder ingresar a la colonia en mención.
En la parte del puente, tanto de una lado como del otro, es donde en las noches no es seguro pasar, porque sí roban, pero también donde antes estaba la bodega de la cervecera, igual esta muy solo y es donde dicen que más roban, y una que hace, ya en la noches muy pocos salen por lo mismo”, señaló la señora Guadalupe Ortiz vecina de la calle Moroleón.
Además, dicen los vecinos la vecindad con la vías del tren, aunque se tenga barda perimetral, tampoco sirven de mucho, pues han llegado a observar que personas se brincan la barda para llegar a la colonia Plan Guanajuato, después de descender de los trenes.
“Hemos visto que no todos los que vienen en el tren son buenas personas, porque sí se han brincado hacia la colonia, cuando los bajan del tren, y luego andan aquí deambulando y uno no quiere pensar mal, pero también luego los ve robando desde focos y otras cosas, y así nos va con la inseguridad aquí”, indicó la señora Carmen Lozano vecina de la calle Revolución.
Hace unos 50 años, la colonia Plan Guanajuato era considerada donde terminaba Irapuato, y comenzaba la carretera Irapuato a Salamanca, sin embargo debido a que de los barrios de la zona centro de Irapuato la separa la vía del tren, la Plan Guanajuato ha quedado encapsulada entre este lugar y la avenida Solidaridad, de ahí que sin vigilancia tengan problemas de robos y asaltos en sus calles.
Zona asolada
En la parte sur de la zona centro se encuentran las calles Narciso Mendoza y Gómez Farias donde los asaltos, robo a vehículos y cable telefónico tienen asolada la zona, y vecinos señalan que a pesar de ello no pasan patrullas para vigilar estas calles.
Estamos a tres cuadras de la presidencia municipal y no así se paran los robos, si no cristalean los carros, luego nos enteramos que a alguien ya lo asaltaron, y la otra que han agarrado robarse los cables del teléfono, y de la policía no se sabe nada”, comentó el señor Javier Rubio vecino de la calle Narciso Mendoza.
Estas calles pertenecientes al Barrio de San Vicente, están ubicadas a 250 metros del Jardín Principal de la ciudad, donde también se ubica la presidencia municipal, por lo que aún se consideran dentro del segundo cuadro principal de Irapuato.
“Como no tenemos salida para el centro, porque tenemos que tomar (la calle) 16 de septiembre para llegar por (calle) Hidalgo al centro, parece que nos existiéramos porque tenemos robos, pero ni una patrulla da sus vueltas por acá, es como si no existiéramos, y nos dejan solos”, indicó la señora Guadalupe Hernández, vecina de la calle Gómez Farias.
Aunque estas calles tienen pocos negocios, pues la mayoría son viviendas, algunas de estas casas están deshabitadas, esto es aprovechado para desde ahí esconderse y cometer robos principalmente a los cables de telefonía.
Hasta en la calle dejan los cables que se roban y no les sirven, ya hasta sabemos que luego el teléfono, el cable y ahora el internet se van muy seguido porque se roban el cable, y aunque uno los vea y los reporte, pues las patrullas nada más no llegan, y pues si en el centro no vienen que se puede esperar en otras colonias más lejos, de que no haya seguridad”, comentó el señor David Cisneros vecino de la calle Narciso Mendoza.
Colonia Las Heras
Accidentes y asaltos son algunos de los sucesos que más pasan en la colonia Las Heras de Irapuato, a decir de algunos de sus vecinos, lo primero derivado del tráfico vehicular que tiene en las avenidas que cruzan su colonia, y lo segundo a falta de vigilancia por parte de policía municipal.
Antes Las Heras no pasaban tantos carros, pero desde que comenzaron a abrir las plazas comerciales y se mejoró la (avenida) Gómez Morín, se ha vuelto muy concurrida, por eso en ocasiones hay muchos accidentes alrededor, pero también se dan robos a los que caminan por aquí, sobre todo en las tardes y noches”, comentó el señor Gustavo Frías, vecino de la calle Gardenia.
Ubicada en la zona norte del municipio, la colonia Las Heras, tiene vecindad con sitios como Plaza Cibeles, Plaza Murano, Plaza 3636, Plaza Cuatro Vías, pero también atraviesan o colindan con su colonia avenidas como el 4to cinturón vial, Gómez Morin, Héroe de Nacozari y Santo Domingo.
Derivado del alto flujo vehicular, de acuerdo al Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, la colonia Las Heras tuvo el primer lugar en 2024 de accidentes en la ciudad, pues en durante el año pasado se dieron 957 accidentes de todo tipo en Irapuato, donde 43 de ellos fueron en este sitio, lo que le valió esa posición, pues le sigue la colonia Progresiva El Jaral con 41 y Barrio de San Vicente con 27 accidentes durante todo 2024.
Durante todo el día hay muchos carros, motos, camiones, bicicletas, de todo pasa por las avenidas que hay, por eso pues pasan accidentes, no creo como dicen que todos los accidentes deban ser con muertos, sino que hasta que haya un choquecito pues lo deben contar, pero si es algo que se debe atender de que los tránsitos anden por acá, para evitar tanto choque”, comentó el señor Jesús Ramírez vecino de la calle Santo Domingo.
Además de los accidentes, dicen vecinos de esta colonia, los asaltos también es una situación que les preocupa, debido a que estos se comenten sobre todo por las noches, que es el momento donde algunos salen de trabajar o de disfrutar en los restaurantes o bares de la zona.
“En las noches muchos muchachos y muchachas salen de trabajar, o algunos van al cine o algo, y es ahí donde los roban, porque hay partes aún muy oscuras, y pues ahí en lo que caminan, les quitan sus cosas, yo creo en las noches deberían mandar algunas patrullas para aquí, para evitar eso, sobre todo a los que salen de trabajar y necesitan llegar a sus casas con bien”, comentó la señora Elena Vázquez, vecina de la calle Julián López.
A pesar de que Las Heras esta cercana o tiene en sus límites varias plazas comerciales, así como avenidas concurridas, se han presentado hechos violentos, entre los destacados uno fue el pasado 30 de septiembre y 29 de octubre del 2024.
En el primero en la calle Caudillo del Sur un ataque armado dejó sin vida al dueño de una tortillería del lugar, mientras en octubre del 2024 otro ataque en la calle Santo Domingo dejo herido al dueño de un negocio de vinatería.
Policías luego si hay, porque andan cuidando los restaurantes o bares de las Plazas, pero pues no solamente es cuidar ahí, también una vueltecita que hagan para la colonia ayudaría a no tener problemas, porque luego los que salen tarde de trabajar y necesitan caminar por aquí los roban, mientras los policías nada más cuidan afuera de los restaurantes, y así no debe ser”, comentó el señor Aldo Guzmán vecino de la calle Caudillo del Sur.
Colonia Barrio Nuevo
Por las tardes y noches en la colonia Barrio Nuevo, señalan algunos vecinos del lugar, se han dado nuevamente casos de asaltos, además que han tenido ataques armados en sus calles, esto ante la falta de vigilancia en la zona.
Ya se había calmado la inseguridad por aquí, pero nuevamente hemos escuchado que ya andan robando en las noches a quienes pasan, tanto aquí en la colonia como ahí en (avenida) Torres Landa”, señaló Ángel Gutiérrez, vecino de la calle Comonfort
No solamente los asaltos se han presentado en Barrio Nuevo, pues el pasado 10 de marzo, un hombre fue ultimado a balazos en la calle Comonfort, donde también hubo una mujer y una niña de 10 años heridas; la menor falleció en un hospital.
“Una pensaba que ya no había tanto problema aquí, porque hace unos 10 años teníamos muchas peleas de jóvenes que se peleaban con los del Barrio de la Salud, pero luego se calmó y ahora sí ha habido robos, pero también han matado personas, como la de la niña hace unos días.
Dicen que iban por el hombre, pero también le tocó a la niña, la verdad otra vez estamos espantados aquí, porque no hay policías que cuiden”, refirió Rocío, vecina de la calle Agustín Melgar.
Ubicada al oeste del Centro de la ciudad, el Barrio de la Salud, se encuentra rodeado por calles como Victorino de las Fuentes, Guadalupe Victoria, Torres Landa y Casimiro Liceaga, además de ser vecina de la Central de Bomberos de Irapuato.
Aunque esta colonia se encuentra cercana al Centro de Irapuato, vecinos señalan, que hace falta más presencia de Policía municipal, para que tanto los asaltos como hechos violentos no se presenten en sus calles.
“Una piensa que por estar más cerca del Centro pues tendríamos más posibilidad de que las patrullas (de Policía municipal) se den sus vueltas por aquí, pero no, porque ya ven pasan no solamente robos, sino hasta muertos tenemos y pues no pasa ni una patrulla para cuidar”, señaló el señor Hugo Flores, vecino de la calle Bustamante.
AAK
AManece Irapuato
Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo
