Buscar

LGBTI+

Unidad de Diversidad Sexual de Irapuato arranca sin espacio ni reglamento específico

Esta Unidad tendrá como objetivo la sensibilización y la atención de las personas de esta comunidad LGBTI+.

Escrito en Irapuato el
Unidad de Diversidad Sexual de Irapuato arranca sin espacio ni reglamento específico
La Unidad también servirá para poder sensibilizar ante las vivencias que pasan los integrantes de la comunidad LGBTI+. Foto: Archivo AM.

Irapuato, Guanajuato.- Al no existir un reglamento para la Unidad de Diversidad Sexual y Género de Irapuato, su coordinadora, Evera Vica Chávez Cedillo, mencionó que se enfocará en apoyo a las personas que integran la comunidad LGBTI+ con acercamiento enfocado a cada uno de ellos, además de trabajar por tener un espacio donde puedan llegar los ciudadanos con ellos.

La funcionaria comentó que la presentación que se hizo hace unos días fue para dar a conocer la creación de la Unidad para Atención de la Diversidad Sexual y de Género, la cual tendrá como objetivo la sensibilización y atención

Las intenciones principales es identificar cómo estos puntos de acción más importantes que sabemos que se pueden dividir por varias ramas, desde la educación, la vivienda; desde lo laboral, todos los espacios públicos. La intención es poder tener un espacio de atención para la ciudadanía en cuestión de que puedan sentirse respaldados la comunidad LGBTI+”, dijo. 

Señaló que la Unidad también servirá para poder sensibilizar ante las vivencias que pasan los integrantes de la comunidad LGBTI+ y que son diferentes a cada sector que lo conforma, pues no todos tienen las mismas necesidades. 

Para conocer las áreas de oportunidad de cada sector de la comunidad, la Coordinadora, expresó que lo harán por medio de mesas de trabajo y diálogo, donde se estará sumando a activistas de Irapuato, pero también aquellos colectivos que están posicionados y hacen un gran trabajo.

Entre las necesidades que ha logrado detectar en su ambiente diario, Chávez Cedillo, expresó que se encuentra el trabajar contra la discriminación en espacios educativos, laborales y en los hogares. 

La Coordinadora, comentó que aún no cuentan con un espacio donde puedan recibir a las personas, pero estará impulsando un lugar para que estos trámites se agilicen.

Presentan Unidad de Diversidad Sexual y de Género en Irapuato

El gobierno de Irapuato presentó su Unidad de Diversidad Sexual y de Género. Foto Eribaldo Gutiérrez.

Evera Vica Chávez Cedillo es la nueva titular de la Unidad de la Diversidad Sexual y de Género de Irapuato, quien trabajará por la igualdad de las personas de la comunidad LGBTI+ del municipio.

En rueda de prensa, el Gobierno de Irapuato dio a conocer la nueva coordinación. Gerardo Barroso Rangel, regidor y representante de la población LGBTI+, comentó que el 15 de febrero del 2024, el Congreso del Estado aprobó la Ley para las personas de Diversidad Sexual y de Género del Estado y sus Municipios, la cual entró en vigor el 18 de junio del mismo año.

Expresó que la Unidad trabajará de la mano con la Subsecretaría para el Desarrollo de los Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y con el programa estatal que identifica problemas, oportunidades, obstáculos, acciones para proteger derechos y fomentar la expresión artística, cultural y coordinar esfuerzos en el ámbito. 

En Irapuato trabajamos para lograr que esta ley se concrete. Los hechos los hacemos de manera responsable, para así dar garantía de que se trata de hacerlo por convicción y no por una obligación. Este gobierno que encabeza nuestra presidenta municipal, Lorena Alfaro, está comprometido con la defensa de todas y de todos, y también es importante hacerlo para trabajar con los grupos prioritarios”, añadió. 

Expresó que, como Ayuntamiento, les toca armonizar los reglamentos de la administración pública, así como la creación del Reglamento de Diversidad Sexual y de Género para Irapuato que permita visibilizar la causa.

“No podemos ser omisos y debemos trabajar en conjunto, destinando presupuesto, reglamentando y visibilizando el derecho de todas, todos y todes que somos parte de éste municipio”, 

Evera Vica Chavez Cedillo celebró que Irapuato cuente con la Unidad, destaca que sume con responsabilidad, orgullo y emoción su nueva encomienda, pues es un momento histórico, pero urgente. 

Sé lo que significa habitar una identidad que muchas veces el sistema intenta borrar. He caminado desde el activismo desde más de 8 años, levantando la voz junto a colectivas, personas y poblaciones que resisten todos los días y hoy, aunque guardo el título de activista, no dejo la lucha, la transformo, la llevo ahora a otro lugar, el servicio público”, indicó. 

Ricardo García Fraustro, subsecretario de Derechos Humanos para la Atención a las Personas de la Diversidad Sexual y de Género, comentó la importancia de llamarle "Grupos Prioritarios" a las personas que conforman la comunidad LGBTI+, además de los trabajos que se han hecho por este sector de la población desde los años 90, lo cual ha sido un antecedente para poder crear la Unidad.

AAK

 

Escrito en Irapuato el
Soy reportero en periódico AM desde julio del 2020. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Quetzalcóatl de Irapuato. Cuento con cinco años de experiencia en los medios de comunicación, me he desarrollado en temas de política, notas urbanas, temas locales, desaparición de personas y espectáculos.

Círculo AM

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato