Buscar

MADRES BUSCADORAS

Revelan amenazas directas contra buscadoras de Guanajuato; exigen seguridad federal

Se indicó qué si no se ofrece el apoyo de protección y seguridad, hacen responsable al Estado Mexicano por la seguridad de las buscadoras en Guanajuato, que están siendo amenazadas.

Escrito en Irapuato el
Revelan amenazas directas contra buscadoras de Guanajuato; exigen seguridad federal
Derivado de estas dos amenaza, UN Treaty Bodies ha dictado medidas cautelares en favor de las familias.. Foto: Archivo AM.

Irapuato, Guanajuato.- Dos personas buscadoras en el estado de Guanajuato demandan que están recibiendo amenazas directas, para evitar que sigan en los trabajos de búsqueda de sus seres queridos y el de más personas.

Lo anunció a través de redes sociales el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas "Desaparecidos Guanajuato", quienes aseguran que la organización Plataforma por La Paz y Justicia en Guanajuato, recibió la demanda de las dos buscadoras amedrentadas.

Derivado de estas dos amenaza, UN Treaty Bodies ha dictado medidas cautelares en favor de las familias.

Asimismo, piden a las autoridades federales y estatales, en concreto a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez y Jorge Jiménez Lona, titular de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, ofrecer urgentemente protección a las dos personas buscadoras, tras verse amenaza su seguridad e integridad física, y la de sus familias.

Se indicó qué si no se ofrece el apoyo de protección y seguridad, hacen responsable al Estado Mexicano por la seguridad de las buscadoras en Guanajuato, que están siendo amenazas.

De esto, el departamento de Comunicación Social de la Secretaría de Gobierno de Guanajuato, aseguró que los dos casos ya están siendo atendidos.

En un caso la buscadora solicita apoyo federal y ya se canalizó, en el otro caso, ya se otorgó protección a la buscadora solicitante por parte del Consejo de Protección".

"Desde el Gobierno de la Gente reiteramos el apoyo total a las madres buscadoras”, concluyó.

2022, año más mortal para buscadoras

El estado se ubica como la entidad federativa del País con más asesinatos y desapariciones de buscadoras con ocho casos registrados en los últimos 15 años, de acuerdo a la actualización de un informe de la organización ARTICLE 19 realizada el pasado mes de abril.

En el documento titulado “Barreras Informativas: Desafíos para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información” documentaron que, a nivel nacional, son 25 casos de personas buscadoras asesinadas y cuatro desaparecidas de enero del 2010 a abril del 2025.

Por debajo de Guanajuato se encuentran los estados de Michoacán, Jalisco y Sonora (tres casos cada uno), Sinaloa y Veracruz (dos casos), seguidas por Baja California, Chihuahua, Puebla, Zacatecas, Morelos, Hidalgo y Guerrero, con un caso cada una.

También destacan que el año 2022 fue el más mortal para las buscadoras, con siete casos documentados, seguido por 2024 con seis casos: tres desapariciones y tres asesinatos.

Entre los principales riesgos a los que se enfrentan estas personas son agresiones letales, desaparición forzada a manos de particulares, agresiones físicas, amenazas, hostigamiento e intimidación a los procesos de búsqueda.

Escrito en Irapuato el

Círculo AM

AManece Irapuato

Mantente al día con las últimas noticias de Irapuato, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Irapuato