Buscar

TRABAJO INFANTIL

Con un QR y un número telefónico, en Irapuato buscan reportar el trabajo infantil

Presenta el DIF de Irapuato el programa "Mis sueños no están en un Crucero" para que los ciudadanos reporten el trabajo infantil de las calles y cruceros, lo que ayudará a que los menores regresen a las escuelas y no sigan pidiendo monedas.

Escrito en Irapuato el
Con un QR y un número telefónico, en Irapuato buscan reportar el trabajo infantil
Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, mencionó durante la presentación del programa en el Teatro de la Ciudad, que no se debe negar la existencia del trabajo infantil.. Foto: Fernando Martínez

Irapuato, Guanajuato.- Mediante un QR y un número telefónico, el DIF de Irapuato lanzó el programa “Mis sueños no están en un Crucero”, para que los ciudadanos reporten el trabajo infantil, sobre todo en las calles y cruceros de la ciudad.

Además, la institución señaló que es preferible no darles una moneda para que esas infancias puedan regresar a la escuela.

 Aunque no se dieron datos de cuántos niños, niñas y adolescentes tiene Irapuato en situación de trabajo infantil en las calles, cruceros u otro tipo de lugares, Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, mencionó durante la presentación del programa en el Teatro de la Ciudad, que no se debe negar su existencia, por ello con el lema “Por tu moneda sigo en la calle, pero con tu acción puedo regresar a la escuela”, buscan que este programa pueda darles a las infancias un mejor futuro.

“No podemos acostumbrarnos ni justificar que los niños trabajen, cada niño que trabaja está dejando de ser niño, está dejando de ir a la escuela y está poniendo en riesgo su salud, su seguridad y su futuro”, mencionó la presidenta del DIF municipal.

Para facilitar las denuncias se colocaron QR en espacios públicos y comercios./Foto: Fernando Martínez 

Asimismo, señaló, que, para facilitar las denuncias, se han colocado códigos QR en espacios públicos y comercios, además se puede llamar a la línea telefónica 072 que está disponible las 24 horas, todos los días, para recibir reportes, y que se actúe en ayudar a la familia y a los menores para que puedan regresar a la escuela, y no tengan que trabajar en su infancia.

Comparte su historia Alexis

En la presentación del programa, Alexis, un niño que trabajaba en la calle y cuya familia fue apoyada por el DIF Municipal, compartió su historia para motivar a la comunidad a sumarse a la causa, para que todos los niños puedan volver a la escuela y cumplir sus sueños.

La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, mencionó que Irapuato es una ciudad donde las familias deben apoyarse y cuidar a sus niños. Además, hizo un llamado a la comunidad para no dar dinero a menores que trabajan en la calle, pues así no contribuimos a mejorar su situación.

“Si entre todos difundimos este mensaje y lo ponemos en práctica todos los días, estoy segura de que Irapuato será un ejemplo para erradicar el trabajo infantil en los cruceros”, manifestó Lorena Alfaro.

HLL

 

Escrito en Irapuato el
Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Reportero de nota local en Irapuato desde septiembre de 2022, y con experiencia en temas sociales, políticos y de acontecer diario.

Círculo AM