Detenciones por robo con violencia repuntan junto con los reportes y casos en Irapuato
En los últimos 31 días, por este tipo de delitos, se han detenido a 623 personas, según datos del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?
Irapuato, Guanajuato.- Debido a la falta de vigilancia, según señalan los vecinos, el fraccionamiento Las Arboledas ha tenido un incremento, en las mañanas, de robos a transeúntes, lo cual los hace temer salir muy temprano de sus domicilios.
“Hay gente que, por su trabajo, tiene que salir muy temprano, entonces, es por las calles Monte de las Cruces y Guadalupe Victoria, donde se han dado asaltos, sobre todo a la gente que está esperando su camión, pasan en una moto y los roban”, comentó el señor Juan Castro vecino de la calle Granate.

Ubicada en oeste de la ciudad, Las Arboledas, tiene como vecinos a la colonia Prolongación La Moderna, Guerrero, Morelos, las cuales tienen en común que son pocas las personas que caminan por sus calles, a excepción de quienes acuden al mercado Irapuato de la colonia Guerrero, y lo martes que hay tianguis en dicho lugar.
“Casi las personas por esto rumbos no andan tanto en la calle, salen a la tienda o porque van a otro lugar, por eso se necesita que hay policías que se den sus vueltas, porque como ven a las personas solas, y no hay para donde correr o quien le ayude, pues los asaltan”, señaló la señora Ingrid Vázquez vecina de la calle Turquesa.

La colonia, a decir de algunos vecinos, ha sido muy tranquila la mayor parte del tiempo, sin embargo, que haya nuevamente a enterarse de robos a las personas, los hace tener temor al salir, pues es infrecuente que se vean policías municipales por estos lugares.
Para ver una patrulla, yo creo nos tendríamos que ir a (la avenida) Lázaro Cárdenas o Casimiro Liceaga, porque por aquí no pasan, y esto no es nuevo, que no pasen, sino que ahora, yo creo, ya vieron los ladrones que no hay vigilancia y pueden robar, y eso sí nos da miedo, porque ahorita son a algunas personas en la calle, pero si se empiezan a meter a las casas, ahí si es más peligro, por eso se requiere que pasen más patrullas”, comentó la señora Carmen Cervantes vecina de la calle Ópalo.
La falta de vigilancia no solamente en Las Arboledas, sino en las colonias alrededor de ella, dicen los vecinos ha provocado que se den asaltos en las mañanas por las calles principales que colindan con esta colonia, de ahí que algunos vecinos pidan recorridos de seguridad de policía municipal para evitar que la zona se convierta en un lugar inseguro.
A pesar de tener reja, persisten robos y asaltos en la Colón

Aunque desde hace 10 años, en algunas de las calles de la colonia Colón, primera sección, tienen calles enrejadas, vecinos señalan que los robos y asaltos en esta zona se cometen debido a la poca vigilancia que hay por parte de policía municipal.
Yo creo tiene como 10 años por ahí así que algunas calles las cerramos para tener una sola vía de acceso que es la calle Américo Vespucio, pero aun con eso pues hay robos, porque se dejó de vigilar, antes se ponían los militares abajo del puente (que conduce a la colonia Las Carmelitas), pero ya no, así que de nuevo hay robos”, comentó el señor Hugo Duarte vecino de la calle Alfonso de Ojeda.
Ubicada en la zona sureste de la ciudad, la colonia Colón, tiene colindancia con la colonia Las Carmelitas, y entre ellas pasa el libramiento sur, además de colonias como 18 de Agosto, Colón segunda y tercera sección y el Río Guanajuato, así como empresas como Marbran y la plaza comercial San Roque.
Debido a que la avenida San Roque, que circula desde el Puente de Guadalupe y termina en las colonias Floresta, San Joaquín y Rinconada de los Frenos, lleva y trae una gran cantidad de vehículos, y que la zona tenga mucho tráfico sin identificar.
“Aquí ya uno no sabe quienes andan, porque por todos lados hay gente que va y viene, entonces pues puede ser de cualquier lado de donde vengan a robar aquí, lo peor es que como traen motos, pues se escapan muy rápido, y por donde quiera se pierden, por eso necesitamos que se hagan otra vez los retenes ahí en el puente de Las Carmelitas, porque si ayudaban a que no hubiera tanto robo”, comentó la señora Irma Quintero vecina de la calle Bartolomé Hurtado.
Calles como David Livingstone o Juan de la Costa, son las que se encuentran con rejas, pues estas eran acceso y salida hacia la avenida San Roque, desde la colonia Colón, sin embargo, dicen algunos vecinos, se cerraron para evitar robos, aunque su función no ha servido mucho.
Se dijo que se cerrarían para que solamente la gente pudiera entrar por la calle Américo Vespucio, y no desde (la avenida) San Roque, y con eso se daría más seguridad, porque veríamos quién entra y sale, pero pues no ha servido mucho, porque uno se entera que ya asaltaron por aquí, o que abrieron en las noches un carro o se metieron a alguna casa, por eso lo único que sirve es que la policía haga rondines, porque ellos si pueden detener a los rateros”, comentó el señor Daniel Santiago vecino de la calle Américo Vespucio.
Para algunos vecinos de la colonia Colón, en su primera sección, los hechos delictivos se pueden bajar, siempre y cuando los dependencias de seguridad hagan rondines en sus calles, además, que regresen los retenes militares que se colocaban debajo del puente que conduce a la colonia Las Carmelitas, pues, a su parecer, estos sí servían para detener a delincuentes, y a ellos les ayudaba a no tener robos en su colonia.
Las faltas más comunes
Los delitos como robo y agresividad, dice el Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo Vamos?, son las faltas más comunes por las que se detuvo a personas en el municipio durante el mes de mayo de este año, donde sus datos reportan que en esos 31 días se detuvieron a 623 personas.
Los datos del Observatorio Ciudadano, mencionan, que estas infracciones están englobadas en Faltas Administrativas y Delitos, donde en el primer caso se dieron 545 detenidos, y como Delitos se tuvo 78 detenidos en el pasado mes de mayo.
En cuanto a los 545 detenidos por Faltas Administrativas, el 29% representaron detenidos por estar Agresivas con su entorno; le sigue, con el 21%, de los detenidos por Merodear, después por estar Ebrio, que fueron el 18% de los detenidos y en cuarto lugar, por encontrarse Tóxico (drogado) en vía pública con el 8% de los detenidos.
El rango de edad de los detenidos fue: menores de edad 4%; 18-30 años 43%; 31-40 años 26%; 41-50 años 19%, 51-60 6%; y más de 61 años 1%.
Las 3 colonias o comunidades que tuvieron mayor registro de detenidos por faltas fueron: Barrio de San José con 41 registros, Zona centro con 20 registros, Emiliano Zapata III con 15 registros.
Sobre el tema de los Delitos, explicó el Observatorio Ciudadano, los detenidos durante mayo de 2025, fueron 78, y el presunto delito que mayor registro tuvo fue Robo con el 46% del total de detenidos, seguido de Posesión de narcóticos con 23%, Portación ilegal de arma con 8% y abuso con 3% de los detenidos.
Sobre el rango de edad de los detenidos fue: menores de edad 7%; 18-30 años 47%; 31-40 años 26%; 41-50 años 9%; 51-60 6% y más de 61 años 4%, y las 3 colonias o comunidades que tuvieron mayor registro de detenidos por presuntos delitos fueron: Morelos con 6 registros; Ánimas con 3 registros y 12 de Diciembre con 2 registros.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, mediante su video mensual sobre los resultados que tuvieron en el mes de mayo de este 2025, indican que, del 1 al 31 de ese mes, lograron detener a 671 personas, de los cuales 610 fueron por Faltas Administrativas y 61 por delitos.
Además, señala la Secretaría de Seguridad de Irapuato, recuperaron 719 vehículos, de los cuales 71 quedaron a disposición del Ministerio Público; así como aseguraron 31 dosis de droga y 6 armas.
AAK