Buscar

Adolfo Enríquez Vanderkam

Conmociona asesinato de Adolfo Enríquez Vanderkam en Guanajuato

Guanajuatenses reconocen su labor de documentación de la inseguridad y la corrupción en León.

Escrito en León el
Conmociona asesinato de Adolfo Enríquez Vanderkam en Guanajuato
Varias personas acudieron al lugar donde Adolfo Enríquez fue asesinado a poner veladoras y dejar flores. Daniel Villaseñor

León, Guanajuato.- El asesinato de Adolfo Enríquez Vanderkam causó gran consternación en su familia, amigos, conocidos, personajes políticos y ciudadanos en general.

Luis Cifuentes Enríquez, sobrino:
“Aunque fue conocido por su activismo social yo lo recuerdo como un tío amoroso, inteligente y divertido. El asesinato de un activista, un periodista o un informador no solo afecta a la familia y seres queridos de la víctima, sino a la sociedad en su conjunto: si alzar la voz se convierte en una condena a muerte, ¿quién se atreverá a hacerlo? ¿Es esto a lo que estamos condenados? ¿A vivir con el miedo de que nosotros o nuestros seres queridos se conviertan en simples cifras que son reportadas en las noticias, donde al acabar el día se da vuelta a la página para anunciar la siguiente tanda de víctimas? Esto tiene que parar”.

 

Aratxa Mayagoitia Enríquez, sobrina: 
“Ni mi familia ni yo estamos pidiendo dinero para ningún gasto sobre el funeral o lo que sea. Te amo para siempre. Díganme que es una pesadilla #JusticiaParaAdolfoVanDerKam”.

 

Héctor Rodríguez Velázquez, presidente de Coparmex León:
“Sí lo seguía en redes sociales. Sin salirnos de contexto, se me hacía una persona muy valiente el cómo comunicaba, estoy seguro incomodó a los malos y seguramente también a los buenos. A unos no les gustaba que ‘ventaneara’ lo que pasaba en la ciudad y otros, que subiera tanta información, era increíble el seguimiento y todo lo que subía. No es que este asesinato haya detonado todo, lamentablemente es uno más de la incompetencia del plan de seguridad nacional. Aunque los tres niveles son responsables, eso de ‘abrazos, no balazos’ incentiva que la gente le apueste a la impunidad”.

 

Juan Pablo Delgado Miranda, activista por los derechos humanos:
“Hay que reconocer que la labor de documentación minuciosa de violencia y de situaciones injustas, violaciones a derechos humanos, era un servicio que hacía a una comunidad de seguidores, entre quienes me incluyo. El mensaje de lo que sucedió para activistas, promotores comunitarios, defensores de derechos humanos, es que hacer activismo en este municipio es una actividad de alto riesgo y por eso quienes nos dedicamos a estas actividades tomamos lo sucedido como una señal de alerta. Esta persona tenía determinada atención, las autoridades tuvieron que haber considerado que tenía amenazas previamente. La gran pregunta es quién está a salvo en este municipio”.

 

Roberto Saucedo Pimentel, abogado y activista por la transparencia y rendición de cuentas:
“Víctima de la violencia que por años denunció, ha caído un guerrero, pero no en una lucha justa, sino en un ataque cobarde; muchos leoneses están en deuda contigo, porque acudían a ti cuando la autoridad era omisa en atender sus reclamos, va un justo reconocimiento a tu labor, a tu valentía y a tu entrega, lo mínimo que esperamos de la autoridad es que encuentre a los responsables y los lleve a prisión, lo mínimo que mereces es que quienes fueron apoyados por ti se manifiesten y presionen para que, al menos en tu caso, se haga justicia”.

 

Franz Espejel Muñoz, ex diputado federal y activista ambiental:
“Es una muy lamentable y triste noticia, independientemente del activismo de Adolfo, que lo colocó en un mayor riesgo, lo cual es muy triste que alguien tenga los escrúpulos para quitar una vida. Confío en que las autoridades esclarezcan los hechos y encuentren a los responsables”.

 

Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León:
“Con profundo pesar, lamento el asesinato de Adolfo Enríquez Vanderkam. Mi más sincera solidaridad y apoyo a su familia en estos difíciles momentos”.

 

Yulma Rocha Aguilar, diputada local ex PRI, hoy MC:
“El asesinato del activista Adolfo Enríquez Vanderkam, quien evidenciaba la realidad de la inseguridad y corrupción en Guanajuato expone la descomposición en este clima de violencia e impunidad arraigada que vivimos. Exigimos que su asesinato no quede impune. Las agresiones a activistas atentan contra una democracia de libertades”.

 

Virginia Magaña Fonseca, coordinadora del Partido Verde en León:
“(La noticia) a nivel personal me impactó mucho: Adolfo fue muchos años mi vecino. Justo el fin de semana veías la Calzada llena de turistas por el Festival del Globo y a prácticamente una cuadra fue el asesinato de Adolfo, un hombre con mucha valentía para denunciar. Creo que él sabía que su vida estaba en riesgo y a pesar de eso, denunciaba. Necesitamos que haya procuración de justicia, no puede ser que haya tanta inversión en infraestructura de seguridad, como cámaras, un C4, botones de seguridad, mil trámites para tener los registros de los vehículos y no puede ser que no haya resultados. Cuando pasó el tema de Volvo (los autos robados y recuperados), dices ¡Claro que hay forma de que podamos seguir a esos delincuentes! La ciudad está llena de cámaras ¿Nada más sirven para el morbo, para saber cómo suceden las cosas? Si la inversión es para eso, solo nos estamos convirtiendo en una sociedad más morbosa”.

 

Gerardo Fernández González, diputado local Partido Verde:
“El municipio está marcado por la violencia y autoridades incompetentes. Su muerte se suma a la larga lista a la que tendrán que responder la presidenta Alejandra Gutiérrez y su secretario de seguridad Mario Bravo. La indolencia lastima y su incompetencia como gobierno nos daña a todos los leoneses. ¡Si no renuncian por dignidad, háganlo por vergüenza!”.

 

Ernesto Prieto Gallardo, diputado loca Morena:
“Estoy consternado. Adolfo era un personaje político singular pero era una buena persona. Yo lo conocí en el contexto de la elección de 2018, se me hizo un tipo interesante, muy aguerrido, siempre comprometido con la causa de la justicia, no dudo que esto fue en represalia por su actuar. Mañana jueves presentaré un punto de acuerdo para que la Fiscalía de Guanajuato deslinde responsabilidades y siga todas las líneas de investigación, porque él no solamente denunciaba criminales formales sino también a políticos corruptos”.
 
Román Cifuentes Negrete, diputado federal PAN:
“Exhortamos a la Fiscalía a hacer una investigación apegada a Derecho y que se castigue a los responsables. Condenamos este tipo de ataques, no pueden seguir siendo parte de nuestra cotidianidad, tenemos que seguir denunciando y pedirles a los tres órdenes de gobierno la mayor eficacia para que los atienda”.

 

La noche del miércoles, varias señoras prendieron veladoras y dejaron flores en el lugar donde el activista fue asesinado la noche del martes: 

 

LALC
 

Escrito en León el
Es reportera de local en el periódico AM de León, Guanajuato. Es Licenciada en Informática pero por ser usuaria temprana del internet se orientó al periodismo desde 2006. Actualmente se enfoca en temas sociales, de derechos humanos y periodismo de investigación.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len