Buscar

ESTAFAS

¡Cuidado! Si te aparece una 'infracción de tránsito' con QR en el parabrisas, te pudieran estafar

La Secretaría de Seguridad de León alertó a la ciudadanía de una nueva mecánica de fraude que consiste en engañar a los automovilistas con una supuesta infracción.

Escrito en León el
¡Cuidado! Si te aparece una 'infracción de tránsito' con QR en el parabrisas, te pudieran estafar
Los estafadores incluyen un código QR para escanearlo, pero especialistas advierten que podría tratarse de robo de información. X

León, Guanajuato.- Si en el parabrisas de su auto encuentra una "infracción de tránsito" con un código QR, podría tratarse de una estafa. 

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León alertó a la ciudadanía a no caer en posibles fraudes ya que está circulando la imagen, a nivel nacional, de una supuesta multa que dice: "Vehículo en infracción, usted se estacionó mal". 

También se lee: "Para ver su multa escanee el código QR", y al hacerlo podrían clonar la información del celular. 

Las infracciones de tránsito no se notifican vía e-mail o código QR, sino se hacen en persona./Foto:Redes sociales 

La Secretaría de Seguridad informó que "ninguna infracción puede llegarte por medio de mail, mensaje de texto o parabrisas de tu auto". 

Y se explicó que las multas generadas por los dispositivos tecnológicos de verificación de velocidad o fotomultas son notificadas en persona, y están debidamente identificadas, con logotipos oficiales y entregadas por personal correctamente identificado.

Piénsalo dos veces, antes de escanear QR

Sophia Huett, especialista en seguridad y ex secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, mediante sus redes sociales también alertó por este fraude. 

"El código QR es la dirección de una página web ilegítima y encubierta; al capturar el código, dirige al usuario a un sitio malicioso", afirmó. 

"En algunas ocasiones le pedirá al usuario introducir información personal y en otras infectará el teléfono de manera inmediata. ¿Cómo saber si un QR es malicioso? En este caso, por ejemplo, no es una modalidad común para poner multas y no tiene logotipos institucionales". 

La recomendación de Sophia Huett para no caer en estafas es: "Antes de escanear, piénsalo dos veces considerando la información que ya comentamos. Si ya escaneaste, verifica que la vista previa de la URL coincida con la del sitio que quieres visitar y cumple reglas básicas de seguridad: software actualizado en tu teléfono, contraseñas ‘frescas’ y seguras, pero especialmente, activar el sentido común". 

HLL

 

Escrito en León el
Es reportera en Periódico AM desde hace 10 años . Experiencia en notas urbanas, ha colaborado para Periódico Al Día y la Gaceta CCH Vallejo de la UNAM. Desde hace año y medio cubre la fuente del municipio de León. Es egresada de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, Facultad de Estudios Superiores Aragón.

Círculo AM

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len