Buscar

TRÁFICO EN LEÓN

¿Cómo reducir el tráfico en León?: Inversión y servicio eficiente del transporte público.- Juan Pablo Delgado

Reducir el tráfico en León no se soluciona con más carriles y vialidades, sino invertir más en el transporte público y un servicio eficiente.

Escrito en León el
¿Cómo reducir el tráfico en León?: Inversión y servicio eficiente del transporte público.- Juan Pablo Delgado
La solución para reducir el tráfico en León no son más carriles y vialidades, asegura Juan Pablo Delgado. Foto: Omar Ramírez.

León, Guanajuato.- Invertir más en el transporte público y que este servicio sea eficiente para los usuarios es la única manera de reducir el tráfico, pues esta problemática no se soluciona con más carriles y vialidades.

Así lo consideró el activista Juan Pablo Delgado, quien señaló que es necesario que las autoridades municipales de León analicen la problemática de movilidad de manera segmentada e invertir la mayor parte del presupuesto en transporte público.

Este miércoles, AM publicó que León es la cuarta ciudad con el peor tráfico en México, el tiempo promedio de viaje por 10 kilómetros es de 26 minutos, por lo que un conductor pierde 71 horas de su vida al año en el tráfico.

El abogado y excandidato a la alcaldía de León señaló que el año pasado el Municipio de León destinó la mayor parte del presupuesto para obras públicas pensadas principalmente para los conductores o los autos.

Nunca se termina de solucionar el tráfico con más carriles y vialidades, se requieren soluciones colectivas y a las personas se les convence por medio de la inversión de que el transporte público es eficiente y competitivo o de recurrir a alternativas distintas como caminar o andar en bicicleta.

"Suena muy preocupante que la ciudad tenga este nivel de tráfico, que las personas perdamos tanto tiempo de nuestras vidas ya sea en un vehículo colectivo o individual. Nosotros documentamos el presupuesto de 2022, 2023 y 2024, el año récord fue el último, sobrepasó el 80 % del presupuesto para obras que son principalmente para los autos", manifestó.

Subrayó que son obras que terminan por reducir segundos a quien va manejando, sin embargo en contraste está la persona que usa el transporte público que además ahora ya tiene que pagar más, dijo al referirse al reciente aumento a la tarifa del mismo en León.

"En una de esas es más barato tener una moto que pagar el camión, todo está construido para que las personas deseemos tener un auto, a quien le alcance el coche lo compra, si no, pues la moto", opinó.

Recordó que en la Comisión Mixta Tarifaria donde se analizó y aprobó el último aumento a la tarifa del transporte, Daniel Villaseñor, líder de los transportistas en León informó que se ha registrado una caída o baja de usuarios en el transporte público debido a que cada vez más personas utilizan la motocicleta.

Esta es la decisión que se toma debido a la falta de inversión en el transporte público porque tal vez en moto se va a llegar más rápido y posiblemente gastar menos pese al riesgo que implica y es una nueva fuente de contaminación.

"Mientras no se cambie la manera de invertir el dinero en materia de movilidad en el Municipio vamos a seguir dando estas señales indirectas a la población de que lo deseable es manejar", advirtió.

Finalmente, recordó que durante su campaña por la Alcaldía de León una de sus propuestas fue que por cada peso que se gaste en obras que son principalmente para automóviles y motocicletas se inviertan dos pesos al transporte público.

Una distribución que dé, por ejemplo, un 60 % de presupuesto al transporte público, 30 % para obras en donde pasan autos, esto incluye pavimentaciones y el 10 % a la infraestructura que es no motorizada como las banquetas y ciclovías", apuntó.

El Índice de Tráfico 2024

A nivel mundial, León está en el lugar 79 de las 500 ciudades que se monitorearon para el Índice de Tráfico 2024 elaborado por la empresa de servicios de información vial TomTom.

En dicho informe se enlistan siete ciudades de México en el ranking nacional y se detalla en cuál posición se ubican tanto a nivel nacional como mundial, así como el número de horas por año que pierden los conductores en el tráfico.

Estas ciudades son: Ciudad de México, Puebla, Guadalajara, León, Tijuana, Ecatepec y Monterrey.

La Dirección de Obra Pública de León informó que las soluciones viales concluidas son:
  • Ampliación del bulevar José María Morelos tramo Insurgentes a San Juan Bosco
  • Ampliación del bulevar La Luz
  • Construcción del cuerpo lateral del bulevar San Juan Bosco
  • Construcción de la lateral del bulevar Aeropuerto, primera etapa
  • Modernización de Malecón del Río, primera etapa
  • Construcción del bulevar Corrales Ayala
  • Construcción del bulevar Timoteo Lozano de Tajo Santa Ana a bulevar La Laborcita
Soluciones viales en proceso:
  • Lateral del bulevar Aeropuerto, segunda etapa
  • Construcción del bulevar Garza Sada

Mejoramiento de 31 intersecciones (cruceros de vialidades principales) algunos de ellos:

  • Eje Metropolitano y La Luz 
  • La Luz y Vicente Valtierra
  • La Luz y Karol Wojtyla 
  • Aeropuerto y Siglo XXI 
  • Morelos e Insurgentes 
  • Morelos Poniente 
  • Insurgentes y Campestre

AM

 

Escrito en León el
Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Reportera con 10 años de experiencia. Cobertura principalmente de las fuentes de salud y educación; experiencia en otros temas como política, activismo social, comunidad LGBTI, asociaciones animalistas, cultura y reportes urbanos. Reportera en AM y Al Día desde mayo del 2017.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len