Buscar

AUDITORÍA

¿Por qué fue más urgente un hospital veterinario? Auditarán obra insignia de Alcaldesa de León

La Auditoría Superior del Estado revisará la obra por solicitud ciudadana del Sistema Anticorrupción estatal. Se trata de conocer por qué ganó la obra de la clínica sobre otros temas más urgentes, como el de seguridad

Escrito en León el
¿Por qué fue más urgente un hospital veterinario? Auditarán obra insignia de Alcaldesa de León
El edificio se ubica en Desarrollo El Potrero, a dos cuadras del Eje Metropolitano. Foto: Omar Ramírez

León, Guanajuato.- En su programa de fiscalización de este 2025 la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) incluyó auditar la obra del Hospital Veterinario de León a solicitud del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Lo anterior lo reveló el presidente del CPC, Giovanni Appendini Andrade, en entrevista para AM. La petición la hicieron dentro del programa de “Auditor Ciudadano” al que convoca la ASEG para que la sociedad proponga auditorías.

 

Giovanni Appendini Andrade, presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. Foto: Cutberto Jiménez

 

Lo que nos interesa es entender, sabiendo que hay cosas tan prioritarias y urgentes en el municipio de León, como el tema de seguridad, cuál fue el mecanismo para decidir que era más importante el crear este hospital de atención a mascotas. 

“No queremos quitarle la relevancia, por supuesto que la tiene, pero queremos entender por qué tuvo más peso que otras cosas que tienen más urgencia”, dijo.

Esta obra fue seleccionada en primer lugar por los leoneses en los proyectos de ciudad votados en el primer ejercicio de Presupuesto Participativo en enero de 2022. Sin embargo, AM publicó el domingo 17 de enero que ésta no ha sido terminada.

El edificio se ubica en Desarrollo El Potrero, a dos cuadras del Eje Metropolitano. La primera piedra se puso en julio de 2023, se proyectó terminar en 11 meses. El Municipio reportó que la segunda etapa concluirá entre marzo y abril de este año. Después la Dirección General de Salud debe equiparlo para ponerlo a funcionar.

El integrante del Comité de Participación Ciudadana comentó que presentaron ante la ASEG siete solicitudes para auditorías y esta sí ya se aprobó. “Estamos en charla con la Auditoría Superior para ampliar el alcance del programa este año, nos explican que tienen una carga de trabajo excepcional por el cambio de gobierno”.  

Mencionó que insistirán en dos auditorías más: una a la ampliación de la vialidad Dolores Hidalgo-San Miguel de Allende, a cargo del Gobierno del Estado. Y otra sobre el proyecto de una granja solar en la División de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guanajuato, campus Guanajuato.

Giovanni Appendini defendió que, si bien el CPC no tiene la atribución legal de presentar directamente denuncias por actos de corrupción ante las autoridades investigadoras, esto no significa que no intervengan ante los casos que conocen.

“Integrantes del CPC han presentado denuncias personalmente en temas de corrupción, sí lo hemos hecho. Si un ciudadano llega y nos comparte información lo que hacemos es que enviamos un oficio a las autoridades que consideremos competentes (Fiscalía Anticorrupción u otras) y damos seguimiento. Ha habido un malentendido de que piensan que por no tener la atribución no hacemos nada”.

Plataforma de denuncia

Explicó que se tiene ya un plan de trabajo a 5 años y la prioridad es que funcione al 100 % la Plataforma Digital Estatal con sus seis sistemas: declaraciones, servidores públicos en contrataciones, sancionados, fiscalización, denuncias y contrataciones.

También es urgente implementar un sistema claro de indicadores anticorrupción.

La ciudadanía y nosotros hemos sido muy críticos de los resultados que hemos tenido como Gobierno del Estado y como el propio Sistema y queremos trabajar con mediciones muy particulares de las acciones y el impacto que tienen”, apuntó.

El sistema cinco, que es el de denuncias, hoy no funciona. La intención es arrancar en marzo con una plataforma accesible para que el ciudadano pueda presentar, incluso de manera anónima, cualquier denuncia por sospechas de corrupción.

“Se subirá como punto de acuerdo en la próxima sesión ordinaria del Comité Coordinador (que es integrado por dos del CPC y 12 de las autoridades) porque el año pasado se presentó una propuesta, sin embargo hay algunas falencias, sobre todo legales, así que vamos a empezar por una parte del sistema: la simplificación en la recepción de denuncias y el seguimiento por parte de los ciudadanos”.

Reforma en compras

Otro es el sistema seis, que es el de información pública de contrataciones, que está sin información, lo que atribuye a trabas tecnológicas y resistencia de autoridades.

En este tema de contrataciones, Appendini Andrade aseguró que en la agenda del CPC sí está el empujar ante el Congreso del Estado la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas, tema que incluso la bancada del PAN presentó como iniciativa en la Legislatura anterior pero que después decidieron archivar.

Estamos en la gestión de una agenda legislativa para tener mesas de diálogo con expertos y sacar una reforma. El grueso de los hechos de corrupción se concentran en los temas de compras y obras públicas, es urgente, sumamente necesario, pero necesitamos una reforma que verdaderamente atienda las causas”, puntualizó.

Consideró que la anterior propuesta que presentó el PAN, enfocada en un Sistema de Evaluación de Proveedores, era limitada y tenía riesgo de discrecionalidad. Hoy dijo ver voluntad política de la Legislatura para elaborar una nueva iniciativa viable.

JRL

 

Escrito en León el
Periodista y columnista especializado en temas de política y gobierno. Actualmente subdirector editorial de Grupo AM. Ha cubierto diversas fuentes locales como la económica, urbana, educativa, salud, cultura. No es su fuente pero gusta de los deportes. Con experiencia en la función pública como Director de Comunicación Social, Secretario Particular del Alcalde y Secretario de Ayuntamiento interino en el Municipio de Purísima del Rincón en la Administración Municipal 2003-2006.

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len