Diputados del Morena y PAN piden a Bárbara Botello declarar propiedades como medida de combate a la corrupción
Luego de que AM y MCCI dieran a conocer que Bárbara Botello no declaró inmuebles millonarios, los diputados federales Magdalena Rosales y Alan Márquez coincidieron en que la declaración patrimonial de las personas funcionarias es una medida de transparencia y de combate a la corrupción.
León, Guanajuato.- La declaración patrimonial de las personas funcionarias es una medida de transparencia y de combate a la corrupción, y una obligación ineludible para las personas funcionarias públicas, coincidieron los diputados federales Magdalena Rosales (Morena) y Alan Márquez (PAN).
Esto, en referencia a la publicación del periódico AM sobre la ex alcaldesa de León, Bárbara Botello y el informe de sus propiedades, una de las cuales fue omitida del documento que es obligatorio presentar para quien pertenezca a cualquiera de los tres niveles de gobierno.
Botello Santibáñez fue nombrada directora de Marca Nacional y Política de Marcas Nacionales, de la Secretaría de Economía, por su titular, Marcelo Ebrard Casaubón, en noviembre.
Ella tiene que cumplir con este requisito y si no lo hiciera, hay que hacer las denuncias pertinentes para que esto se investigue y se le dé una solución. Nosotros estamos totalmente con la transparencia, sea quien sea, no hay privilegios, no hay encubrimiento para nadie”, aseguró la legisladora Magdalena Rosales Cruz.
Bárbara Botello, recordó, “sabemos todos que ella perteneció al PRI, que fue presidenta municipal de León por el PRI, que fue cuestionada, que fue detenida, que después resolvieron que no había delito, que fue liberada y que, bueno, hubo también con periódicos de León algunas situaciones de contradicciones, ¿no? Contradicciones y que, bueno, al final de cuentas, la liberaron”.
“(...) Me parece que con estas denuncias, la obligación es investigar y es sancionar, si es lo que corresponde”.
Magdalena Rosales aseguró que los militantes de Morena tienen como principio, sobre las declaraciones patrimoniales, hacerlas de manera transparente, sin temor ninguno a que den seguimiento a sus bienes, puesto que la filosofía del expresidente Andrés Manuel López Obrador es que no haya ningún enriquecimiento ilícito, en donde cualquier ciudadano puede dar seguimiento a los ingresos del funcionariado.
“No estamos en contra de los ricos, qué bueno que hayan logrado su patrimonio a través de un trabajo honesto y que tengan estos bienes y que sean funcionarios públicos”, pero que incluso por cuestiones de seguridad, y siendo Guanajuato, “no por ello podemos ocultar nuestro patrimonio y que le den seguimiento a este patrimonio en relación a nuestro sueldo”.
Por lo que exhortó a que sea claro el ingreso que están recibiendo y el patrimonio que corresponde.
Sobre la compra de un departamento de lujo por parte de la expriista, Rosales Cruz dijo: “con el patrimonio que cada quien tiene, puede hacer con él lo que cada quien considere conveniente”.
Por su parte, el diputado federal Alan Márquez Becerra (PAN) dijo que la declaración patrimonial es un acto de congruencia, y que al omitir datos o propiedades, Bárbara Botello, lo contradice.
“Es incongruente que (Botello) se sume a un movimiento político cuya bandera supuestamente es el combate a la corrupción y la austeridad, y que no se vea reflejado en sus acciones. En este caso, a dar información completa”.
Comentó que con este tipo de acciones no sorprende que la percepción de corrupción en el país, desde la llegada de los gobiernos de Morena, se haya incrementado.
Alan Márquez citó el Índice de Percepción de la Corrupción 2024, de la organización Transparencia Internacional, dado a conocer esta semana, donde México obtuvo 26 puntos de 100 posibles (5 puntos menos que el reporte anterior), perdiendo posiciones y con ello, dijo, abonando a la desconfianza de la ciudadanía, por lo que hizo un llamado a hacer siempre un compromiso con la transparencia.
DAR
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
