Bodega con más de un millón de pesos en objetos posiblemente robados es asegurada en León
En el lugar fueron detenidos cuatro hombres, entre ellos un menor de 14 años...
Guanajuato. Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Paz lograron la localización y aseguramiento de una bodega donde se almacenaban productos presuntamente robados con un valor estimado en más de un millón de pesos.
Este cateo fue resultado de una carpeta de investigación por robo a autotransporte federal, por lo que en el lugar fueron detenidos Jorge, de 44 años, Enrique, de 33, Luis de 35 y Brandon, de 14 años.
La operación se llevó a cabo como parte de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), para fortalecer la seguridad en las carreteras del estado y combatir los delitos que afectan la cadena de distribución de mercancías”, informó la Secretaría de Seguridad de Guanajuato.
Explicaron que gracias a los trabajos de la Comisaría de Investigación de Campo de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional se logró ubicar una bodega utilizada como recicladora en la calle Capilla de la colonia Alfaro.
Sin embargo, era utilizada como punto de resguardo de mercancía presuntamente robada de transportes asaltados.
“Se integraron informes policiales que fueron entregados al Ministerio Público de la Federación, que contenían argumentos suficientes para solicitar una orden de cateo ante el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal, en funciones de Juez de Control”, detallaron autoridades estatales y federales.
El 15 de marzo se llevó a cabo el cateo con la participación de agentes del Ministerio Público de la Federación, peritos y policías ejecutantes.
Fueron aseguradas 988 cajas que contenían 25 kilogramos de aceite de palma RBD (grasa de palma) cada una, así como 22 cajas de insumos industriales utilizadas en secadoras, cuya procedencia legal no pudo ser acreditada. Lo anterior tenía un valor estimado de un millón de pesos.
Fueron trasladados a la FGR para dar continuidad a los procesos legales necesarios. Asimismo, la bodega quedó asegurada con los sellos correspondientes.
La denuncia es importante para combatir el robo a autotransporte y otros delitos. La ciudadanía puede reportar actividades sospechosas de manera anónima al 089 para contribuir a fortalecer la seguridad y prevenir actos ilícitos”, inisitió la Secretaría de Seguridad y Paz en su comunicado.
Blindaje carretero
El estado blindó siete de sus fronteras con otros estados para detener el paso de delincuentes que intentan escapar o ingresar al estado para recuperar mercancía robada y huachicol. Además, realiza 15 blindajes no fijos en tramos carreteros.
Desde que se instalaron los retenes hasta la fecha, se han obtenido los siguientes resultados: se han inspeccionado a 14 mil 309 personas, 3 mil 575 motocicletas, 8 mil 90 vehículos y mil 586 tractocamiones.
En los destacamentos hay soldados, agentes de la Guardia Nacional y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. En algunos operativos también se suma personal del Instituto Nacional de Migración (INM).
Hugo César Romero Rodríguez, subsecretario de Seguridad y Paz del Estado, explicó que el propósito de este programa llamado Blindar Fronteras es enfrentar a la delincuencia con la participación de autoridades federales, estatales y municipales.
Los retenes están instalados las 24 horas en siete puntos fijos de inspección, y además hay blindajes aleatorios en la zona Laja-Bajío, con nueve puntos, y en la Zona Metropolitana, que incluye Pueblos del Rincón, con seis puntos. En total, son 22 “garitas”. AM estuvo en los fijos ubicados en los límites de los Apaseos, Ocampo, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salamanca y Uriangato.
JB
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
