Madres Guerreras de León participarán en el primer viacrucis viviente
Las Madres Guerreras de León que acudieron al rancho Izaguirre en Teuchitlán participarán en el primer viacrucis viviente que se llevará a cabo el 18 de abril.
León, Guanajuato.- Madres Guerreras de León que estuvieron en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, participarán en el primer viacrucis viviente que se realizará el viernes 18 de abril.
El viacrucis será presidido por el arzobispo Jaime Calderón Calderón, inicia en el Arco de la Calzada, sigue por la calle Madero hasta llegar a la Zona Peatonal.
Durante la marcha se hará una reflexión sobre la inseguridad que se vive en el País, además de pedir por las madres buscadoras y por la paz.
La parroquia del Sagrario, también conocida como San Sebastián Mártir, es la encargada de coordinar el viacrucis. El padre Francisco Gerardo Alvarado Quintana precisó que son 20 madres buscadoras las que participan en la octava estación (mujeres de Jerusalén), de las catorce que hay.
Las Tres Caídas son un acto de piedad que iniciará a las 9 de la mañana en el Arco de la Calzada, participan alrededor de 75 personas.
Es la primera ocasión que se hace este recorrido desde el Arco de la Calzada hasta el Centro Histórico y que el Arzobispo de León presidirá.
Se cuenta con la colaboración de vecinos, mercados y locales comerciales.
Se espera la participación de 600 personas para hacer la valla humana a lo largo del trayecto; habrá pantallas de televisión en el Sagrario y una unidad móvil a lo largo del recorrido.
El lema de este año del viacrucis es La Cruz como puerta de Esperanza. El Arzobispo nos ha pedido que las reflexiones vayan en torno al año jubilar que estamos viviendo en 2025, y el tema principal este año es el tema de la esperanza”, señaló el padre Gerardo.
“Se pedirá por las personas que están sufriendo, que están luchando contra una enfermedad y por la violencia que estamos viviendo en nuestro país, como es el tema de la inseguridad, palabras de aliento a las madres buscadoras, todo esto dentro de las meditaciones que se harán en el viacrucis”, subrayó.
Un refugio
En otro tema 40 mujeres del colectivo Madres Guerreras de León se han acercado a la parroquia del Sagrario para pedir refugio y aliento; y el segundo jueves de cada mes acuden para pedir por sus seres queridos.
Señaló que una líder de las madres buscadoras, Martha, mencionó que llegaron decepcionadas del rancho Izaguirre por la forma en que se estaban realizando las investigaciones.
Al menos en la Iglesia, en el Sagrario, buscan un refugio; las estamos escuchando y apoyando en la búsqueda de sus seres queridos, pues no buscan encontrarlos vivos, pero sí al menos partes de sus pertenencias. Siempre acuden a dar gracias cada que encuentran algún objeto”, señaló el padre Gerardo.
Apuntó que la Iglesia ha hecho un llamado a las autoridades para que sean más sensibles ante la tragedia que viven las madres buscadoras y las escuchen y que les crean. Que las autoridades no se pongan como víctimas, sean responsables y no haya impunidad.
Las buscadoras visitan el Sagrario para pedir por sus familiares, en la parroquia les dan punto de vista emocional, espiritual, psicológico y humano.
Piden participar en eventos de Semana Santa
La Arquidiócesis de León hace un llamado a todos los fieles católicos a participar en los eventos del programa religioso de Semana Santa en Catedral, y que será presidido por el Arzobispo, Jaime Calderón Calderón.
El rector de la Catedral, el padre Antonio Borja Vargas, dijo que el programa inicia el próximo Domingo de Ramos, a las 8.30 de la mañana. El punto de reunión será en la zona peatonal, afuera de la parroquia del Sagrario, donde el Arzobispo llevará a cabo la bendición de las palmas.
De ahí partirán hacía la Catedral, por toda la zona peatonal, y el mismo Arzobispo, a las 9 de la mañana presidirá la Misa Dominical, y del Domingo de Ramos. Con la lectura de la pasión de Jesucristo.
El Miércoles Santo, a las 10 de la mañana, en la Catedral, será una celebración especial por las personas enfermas, con la bendición y unción de los enfermos.
El padre Borja dice que el Jueves Santo se suspenden todas las misas en la Arquidiócesis, y se lleva a cabo la Misa Crismal a las 10 de la mañana, y es presidida por el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, quien realiza la bendición de los Santos óleos de los catecúmenos y de los enfermos, además de que se reúnen todos los sacerdotes a renovar sus promesas sacerdotales.
El Padre Borja Vargas dijo que se espera que alrededor de 200 sacerdotes realicen la renovación de sus votos sacerdotales.
Ese mismo jueves, a las 6 de la tarde, la Misa del Lavatorio de pies, con la presencia del Arzobispo; se desnuda el altar principal y el Sagrario se queda vacío, como símbolo de luto.
Muchas personas llevan a cabo la visita de los 7 altares, que es una tradición religiosa.
Viernes 18 de abril: En la misma Catedral, a las 9 de la mañana se llevará a cabo el Viacrucis viviente, por primera vez desde el Arco de la Calzada; a las 6 de la tarde la Adoración de la Santa Cruz, celebración Litúrgica solemne, un altar sin flores, y silencioso.
Sábado 19 de abril: En Catedral la Vigilia Pascual, a las 9 de la noche, donde será toda una ceremonia, apagando las luces, y renovando el fuego de la esperanza, incluso con el bautizo de seis jovencitos. Hay ausencia de Misas durante todo el día en toda la Diócesis.
El sábado es la renovación del fuego nuevo, representa a Cristo, y sale la luz que iluminará el cirio pascual, que luego se extiende a todas las parroquias; un momento en que el templo queda a oscuras, algo muy emotivo”, señala el padre Borja.
Domingo 20 de abril: Domingo de Resurrección del Señor. A las 9 de la mañana, la Misa presidida por el Arzobispo Jaime Calderón Calderón.
AM
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
