Buscar

SALUD

Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato: el paciente es un niño leonés de 13 años

El secretario de Salud, Gabriel Cortés, detalló que el niño está fuera de riesgo, en su casa y, hasta el momento, no se ha detectado algún caso relacionado...

Escrito en León el
Confirman primer caso de sarampión en Guanajuato: el paciente es un niño leonés de 13 años
Se estableció un cerco vacunal para buscar y detectar cómo están protegidos la gente que vive en los alrededores de la zona en donde vive el niño afectado y los probables contactos que tiene. Foto: Archivo.

León, Guanajuato.- Un niño, de 13 años de edad y originario de la ciudad de León, resultó contagiado con el virus del Sarampión y tras ser detectado recibió atención médica inmediata por parte del servicio de salud del estado de Guanajuato.

Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Salud en la Entidad, Gabriel Cortés Alcalá, y detalló que se estableció el protocolo conducente y el cerco de prevención en su salón de clases, en la zona en donde vive y personas cercanas al menor para detectar si hay algún otro caso y/o evitar proliferación de casos. 

Un pequeño de 13 años de edad, está en la ciudad de León Guanajuato, ya está totalmente asintomático. Se identificaron los síntomas probables que nos hicieron pensar que es un caso de sarampión. Se tomaron las muestras correspondientes y se tomaron las medidas necesarias para poder hacer el cerco epidemiológico y evitar que se hagan más casos”, explicó Cortés.

Además indicó que en la escuela a la que asiste el menor se instruyó la suspensión de clases, únicamente en ese grupo. Además de solicitar las cartillas de los compañeros de clase, así como personal de la escuela con la finalidad de verificar si todos cuentan con el esquema de vacunas completo.

Asimismo, indicó que se estableció un cerco vacunal para buscar y detectar cómo están protegidos la gente que vive en los alrededores de la zona en donde vive el niño afectado y los probables contactos que tiene.

El funcionario estatal reveló que el niño está fuera de riesgo, incluso que ya se encuentra en su casa y sostuvo que, hasta el momento, no se ha detectado algún caso relacionado con el del menor.

“El niño está totalmente sano, tiene su esquema de vacunación; por lo menos la del año y seis años (…) está en casa ya, sin síntomas y no ha surgido otro caso relacionado con ese”, señaló Gabriel Cortés y apuntó que los papás del menor no mostraron la cartilla del niño, pero aseguraron que tenía las vacunas correspondientes.

Finalmente indicó que de las inspecciones realizadas en la zona aledaña a la vivienda del menor ha resultado que todos cuentan con el esquema completo de vacuna contra el sarampión, incluso dijo que en la aplicación de esta vacuna está por encima del 98% de la población con un año de edad y del 100% en niños de 6 años de edad.

“Estamos muy bien y eso nos va a ayudar a tener una mejor capacidad de respuesta y de protección contra esta enfermedad que es tan contagiosa”, expresó Gabriel Cortés y sostuvo que en la búsqueda intencionada no detectaron casos sospechosos.

Descartan brote masivo de sarampión

Al respecto la Gobernadora del estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través del programa “Conectando con la Gente”, señaló que el tema lo están trabajando con acompañamiento epidemiológico federal  y aseveró que no se prevé un brote masivo.

Aunque destacó que se implementaron los protocolos pertinentes de manera oportuna y no se trató de un caso grave, señaló que resulta necesario destacar la importancia de que toda la población cuente con el esquema completo de vacunación, sobre todo los menores de edad, por lo que hizo un llamado a los padres de familia para que procuren vacunar llevar a sus hijos a inmunizar.

No se prevé que haya un brote masivo porque tenemos ya la protección que dan las vacunas, pero hoy quiero hacer un llamado a los padres de familia sobre todo, los centros de salud están abiertos y disponibles para la aplicación de la vacuna, no lo dejen para mañana, lleven a sus pequeños y por supuesto también los adultos que no tengan la vacuna, acudan a los centros de salud que va ser muy importante que se vacunen en esta época para erradicar este tipo de enfermedades”, acotó la mandataria estatal.

¿Qué es el sarampión? 

El sarampión es una enfermedad viral contagiosa causada por el virus del sarampión. Se transmite por diseminación de gotitas suspendidas en el aire o por contacto directo con secreciones nasales o faríngeas de personas infectadas.

Periodo de incubación: 7 a 21 días, promedio 14 días. 

Las complicaciones más frecuentes llegan a ser otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis.

¿Cuáles son los síntomas del sarampión?

  • Ronchas tipo sarpullido
  • Conjuntivitis
  • Tos
  • Fiebre alta
  • Molestias a la luz
  • Secreción Nasal

¿Cómo se previene el sarampión?

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede prevenirse mediante la vacunación; en México, el esquema nacional incluye la aplicación de la vacuna triple viral (SRP) que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis. 

La primera dosis de esta se aplica a los 12 meses de edad; la segunda a los 18 meses y el último refuerzo a los 6 años de edad. 

DAR

 

Escrito en León el
Comunicóloga de profesión, especializada en Relaciones Públicas y análisis político, con casi 20 años de experiencia en el mundo de los medios de comunicación he ampliado mi pasión y amor por esta gran labor como reportera y periodista desde los distintos ámbitos de la sociedad en donde se genera, a diario, la noticia.

Círculo AM

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len