Buscar

FERIA DE LEÓN 2025

¿Qué comisiones cobró la boletera de la Feria de León? Cuestionan por fast pass y zona cero

Exige el diputado federal Miguel Salim Alle, que el auditor superior vaya al fondo de la gestión del Foro Mazda. El director, Alonso Limón Rode, responde los puntos que plantea la solicitud de auditoría del panista.

Escrito en León el
¿Qué comisiones cobró la boletera de la Feria de León? Cuestionan por fast pass y zona cero
La Velaria de la Feria abarrotada en un concierto de la edición tradicional del 2025. Foto: Cortesía

León, Guanajuato.- A dos meses de que concluyó la Feria Estatal de León 2025, el diputado federal del PAN Miguel Salim Alle, cuestiona que la boletera cobró una comisión del 79 % por entrada “fast pass” y del 23% en la zona cero del Foro Mazda donde se presentaron artistas y conferencistas. 

Salim pidió al auditor superior del estado, licenciado Juan Víctor Fonseca Guerrero y al presidente de la Comisión de Hacienda y Fiscalización, diputado Víctor Manuel Zanella Huerta, que la auditoría a la Feria de León vaya al fondo del Foro Mazda.

El diputado federal del PAN Miguel Salim Alle, en la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato. Foto: Cortesía

Estos señalamientos surgieron también de cinco regidores del Ayuntamiento de León luego de que el entonces presidente del Patronato de la Feria, David Novoa Toscano rindió el informe del evento.     

Lee más: ¿Cómo le fue a la Feria de León en 2025?

Para este evento el Gobierno del Estado otorgó más de 200 millones de pesos. La Feria según el informe de David Novoa, tuvo un costo de 424 millones de pesos y se obtuvo un saldo positivo de 53 millones de pesos. Se llevó a cabo del 10 de enero al 5 de febrero.

Esta solicitud surge ante diversas inquietudes planteadas por la ciudadanía y publicadas en medios de comunicación, respecto a posibles irregularidades que podrían afectar los intereses de los guanajuatenses”, se lee en la petición que entregó Miguel Salim este 2 de mayo. 

¿Qué pide Miguel Salim Alle que se aclare ?

  1. Expedición de boletos electrónicos: Se utilizó un sistema de boletería con un cargo por servicio del 79 % sobre el precio de entrada, elevando el costo del boleto de $14 a $25 pesos. 
  2. Boletería del Foro Mazda: Los boletos de la denominada “Zona Cero” tuvieron un cargo por el servicio del 23 %. 
  3. Contratación de figuras públicas: Se realizaron presentaciones en formato de entrevista con el piloto Sergio Pérez y la tenista Serena Williams, con un costo estimado de 20 millones de pesos, según datos de la prensa. 
  4. Asignación y costo de terrazas en el Foro Mazda: ¿Cómo se asignaron y cuál es el costo de estos espacios?
  5. Estructura del contrato del Foro Mazda: ¿Cuáles son los términos del acuerdo con la empresa?
  6. Venta de boletos en la “Zona Cero” del Foro Mazda: ¿Cuántos lugares están disponibles en esta sección? 

La elección de la boletera 

Alonso Limón Rode, director de la Feria de León, respondió en entrevista con AM los puntos que plantea Miguel Salim en su solicitud de auditoría. 

Recibimos diferentes propuestas de boleteras, se presentaron ante el Consejo Directivo y se eligió una. El Fast Pass se da por la escucha que hicimos con los visitantes del año pasado, había algunas quejas que las filas eran demasiado largas y la gente nos hizo saber que estaban dispuestos a pagar por un servicio preferencial, tener filas de acceso más rápido de manera digital”. 

La boletera seleccionada, explicó Alonso Limón, absorbió los gastos de operación de la infraestructura, la conexión de internet satelital, los gates (puertas de acceso) y la plataforma. 

La Velaria de la Feria abarrotada en un concierto de la edición tradicional del 2025. Foto: Cortesía

El Fast Pass fue opcional, y los boletos al público en taquilla se mantuvieron en 14 pesos, afirmó.

Los “gates” son de tecnología austriaca y se han instalado en estadios de la NFL y en otros recintos importantes del mundo. 

Estoy seguro de que para las próximas ediciones la gente seguirá pidiendo una mayor velocidad para poder entrar”.

Respecto a la boletera de la Línea Cero del Foro Mazda, señaló que todas cobran una comisión de cargo por servicio al emitir una entrada de manera digital. 

“Nosotros como patronato no pagamos por la plataforma, el cargo por servicio es para cubrir los gastos operativos que implica la operación de la boletera, la plataforma, el personal, y la infraestructura”. 

Esto se evaluó dentro del Consejo Directivo del Patronato de la Feria, afirmó el director. 

“Fue aprobada por unanimidad, fueron diferentes propuestas de boleteras para la Línea Cero, en donde evaluamos la mejor opción en cuanto al cobro de cargo por servicio, en cuanto al cashback, porque además la boletera nos dio un cashback del 3.5 % sobre lo que ellos cobran, así que generamos un ingreso adicional”, comentó. 

Justifica contratación de Checo Pérez y Serena Williams

Alonso Limón defendió la contratación del piloto mexicano Sergio Pérez y la tenista estadounidense Serena Williams, como conferencistas dentro de un ciclo llamado Inspira,  que tuvo una inversión cercana a los 25 millones de pesos. 

La intención siempre fue poder inspirar a través de estas grandes historias de leyendas del deporte y de la industria del entretenimiento, que pudieran tener un impacto importante en los asistentes”, dijo Alonso.

El reglamento del Patronato establece la posibilidad de invertir en eventos que fomenten la cultura y otros aspectos esenciales del desarrollo de Guanajuato.

“Tuvimos un impacto publicitario muy importante a raíz de la contratación de estas dos figuras. Fue un retorno de inversión aproximada en publicidad de 72 millones de pesos, pero más allá de eso hubo una percepción de los asistentes sumamente positiva, más del 70 % de las opiniones fueron favorables de los asistentes que pudieron disfrutar de este ciclo de conferencias y además tuvimos entre las dos conferencias cerca de 20 mil personas”, dijo. 

Las terrazas del Foro  

Los lugares privilegiados, ubicados frente al Foro Mazda, son llamados “terrazas”. 

Es un contrato de arrendamiento que se hace con aquellas personas que estén interesadas, muchos de ellos son recontrataciones que se hacen habitualmente, son arrendatarios que ya tienen algunas ediciones arrendando estos espacios y se hace de acuerdo a los tabuladores comerciales, también previamente aprobados por el Consejo”, precisó el director de la Feria.

De la Línea Cero en los conciertos del Foro Mazda explicó que es una estrategia que se ha estado haciendo en los últimos años para tener ingresos; se reserva un 15 % aproximado del aforo para fila cero, porque “nos dimos cuenta que mucha gente estaba dispuesta a poder apartar su lugar”.

 En total se asignaron 3 mil 236 boletos para Fila Cero.  

Diputados locales también pidieron auditoría 

Hace un mes, Juan Víctor Fonseca López, titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato informó que la auditoría de la Feria de León 2025 está incluida en su programa de trabajo de este año.

A nivel local, la Contraloría Municipal comenzó dos auditorías del evento, una solicitada por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos y otra por la regidora Norma Patricia López Zúñiga del Partido Verde.  

Estudio justifica las contrataciones 

AM tuvo acceso a la investigación de mercado que realizó el Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico para validar la contratación de los artistas que se presentaron en la Feria de León 2025.

En el informe señalan que se ajustaron al Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Comodatos y Contratación de Servicios de León. 

Alonso Limón Rode, director de la Feria de León. Foto: Cortesía

Explican que en la contratación de artistas “no existen tarifas públicas, ni mecanismos que permitan realizar comparativas de precios uniformes, como en el caso de bienes o servicios más estructurados”. 

Esto no significa que nos eximimos de todo proceso de selección y análisis, de cuáles son las mejores opciones en cuanto a géneros musicales y después de los artistas seleccionados”, dijo Alonso Limón Rode.

“Los cuatro proveedores que seleccionamos tienen una experiencia probada”.

Para elegir a los artistas y conferencias se analizaron las métricas de seguidores en redes sociales y de los oyentes que tenían los cantantes en Spotify, tanto a nivel mundial, como específicamente en León.  

La investigación de mercado no muestra los datos de las escuchas en el municipio para Sam Smith, Camila Cabello, Meduza y Def Leppard. 

En estos casos, precisó Alonso,  eran referentes globales, que la gente los había pedido y que eso se reflejó en las buenas entradas que hubo para sus conciertos. 

“Los resultados están ahí, creo que particularmente en esta edición de la feria todos los conciertos estuvieron prácticamente llenos y eso habla de que realmente dimos con el gusto de la gente”, apuntó.

AM también buscó conocer la postura de David Novoa Toscano, presidente del Patronato de la Feria durante el periodo 2022-2025, pero señaló que al dejar el cargo, se mantiene respetuoso ante el nuevo Consejo Directivo. 

Todo se hizo conforme al reglamento y con la aprobación del Consejo en turno”, fue lo único que quiso declarar sobre el cuestionamiento de cómo se seleccionaron a los artistas del Foro Maza. 

JRL

 

Escrito en León el
Estudié la licenciatura en Periodismo Deportivo y Comunicación en la Ciudad de México, actualmente me dedico a ser reportero de noticias locales en Periódico AM de Celaya desde el 2023, con especialidad en el ámbito deportivo. Me encanta contar historias poco conocidas que hay detrás de cada persona.

Círculo AM

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece Len