Estas serán las tarifas del Hospital Veterinario de León
Estos cobros solo serán para los servicios menos urgentes, ya que se excluye de esta adecuación al reglamento la atención médica de urgencia y las intervenciones básicas obligatorias
León, Guanajuato.- Se aprobó la iniciativa para establecer las tarifas de los servicios complementarios que se brindarán en el nuevo Hospital Público Veterinario de mascotas de León, los cuales serán precios accesibles para baños, limpiezas, renta del quirófano y hasta el depósito de cenizas.
Estos cobros solo serán para los servicios menos urgentes, ya que se excluye de esta adecuación al reglamento la atención médica de urgencia y las intervenciones básicas obligatorias, de las cuales ya previamente se habían definido sus costos.
La finalidad es asegurar la viabilidad económica del Hospital Veterinario, evitar el sobreuso de los ciudadanos y contar con ingresos propios para la autonomía de su gestión.
Esto fue una iniciativa que presentó la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos para reformar las Disposiciones Administrativas de Recaudación para el Municipio de León, Guanajuato para el ejercicio fiscal del año 2025.
Dicha propuesta se hizo en la sesión de Ayuntamiento del 12 de junio del 2025, para que posteriormente sea analizada en comisiones y después regrese a una próxima sesión del Ayuntamiento para ser aprobada por el resto de los ediles.
Vamos muy bien, muy avanzados, ya está llegando el equipo, ya se nota, de entrada hay infraestructura de calidad, gracias a todos quienes lo diseñaron y lo construyeron”, comentó la Presidenta Municipal en un video que publicó en sus redes sociales tras visitar el Hospital de Mascotas León 450.
El próximo 10 de julio se contempla que abra sus puertas este nuevo recinto, el cual comenzará a operar con una plantilla de 56 trabajadores, de acuerdo con la Dirección General de Salud Municipal.
¿Por qué cobrarán estos servicios?
De acuerdo con la iniciativa que se aprobó este día, dichas cuotas tienen una triple finalidad:
- Recuperación de costos operativos: asegurar la viabilidad económica del hospital veterinario y evitar que los recursos públicos sean destinados a servicios no esenciales
- Regulación del acceso: el cobro disuasivo puede evitar la sobreutilización o uso indebido de servicios por parte de usuarios que no los requieren con urgencia
- Autonomía de gestión: Conforme a la normatividad municipal, el hospital puede contar con ingresos propios derivados de servicios complementarios, siempre que sean transparentes, justificados y aplicados a mejorar la calidad del servicio.
Serán más accesibles que en veterinarias privadas
Juan Bustamante Noriega, director general de Salud, explicó que estos cobros adicionales no son para obtener ganancias, ya que contarán con costos accesibles.
![]()
Todos están por debajo del 40% (que los servicios privados), son costos accesibles para la población con el fin de que la gente que lo requiera, tenga un espacio en donde llevar una mascota para su atención tanto preventiva como correctiva y de rehabilitación”, dijo.
Recordó que en la Ley de Ingresos del 2025 ya había establecido los cobros que están estipulados para el hospital, como las consultas y las cirugías.
“Todos los servicios tienen un precio, desde la consulta general, la atención preventiva y el servicio de urgencia, pero serán a un costo accesible. Tenemos un costo básico que va desde los 60 pesos una consulta aproximadamente y van hacia arriba”, dijo.
DAR
AManece León
Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo
