Buscar

Iglesia

Alista el Arzobispo de León viaje a Roma

Prevén participación de Monseñor Jaime Calderón Calderón en la festividad de San Pedro y San Pablo, el 29 de junio para recibir el palio arzobispal de manos del Papa León XIV, en la Basílica de San Pedro.

Escrito en León el
Alista el Arzobispo de León viaje a Roma
El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, partirá a Roma el próximo miércoles 25 de junio para estar presente en la festividad de San Pedro y San Pablo, el próximo 29 de junio. Especial

León.- El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, partirá a Roma el próximo miércoles 25 de junio para estar presente en la festividad de San Pedro y San Pablo, el próximo 29 de junio, para recibir el Palio arzobispal de manos del Papa León XIV, en la Basílica de San Pedro.

El también vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) dijo estar muy emocionado de recibir el Palio del nuevo Pontífice, con quien ha tenido una buena relación, aunque también le hubiera gustado recibirlo de manos del Papa Francisco, con quien también tuvo varios encuentros.

Me siento muy emocionado. Estoy emocionado, no tanto porque voy a recibir el palio, sino porque lo más hermoso es la vinculación que uno tiene con el Papa, con Roma, y la significación que esto tiene. El nuevo Papa era mi jefe, el jefe del dicasterio de obispos, el jefe inmediato de los obispos”, dijo emocionado.

Añadió que sería muy deshonesto decir que es muy conocido. “yo al Papa León XIV si lo identificó, por supuesto, porque en la reunión de obispos tuvimos encuentros con él. Cuando salió su nombre como el nuevo Papa, fue un gozo extra el que sufrió mi corazón, porque me dio gusto que no era tan connotado en la prensa”, añadió.

Monseñor dijo que también le hubiera gustado que el palio se lo entregará el Papa Francisco, y lo hubiera recibido con mucho cariño, aunque no se lo impusiera, pero falleció antes.

“El Papa Francisco solamente entregaba el palio, es un objeto que te entrega, pero ahora hay un mayor gozo. Hace una semana me llegó correspondencia de Roma, que dice que el Papa León, va a presidir la ceremonia, y no sólo lo va entregar, sino que lo va a imponer, y es un regalo  extra” acotó.

 

 

El Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón, dijo estar muy emocionado de recibir el Palio del nuevo Pontífice, con quien ha tenido una buena relación./Foto: archivo AM

¿Qué es el Palio?

 

Es una reliquia en tercer grado de San Pedro. “El Palio es una reliquia. Fue cultivado por ovejas, que unas monjas crías. Las religiosas elaboran el palio con la landa de esas ovejas. Esa lana con la que fabrican el palio para por la tumba de Pedro en Roma, por eso se convierte en una reliquia de Pedro en tercer grado”.

“El Palio es como un ropaje, una tela, en forma cruz, que tiene una gran significación, un rectángulo que representa la íntima comunión con el Papa León XIV, más siendo reliquia de San Pedro”,explicó.

Una característica del Palio, es que lleva clavos y fue la comunidad de la Congregación del Oratorio de San Felipe Neri en Guanajuato, obsequia los clavos para el Palio que Mons. Jaime Calderón recibirá en Roma en junio próximo. El R.P. Omar Rangel C.O. explica el sentido de cada piedra preciosa que lo componen. Los clavos fueron elaborados por el orfebre guanajuatense Lorenzo García Garnica.

 

JJJC

 

 

Escrito en León el

Círculo AM