Piden 160 naciones frenar a 'robots asesinos'; les preocupa la seguridad global
La ONU reconoce las consecuencias negativas del desarrollo de armas autónomas, “son políticamente inaceptables y moralmente repugnantes”, dice el secretario.
Nueva York.- Más de 160 naciones están pidiendo a la ONU que negocie tratados para prohibir el uso legal de "robots asesinos", o armas que estén desarrolladas con Inteligencia Artificial (IA).
El pasado 2 de diciembre, 166 países votaron a favor de una resolución de la Asamblea General de la ONU para abrir un foro que debata los graves desafíos que suponen las armas autónomas letales.
Sin embargo, 15 países se abstuvieron, otros tres votaron en contra, Rusia, Bielorrusia y Corea del Norte.
Acusa Human Rights Watch a naciones de crearlas
Este jueves, la organización Human Rights Watch (HRW) acusó a través de un comunicado que las naciones que se abstuvieron o votaron en contra han invertido fuertes cantidades "en aplicaciones militares" en IA o tecnologías afines para "desarrollar armas autónomas aéreas, terrestres y marítimas".
En una resolución de la ONU difundida en agosto pasado, se reconoce las consecuencias negativas y el impacto de las armas autónomas en la seguridad global y la estabilidad regional o internacional.
En el informe, encabezado por el secretario de la ONU, António Guterres, señala "las máquinas que tienen el poder de quitar vidas humanas son políticamente inaceptables y moralmente repugnantes y deberían estar prohibidas por el derecho internacional".
(Con información de agencia EFE)
HLL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.