¿Por qué el nuevo Papa eligió el nombre León XIV? Indica compromiso con la justicia social
León XIV era uno de los principales candidatos a suceder a Francisco en el Vaticano. Nació en Chicago el 14 de septiembre de 1955 y desde 2015 tiene nacionalidad peruana.
Ciudad del Vaticano.- La elección del nombre del Papa León XIV indica un compromiso con la justicia social, lo cual está muy en línea con el ministerio global del difunto Papa Francisco.
Creo que muchos de nosotros teníamos una interrogante cuando eligieron a un estadounidense, y luego él seleccionó el nombre de Papa León XIV. Realmente significa para mí que continuará el trabajo de León XIII”, expresó Natalia Imperatori-Lee, directora de estudios religiosos en la Universidad de Manhattan.
El Papa León XIII, quien fue cabeza de la Iglesia Católica desde 1878 hasta 1903, sentó las bases del pensamiento social católico moderno, más famoso por su encíclica Rerum Novarum de 1891, que abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo al inicio de la era industrial. Criticó tanto el capitalismo como el socialismo centrado en el Estado, dando forma a una enseñanza económica distintivamente católica.
El nombre es un profundo signo de compromiso con los temas sociales. Creo que este (nuevo) Papa está diciendo algo sobre la justicia social, al elegir este nombre, que va a ser una prioridad. Está continuando gran parte del ministerio de Francisco”, añadió Imperatori-Lee.
Otro predecesor, el Papa León I, fue conocido por repeler la invasión bárbara de Atila el Huno en el año 452 d.C. y disuadirlo de saquear Roma a través de la diplomacia, según el cardenal italiano Maurizio Piacenza, quien lo comentó a la televisión estatal italiana RAI. También señaló que el Papa León XIII elevó el Santuario de Nuestra Señora del Rosario de Pompeya a basílica papal en 1901.
Durante la mayor parte del primer milenio de la Iglesia Católica, los papas usaban sus nombres de nacimiento. La primera excepción fue el romano Mercurius del siglo VI, quien había sido nombrado por un dios pagano y eligió el nombre más apropiado de Juan II.
La práctica de adoptar un nuevo nombre se arraigó durante el siglo XI, un período de papas alemanes que eligieron nombres de obispos de la iglesia primitiva por "un deseo de significar continuidad", según el reverendo Roberto Regoli, historiador de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma.
Durante muchos siglos, los nuevos papas tendían a elegir el nombre del papa que los había elevado a cardenal. Juan fue el más popular, elegido por 23 papas, seguido por Benedicto y Gregorio, cada uno con 16.
Regoli señaló que fue a partir de mediados del siglo XX cuando los nuevos papas comenzaron a elegir nombres que señalaban el objetivo de su papado.
¿Qué es la Orden de San Agustín?
El cardenal Robert Prevost, el primer Papa de Estados Unidos en los 2,000 años de historia de la Iglesia Católica, anteriormente lideró una orden religiosa católica.
Prevost, de 69 años, quien eligió el nombre de papa León XIV, fue anteriormente el prior general, o líder, de la Orden de San Agustín, que se formó en el siglo XIII como una comunidad de frailes "mendicantes" —dedicados a la pobreza, el servicio y la evangelización. De acuerdo con Vatican News, es el primer papa agustino.
Los requisitos y el ethos de la orden se remontan al siglo V con San Agustín de Hipona, uno de los gigantes teológicos y devocionales del cristianismo primitivo.
La Orden de San Agustín tiene presencia en unos 50 países, según su sitio web. Su ethos incluye una espiritualidad contemplativa, vida comunitaria y servicio a los demás.
Un valor central en su regla es "vivir juntos en armonía, siendo de una sola mente y un solo corazón en el camino hacia Dios".
Una orden religiosa es una comunidad de católicos —que puede incluir sacerdotes, monjas, monjes e incluso laicos— dedicada a un tipo particular de misión y espiritualidad. A diferencia de los sacerdotes diocesanos, que trabajan dentro de un territorio particular, los sacerdotes de órdenes religiosas pueden ser asignados a cualquier parte del mundo. Al mismo tiempo, pueden realizar tareas similares a las de los sacerdotes diocesanos, como ser párroco de una parroquia.
El Papa Francisco fue el primer papa de la orden religiosa jesuita, y fue el primer papa en más de un siglo y medio en provenir de cualquier orden religiosa. El anterior fue Gregorio XVI, un monje camaldulense (1831-1846).
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
