Buscar

MUNDO

Cimbra guerra de Israel e Irán bolsas del mundo y dispara precio del petróleo

Los precios del petróleo se dispararon este viernes en reacción a la escalada entre Israel e Irán, ya que los operadores temen interrupciones en la producción y el transporte del crudo, mientras que los mercados sufrieron pérdidas

Escrito en Mundo el
Cimbra guerra de Israel e Irán bolsas del mundo y dispara precio del petróleo
El corredor de bolsa Edward Curran trabaja en el piso de remates de la Bolsa de Valores de Nueva York donde el Dow Jones cayó 1.79 %; Standard & Poor's, 1.13 % y Nasdaq,1.30 %, mientras inversionistas analizan la posibilidad de escalada del conflicto. AP

Washington DC.- Los precios del petróleo se dispararon este viernes en reacción a la escalada entre Israel e Irán, ya que los operadores temen interrupciones en la producción y el transporte del crudo, mientras que los mercados sufrieron pérdidas.

El precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en agosto subió 7.02 % a 74.23 dólares, con un pico durante la sesión de más del 13 % a 78.50 dólares, su nivel más alto desde enero.

Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate para entrega en julio, ganó 7.26 % a 72.98 dólares, luego de haber alcanzado un tope de 77.62 dólares, también su nivel más alto desde enero.

 

A pesar de su posición como noveno productor mundial con aproximadamente 3.3 millones de barriles diarios, "la fortaleza de Irán radica más en su geografía que en su producción", según Mark Malek, de Siebert Financial./Foto: Especial

El ejército israelí afirmó el viernes que continuaba atacando Irán después de haber iniciado una ofensiva contra sitios militares y nucleares de la república islámica.

Teherán, para quien Israel "ha lanzado una guerra", afirmó el viernes que derribó dos aviones militares israelíes y lanzó misiles hacia el país.

Hay preocupaciones sobre que el conflicto se agrave y provoque interrupciones en el suministro de petróleo, dado que un tercio del suministro mundial proviene de Oriente Medio", señalaron Carsten Fritsch y Barbara Lambrecht, de Commerzbank.

"Por ahora, no ha habido interrupciones", ninguna instalación petrolera ha sido alcanzada según Teherán, pero Irán podría, por ejemplo, "apuntar a petroleros que transportan petróleo destinado a Estados Unidos", dijo a la AFP Andy Lipow, de Lipow Oil Associates.

A pesar de su posición como noveno productor mundial con aproximadamente 3.3 millones de barriles diarios, "la fortaleza de Irán radica más en su geografía que en su producción", según Mark Malek, de Siebert Financial.

El país bordea el estrecho de Ormuz, "por donde se transportan aproximadamente 20 millones de barriles de petróleo cada día", destacaron Fritsch y Lambrecht.

Para Arne Lohmann Rasmussen, de Global Risk Management, un bloqueo de este estrecho sería una "pesadilla absoluta" para el mercado petrolero.

Una interrupción importante de estos flujos sería suficiente para que los precios subieran a 120 dólares por barril", advirtieron analistas de ING.

"La capacidad de reserva de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) no ayudaría al mercado en este caso, dado que la mayor parte de esta capacidad se encuentra en el Golfo Pérsico", agregaron.

 

Sufren mercados de EU

 

Los mercados accionarios también se vieron afectados por el conflicto en Medio Oriente. En Estados Unidos, el Dow Jones cayó 1.79 %; Standard & Poor's, 1.13 % y Nasdaq,1.30 %, mientras inversionistas analizan la posibilidad de escalada del conflicto.

Las pérdidas diarias contribuyeron a que en la semana acumularan bajas de 1.32, 0.39 y 0.63 %, respectivamente.

En México, el índice S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja diaria de 0.64 % para quedar en un nivel de 57 mil 462.02 puntos.

El saldo semanal fue de una pérdida de 1.03 %.

De acuerdo con las estimaciones respecto al precio del petróleo, este podría alcanzar los 120 dólares por barril si los ataques continúan y si Irán decide bloquear el estrecho de Ormuz, donde pasa alrededor del 20 % del tráfico petrolero mundial, lo que podría presionar aún más los precios.

El índice de volatilidad VIX subió este viernes 17.04 % a un nivel de 21.09 puntos, mientras que el precio del oro saltó 1.48 % a 3 mil 452.70 dólares por onza troy.

 

(Con información de Adriana Arcos)

 

JJJC

 

 

Escrito en Mundo el

Círculo AM

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am