Buscar

violencia en sinaloa

Guerra ahoga a Culiacán: Reportan 25 mil desempleados por cierre de negocios, ¡18 mil mdp perdidos!

El empresariado de Sinaloa urge ayuda al Gobierno Federal para el aplazamiento del pago de impuestos, créditos blandos y que se exima del cobro de servicios básicos a quienes hayan perdido su trabajo por la guerra

Escrito en Nacional el
Guerra ahoga a Culiacán: Reportan 25 mil desempleados por cierre de negocios, ¡18 mil mdp perdidos!
Autoridades calculan pérdidas por 18 mil millones de pesos, así como una caída de 25 mil empleos. Foto: Cortesía

Sinaloa.- El sector empresarial de Culiacán acusó que desde que inició la ola de violencia entre facciones del Cártel de Sinaloa registran pérdidas por 18 mil millones de pesos, así como una caída de 25 mil empleos.

Los dirigentes del cámaras empresariales y de servicios de la entidad, como Canirac, Canaco y Coparmex, se encuentran en la CDMX para buscar el apoyo de las autoridades federales. Hoy se reunirán con senadores y mañana con el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas.

 

Gráfico: Agencia Reforma

 

Martha Reyes, presidenta de Coparmex-Sinaloa, explicó que los empresarios  no se rehúsan a pagar impuestos, pero el Gobierno ha quedado a deber con su principal obligación: ofrecer seguridad a la población. 

"No venimos a pedir que nos condonen los impuestos: lo que venimos a pedir, es que nos difieran el pago de impuestos para poder pagar los aguinaldos, para poder pagar los sueldos. 

No estamos evadiendo la responsabilidad de pagar impuestos, a pesar de que no nos han devuelto con el pago del impuesto el cien por ciento de lo que constitucionalmente nos deben, que es dar la seguridad", planteó la representante empresarial.

Empresariado desesperado de Sinaloa pide ayuda a la Federación

En una propuesta que discutirán con legisladores y autoridades federales, los empresarios solicitan aplazamiento del pago de impuestos, créditos blandos y que se exima del cobro de servicios básicos a quienes hayan perdido su empleo.

"Cien mil créditos a tasa fija (con) tres puntos debajo de la tasa de referencia del Banco de México con un periodo de gracia de seis meses y pago hasta 5 años. Desde 10 mil pesos hasta 5 millones. Un esquema de la banca de desarrollo con un fondo de garantía del gobierno del estado", plantean en su solicitud a autoridades.

La directiva de Coparmex deploró que el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, minimice la crisis que atraviesa los sectores empresarial y de servicios.

El Gobernador ha querido minimizar la situación, y nosotros, como ya estamos desesperados, nos venimos a México a presentar ese plan emergente al Gobierno federal para ver en qué nos puede ayudar.

"Sabemos que también es difícil para el Gobernador, pero él no quiere reconocer que la situación lo rebasó y necesitamos hacer equipo", sostuvo Reyes.

JRL

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am