Dan nuevos golpes, pero zozobra sigue
Desde que se desató la narcoguerra en septiembre, tras la detención y traslado a EU de Ismael "El Mayo" Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, permea el miedo en Culiacán a salir a la calle, al cine, por un café o, incluso, hasta al centro comercial, según relatan pobladores y empresarios.
Culiacán.- Aunque las autoridades federales han dado varios golpes a grupos criminales, los ciudadanos y empresarios viven el día a día con zozobra.
Ayer, en la mañana, un comando atacó a policías estatales que viajaban abordo de dos patrullas en el bulevar Aeropuerto, lo que dejó un agente muerto y cuatro heridos.
Fuentes federales aseguraron que el ataque iba dirigido contra Alberto Castro, subdirector en la Policía Estatal Preventiva, conocido como "comandante Caimán".
Los informantes señalaron que el mando es señalado por presuntos vínculos con la banda de "Los Chapitos", dirigida por los hijos de Joaquín Guzmán Loera.
El atentado está vinculado con la desaparición y asesinato de otro policía, Francisco Javier Verástica. De acuerdo con la Fiscalía de Sinaloa, su desaparición ocurrió al mediodía del 26 de noviembre en el mismo lugar donde se registró el ataque de ayer a Castro.
El 28 de noviembre fue encontrado el cuerpo sin vida de Verástica.
Cuando ocurrió la desaparición se dio a conocer, a través de mensajes de familiares, que el policía estaba siendo presionado por Castro para actuar en contra de los principios de la corporación.
También ayer, autoridades federales detuvieron a cinco integrantes de la misma organización de "Los Chapitos", entre ellos Horacio Félix Loaiza, "El H", señalado como operador financiero.
En las acciones de inteligencia que llevaron a la captura de la célula criminal participaron la Marina, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, FGR y la Secretaría de Seguridad federal.
Desde que se desató la narcoguerra en septiembre, tras la detención y traslado a EU de Ismael "El Mayo" Zambada por parte de Joaquín Guzmán López, permea el miedo en Culiacán a salir a la calle, al cine, por un café o, incluso, hasta al centro comercial, según relatan pobladores y empresarios.
Aseguran que a las seis de la tarde las actividades terminan y prefieren estar en sus casas.
Las autoridades han dado varios golpes importantes contra el crimen organizado en las últimas semanas. El más importante fue el decomiso de más de una tonelada de fentanilo en Ahome y Guasave.
'Vivimos encerrados'
En esta ciudad la violencia ha obligado a sus habitantes a encerrarse en sus casas.
Acelero para llegar a donde voy, los asaltos se dan en cualquier parte, a cualquier hora, incluye ponchallantas o te muestran las armas desde otro vehículo para obligar a que te pares", relata un ciudadano.
Los patrullajes de militares y policías también causan zozobra.
"Las sirenas de ambulancias, las patrullas no dejan de sonar en las noches, todo eso causa psicosis, nos hemos dedicado al encierro, a quedarnos en la casa el mayor tiempo posible y salir sólo para lo necesario, no estar más allá de 20 minutos en un centro comercial para comprar la despensa, cuando antes esto llevaba dos horas", narró otro habitante de la capital de Sinaloa.
Muchos comercios están cerrados, bajan sus cortinas temprano o tienen muy pocos clientes.
"En el centro, junto a la Catedral, los que tenían vidrios amplios, les pusieron barrotes porque la delincuencia los rompía para meterse; aún así terminan cerrando a las seis de la tarde, y a los que están abiertos les pegan, apenas un Oxxo fue víctima de tres asaltos en un día, bajan los criminales de sus vehículos, con el arma al hombro, toman lo que quieren y se van, con eso el negocio terminó por cerrar ", advirtió un ciudadano.
Un empresario dijo que lo primero que hace al amanecer es revisar en su celular los grupos de mensajería que alertan sobre la violencia en Culiacán.
Explicó que el transporte es otro factor de preocupación, ya que los taxistas bajaron su flota, y los ruleteros de aplicación aumentaron sus tarifas.
Además, agregó, ahora en la ciudad no es posible traer carros de alta gama ni de media, porque los criminales se los están robando.
JJJC
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.