Buscar

Nacional

Secretaría de Salud descarta "hallazgos críticos" de bacteria Klebsiella oxytoca; en Guanajuato no hay casos

La Secretaría de Salud Federal descartó cualquier tipo de hallazgo crítico tras la revisión realizada en las instalaciones de la farmacéutica que suministró la solución a los hospitales donde se registró la muerte de 13 pacientes.

Escrito en Nacional el
Secretaría de Salud descarta "hallazgos críticos" de bacteria Klebsiella oxytoca; en Guanajuato no hay casos
La bacteria oportunista puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados. Foto: Archivo AM.

Con información de Dulce Muñoz

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud (Salud) federal informó que, tras identificar el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca que causó la muerte de 13 pacientes menores de edad en el Estado de México, realizó una revisión a las instalaciones de la farmacéutica que suministró la solución a los nosocomios y no se encontraron "hallazgos críticos".

Por su parte, en Guanajuato, la Secretaría de Salud estatal informó que, hasta el momento, no se han registrado casos de infección por esta bacteria. Sin embargo, se mantiene reforzada la vigilancia ante esta situación.
 
 En una actualización sobre la situación de este problema sanitario de infección en el torrente sanguíneo, la dependencia encabezada por David Kershenobich aseveró que desde el pasado 29 de noviembre, se han tomado acciones para controlar este brote, mismas que continúan.
 
 Aseveró que mediante análisis en curso buscan identificar la fuente u origen y se mantiene un monitoreo permanente para descartar que se propague a otras entidades.
 
 La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió a la empresa SAFE, filial de Pisa Farmacéutica, la que suministra la solución de nutrición parenteral presuntamente contaminada con la bacteria Klebsiella oxytoca.
 
 El 6 de diciembre pasado, la Presidenta Claudia Sheinbaum indicó en conferencia de prensa que a la compañía le suspendieron el contrato y su registro.
 
 Así, al identificar que el brote está asociado a una posible contaminación de nutrición parenteral o de los insumos para su aplicación, la Cofepris además emitió una alerta sanitaria para la inmovilización preventiva de los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa a partir del 21 de noviembre, la medida advirtió la agencia sanitaria, durará hasta que se tenga información concluyente que incluya el análisis de las materias primas.
 
 En este contexto, se realizó una inspección en la central de mezclas donde se produjeron estas nutriciones parenterales, refirió Salud.

 "Concluyendo que no se encontraron hallazgos críticos en dichas instalaciones", afirmó.
 
 Por su parte, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE), hizo el aislamiento de las bacterias, tanto en muestras humanas como en los cultivos provenientes de las soluciones parenterales.
 
 Las infecciones por Klebsiella oxytoca han sido detectadas en cuatro unidades de atención a la salud del Estado de México. De acuerdo a lo informado por autoridades sanitarias, el brote está asociado a una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación.
 
 Hasta el momento se han identificado 20 casos. Las secretarías de salud, locales y federal confirmaron el fallecimiento de 13 pacientes, los cuales se encuentran en investigación para determinar si la causa de muerte se encuentra relacionada con esta bacteria.
 
 En tanto que 7 pacientes continúan bajo atención médica y sus cultivos son negativos, después del tratamiento.
 
 La Secretaría de Salud, la Dirección General de Epidemiología, el InDRE, Cofepris, así como las autoridades sanitarias del gobierno del Estado de México, aseveraron que continuarán trabajando de manera coordinada para identificar el origen de este brote.

En Guanajuato no hay casos

Tras la alerta epidemiológica que emitió la Secretaría de Salud federal por el brote de infección del torrente sanguíneo ocasionado por la bacteria Klebsiella Oxytoca en el Estado de México, en Guanajuato se refuerza la alerta y vigilancia en las unidades médicas

En unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato no se han registrado casos de infección por esta bacteria; la Delegación del IMSS en el estado también informó que no tiene registro de casos en sus unidades

A través de un comunicado la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) sostuvo que ante esta alerta, en el sector salud de la entidad se ha difundido la misma y se instruyó al personal de salud mantener una vigilancia integral de los pacientes y fortalecer las acciones de epidemiología para la búsqueda activa y su notificación de posibles casos. 

Asimismo, también se indicó supervisar y reforzar prácticas seguras para la prevención de las infecciones asociadas a la atención de la salud y de esta forma contribuir a la mejora de la calidad de atención y seguridad de la población atendida. 

Como parte del reforzamiento de la vigilancia epidemiológica también se informó a los jefes de las ocho jurisdicciones sanitarias distribuidas en Guanajuato, así como a los hospitales sobre el reforzamiento de las medidas de prevención. 

¿Qué es la Klebsiella Oxytoca? 

La Klebsiella oxytoca es una especie de bacteria con forma de bastón; que pertenece al género Klebsiella. Se encuentra comúnmente en el tracto gastrointestinal de humanos y animales, así como en el medio ambiente. 

Es una bacteria oportunista que puede causar infecciones en personas con sistemas inmunes debilitados; las infecciones más comunes por dicha bacteria se dan en el tracto urinario, por algunas neumonías, en personas con enfermedades pulmonares crónicas y bebés prematuros... 

También puede ocasionar infecciones en la piel y tejidos blandos, principalmente en personas con heridas abiertas. En casos graves, la bacteria puede causar sepsis, una condición potencialmente mortal. 

El brote; han fallecido 13 

A través de la Dirección General de Epidemiología, la Secretaría de Salud Federal informó sobre la detección y atención de un brote de Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca, relacionado a posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o de los insumos para su aplicación en cuatro unidades médicas del Estado de México: tres públicas y una clínica privada.

AAK

 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am