Llevan a Congreso de Sinaloa descontento: manifestantes exigen la renuncia de Rubén Rocha
Manifestantes identificados con partidos de oposición y de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevaron pancartas para exigir la salida del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Sinaloa.- Al exterior e interior del Congreso de Sinaloa, ciudadanos vestidos de blanco se manifiestan para exigir la salida del Gobernador morenista de la entidad, Rubén Rocha Moya.
Desde antes de iniciar la penúltima sesión ordinaria del Primer Periodo Constitucional de la LXV Legislatura de Sinaloa, los manifestantes, identificados con partidos políticos de oposición y de la Universidad Autónoma de Sinaloa, bloquearon el bulevar Pedro Infante, en el carril de acceso al Congreso local.
¡Fuera Rocha!”, es el grito insistente de los asistentes que lograron ingresar al salón del Pleno para pedir a sus representantes populares que apoyen esta solicitud.
“Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el Gobierno”, “Yo quiero paz para Culiacán”, se lee en las pancartas alzadas durante la protesta.
Los manifestantes también colocaron un ataúd, mientras que en una manta se podía leer la frase ‘Justicia muerta en Sinaloa”.
La primera protesta masiva registrada en la capital sinaloense fue el 23 de enero pasado.
Al menos 5 mil personas marcharon para exigir justicia por el asesinato de Antonio y sus hijos Gael y Alexander, niños de 12 y 9 años de edad, víctimas de hombres armados que querían quitarle el coche a su padre en esa ciudad. Una manifestación similar se replicó tres días después.
La demanda de la renuncia del Mandatario morenista también se observó en el partido de béisbol de final de temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, donde se desplegó una manta que decía: “Rocha, ¡Revocación ya!”.
Días atrás, el gobernador morenista de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, minimizó la exigencia ciudadana de su renuncia y paz a través de una marcha de víctimas de la violencia en Culiacán. La capital sinaloense enfrenta una ola de inseguridad desde septiembre de 2024, causada por grupos del crimen organizado y facciones del Cártel de Sinaloa.
‘El pueblo pone y el pueblo quita... no alguien que grita’ mencionó el Gobernador días atrás al ser cuestionado por las protestas que se han llevado en su contra.
HLL
LE2R_03ROCHA_WEB_20
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
