Buscar

COMBUSTIBLES

Rechazan refinerías de EU crudo mexicano por exceso de agua

Refinerías de Texas y Luisiana están exigiendo descuentos y quejándose repetidamente del alto contenido de agua en el crudo que actualmente llega de México.

Escrito en Nacional el
Rechazan refinerías de EU crudo mexicano por exceso de agua
La refinería Dos Bocas fue cerrada a mediados de diciembre y permanece fuera de servicio mientras espera que el crudo listo para refinar se reinicie.. Foto: Agencia Reforma

Nueva York, Estados Unidos.- Refinerías estadounidenses están rechazando los envíos de México debido a que el crudo no es apto para producir gasolina y diesel por su alto contenido de agua.

Por esa razón, entre quejas, han decidido recurrir a Colombia y Canadá para abastecerse del crudo que requieren aunque esto incrementa los precios.

Es el caso de las refinerías de Texas y Luisiana que están exigiendo descuentos y quejándose repetidamente del alto contenido de agua en el crudo que actualmente llega de México, según personas con conocimiento de la situación que pidieron no ser identificadas citando conversaciones privadas.

Esta situación ha puesto a los fabricantes de combustibles estadounidenses en estado de alarma ya que México es el mayor proveedor de crudo de ese país, después de Canadá. 

De acuerdo con las fuentes, el crudo Maya se entrega con hasta un 6 % de contenido de agua, seis veces más de lo permitido en la industria.

Eso significa que cuando una refinería compra un cargamento estándar de medio millón de barriles, alrededor de 30 mil barriles son de agua, o el equivalente a casi 2 millones de dólares, según cálculos de Bloomberg.

El exceso de agua ralentiza la refinación porque los fabricantes de combustible deben tratarla previamente y hacer preparativos adicionales para desechar el agua que no debe estar en el petróleo.

El exceso de agua también afecta a las propias refinerías de Pemex en México.

La refinería Dos Bocas fue cerrada a mediados de diciembre y permanece fuera de servicio debido a la mala calidad del crudo, según una persona con conocimiento del tema.

El petróleo tiene tal cantidad de sal que podría dañar los equipos de la refinería.

El problema fue admitido por la Presidenta Claudia Sheinbaum la semana pasada, quien indicó que el "mal tiempo" era la causa principal de los problemas de calidad y que Pemex estaba trabajando para resolver el problema, ya que "hay diferentes productos químicos que ayudan con esto".

Envejecen campos de Pemex 

Ante el envejecimiento de los campos de Pemex, es necesario inyectar una mayor cantidad de agua para mantener la presión y continuar con la extracción de hidrocarburos, lo que ha contaminado los recursos con agua y sal.

La primera razón del exceso de agua es el agotamiento natural de los campos, especialmente de los de la Sonda de Campeche, donde los barriles que se extraen ya son más de agua que de aceite", afirmó Gonzalo Monroy, socio director de la consultora GMEC.

La presencia del agua en el crudo mexicano ha aumentado, lo que afecta la calidad del petróleo, reduce su valor en el mercado internacional y genera problemas de corrosión en tuberías o equipos de refinación.

Monroy dijo que el crudo que se está enviando a Estados Unidos no está pasando por los tanques de reposo que permiten la decantación natural de agua y petróleo para alcanzar el porcentaje óptimo de exportación.

Aseguró que es probable que el crudo esté siendo enviado a Estados Unidos desde la terminal marítima de Cayo Arcas, donde solo se 'almacena' en unas monoboyas en las que no se puede hacer el reposo del petróleo.

Otra posibilidad es que se almacene en el mega buque petrolero Yúum K'ak'náab o el Señor de los Mares, donde tampoco se puede almacenar hacer la separación del agua.

HLL


 

Escrito en Nacional el
Reforma es la institución informativa con más credibilidad y prestigio en el País por su periodismo independiente.

Las 8AM

Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.

8am