Drones espías en México: 'No hay nada ilegal', asegura Sheinbaum y defiende cooperación con EU
La Presidenta cuestionó por qué la información salió del diario The New York Times, y expresó que “no nos van a debilitar”
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “no hay nada ilegal” en los vuelos de drones de Estados Unidos sobre territorio mexicano, luego de que medios estadounidenses reportaron que la CIA realiza misiones de espionaje aéreo a grupos criminales.
En su conferencia mañanera de este miércoles 19 de febrero en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo también cuestionó por qué la información salió del diario The New York Times, y expresó que “no nos van a debilitar”.
No hay nada ilegal, lo que hay es una coordinación y una cooperación que tiene muchísimos años, no es de ahora (...) Estos vuelos con parte de coordinación, colaboraciones que se hacen desde hace muchos años entre el Gobierno de Estados Unidos y Gobierno de México, y muchas veces es a petición, o más bien todas las veces es bajo petición del gobierno de México de colaboración, de información para poder atender condiciones de seguridad (...)”, dijo la Presidenta.
En el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal cuestionó: “¿quién le da esa nota al New York Times? ¿Qué quieren promover con la nota?”
'Aquí no hay divorcio'
“Y todos los corifeos que se desatan en medios mexicanos o en la oposición como diciendo ´es que la presidenta de México es débil, tuvo que ceder ante espionaje del gobierno de Estados Unidos, hay violación a la soberanía (...)`. No nos van a debilitar, primero porque tenemos principios y para nosotros la soberanía es un principio, no es negociable”, expresó al declarar que sus principios son “no mentir, no robar y no traicionar”.
“Lo que vale la pena preguntarse es por qué sale el artículo en el New York Times. Quieren vulnerarnos como si nosotros estuviéramos negociando la soberanía nacional. ¡Jamás! Y no nos van a vulnerar porque el pueblo de México y el gobierno es uno solo, aquí no hay divorcio y nosotros no mentimos nunca”, añadió.
Pedirán senadores a Sedena informe sobre vuelos
A solicitud de los legisladores oposición, la Comisión de Defensa Nacional del Senado solicitará a la Sedena que informe lo que sepa sobre el vuelo de aeronaves no tripuladas de Estados Unidos en espacio aéreo mexicano y que, según medios de ese país, son usados en misiones antiterroristas.
Los senadores de MC y del PAN consideraron muy delicados esos sobrevuelos y aunque la presidenta de la Comisión, la morenista Ana Lilia Rivera, afirmó que no hay registro de que se haya invadido el territorio nacional, aceptó solicitar un reporte.
Nos parece importante que el Senado, a través de esta Comisión, tenga información fidedigna, que nos comenten, que nos confirmen la existencia de estos sobrevuelos, todo pareciera indicar que es así, que son reales. ¿Qué es lo que se sabe? Y en todo caso, ¿qué es lo que estamos haciendo para garantizar nuestra soberanía nacional? O saber si esto forma parte de alguna acción en conjunto", dijo Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano (MC).
Misiones encubiertas de la CIA para espiar cárteles mexicanos
La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) notificó al Capitolio el desplazamiento de aeronaves no tripuladas en espacio aéreo de México y que son usadas regularmente en misiones antiterroristas en lugares como Somalia y Yemen, reveló la cadena CNN citando fuentes oficiales.
Sin mencionar alguna colaboración con el Gobierno mexicano, funcionarios estadounidenses no identificados dijeron a CNN que bajo la nueva Administración del Presidente Donald Trump, la CIA ha lanzado vuelos no artillados del dron MQ-9 Reaper -conocido como Predator B- para espiar objetivos a los cárteles de la droga mexicanos.
En un reporte similar, funcionarios estadounidenses no identificados aseguraron el diario The New York Times que la CIA había desplazado vuelos al interior de México para detectar laboratorios clandestinos de fentanilo, pero a diferencia de CNN, el rotativo neoyorquino no identificó las aeronaves usadas.
El programa encubierto de drones, que no había sido revelado previamente, comenzó bajo la Administración de Biden, según funcionarios estadounidenses y otras personas familiarizadas con el programa.
Pero el diario NYT señaló que Estados Unidos ha intensificado los vuelos secretos con drones sobre México como parte de la campaña más agresiva de la Administración Trump contra los cárteles de la droga.
JRL
Las 8AM
Recibe gratis por email las 8 noticias esenciales de AM, antes de las 8:00 a.m.
